Análisis del caso Jet Airways: despido, insomnio y empleo
monse90Ensayo19 de Noviembre de 2015
829 Palabras (4 Páginas)458 Visitas
Análisis del caso Jet Airways: despido, insomnio y empleo.
Naresh Goyal, presidente del jet Airways, tomó la decisión de despedir a 1900 de sus empleados, debido a la crisis que pasaban la mayoría de las empresas aéreas en el año 2008, debido a los altos precios del petróleo y turbosinas; dos días después se retracta y vuelve a contratarlas. "No pude dormir en toda la noche al ver lo que ocurría", afirmó Goyal. Para él, sus empleados son como su "familia". (El Economista, 2008)
La crisis económica por la que estaba pasando Jet Airways era eminente desde inicios del año 2008, considero que los directivos no tomaron las medidas necesarias a tiempo. En cuanto a sus empleados pudieron haber iniciado con un recorte de personal a una menor escala, identificando que puestos podrían ser imprescindibles, ir haciendo conciencia al empleado de los problemas por los que atravesaba la empresa, tenían cifras alarmantes respecto al aumento de petróleo y turbosinas, así como la baja de transporte aéreo de pasajeros y cargo
Analizando la situación, el proceso administrativo y las decisiones que se tomaron, justifica si fue o no el más adecuado; posteriormente, compáralo desde un punto de vista económico con los efectos positivos y negativos tendrá esta decisión.
Goyal tomó una medida espontánea, tal vez tiene estilo de pensamiento no lineal y se dejó llevar por su intuición y actuó de esta forma, ¿tomó una buena o mala decisión?; desde un plano ético no podría juzgar si la decisión fue buena o no, la forma en que sucedieron los hechos reflejan que no desarrolló, implementó o seleccionó alguna otra alternativa, realmente no actuó a tiempo a las consecuencias a nivel organizacional que iban a surgir a raíz de la crisis, el desplome de las acciones fue impresionante, hubo muchos indicadores meses antes que pronosticaban que algo así podría ocurrir, el impacto moral que pudo haber ocasionado en los 1900 empleados despedidos tal vez logró afectar el compromiso de ellos para la empresa una vez reubicados.
Las sociedades prefieren la austeridad y la transparencia, antes que la opulencia y la malversación. Las decisiones deben ser lógicas, efectivas y tomadas a tiempo y sin dilaciones. (El Universal, 2013)
Desde el punto de vista económico uno de los efectos positivos que veo es que con la decisión de Goyal de recontratar a los 1900 empleados demostró (aunque no fuera este el caso) que la empresa no estaba tan quebrada como lo hacían parecer los medios, ya que podía aún sostener el sueldo de 1900 trabajadores a pesar de la gran crisis por la que pasaban las aerolíneas en India; también demostró los valores que tiene como ser humano y la preocupación que mostró a los empleados después de haberlos hecho pasar por ese mal rato. Esta decisión pudo haber ayudado para que las acciones no siguieran cayendo y en el futuro se recuperaran. De cierta forma estaban frente a un experto en tráfico aéreo con innumerables premios nacionales e internacionales.
En cuanto los efectos negativos, Goya queda como una persona que se maneja por sus emociones, que no está en la misma sincronización que los directivos de su empresa, económicamente afectaron al resto de las compañías aéreas, estaban en medio de una crisis y la medida tomada por el presidente de Jet Airways no ayuda a la economía de su empresa.
Teniendo en cuenta los conceptos de ética y responsabilidad social, ¿cómo hubiera procedido?
Citando a Aristóteles: "toda actividad humana tiende hacia algún bien. Así, se da un teleologismo, identificando el fin con el bien. La ética de Aristóteles es una ética de bienes porque él supone que cada vez que el hombre actúa lo hace en búsqueda de un determinado bien. El bien supremo es la felicidad, y la felicidad es la
...