Analisis De La Competencia
wenpaolopez17 de Junio de 2015
3.208 Palabras (13 Páginas)270 Visitas
ANALISIS DE LA COMPETENCIA
Nuestro principal competidor es la empresa CORONA.
Está compuesta por seis unidades estratégicas de negocio dedicadas a la manufactura y comercialización de productos para el hogar y la construcción. Cuenta con 19 plantas de manufactura en Colombia, 3 en los Estados Unidos, 3 en Centro América y una en Brasil, así como con una oficina de suministros globales en China, y una comercializadora en México. Genera más de 13.000 empleos. Exporta sus productos a diversos mercados alrededor del mundo, incluyendo Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Chile, Venezuela, Centro América, el Caribe, Italia, España y el Reino Unido. Corona es líder en el sector de la remodelación y la construcción en Colombia y un sólido competidor en otros países.
Todas las operaciones internas y externas de Corona están sustentadas en un Código de Ética que recoge los valores de la compañía y busca promover prácticas empresariales transparentes.
Corona está comprometida con el desarrollo sostenible de la sociedad y el planeta desde la perspectiva de la triple cuenta de resultados, es decir, en términos sociales, económicos y ambientales.
Corona Colcerámica
Es una unidad de negocio de CORONA, dedicada a la fabricación y comercialización de productos que conforman soluciones integrales para Baños, Cocinas y Revestimientos para hogares, oficinas, establecimientos comerciales e institucionales.
Colcerámica opera ocho (8) plantas de producción ubicadas en los departamentos de Cundinamarca y Antioquia en Colombia, tres (3) en Estados Unidos, a través de Mansfield Plumbing, tres (3) en Centro América a través del Grupo Incesa y una (1) en Brasil, que cuentan con tecnología de punta y cumplen con los más altos estándares de calidad para ofrecer a sus clientes y consumidores los mejores productos con el respaldo de las marcas CORONA, GRIVAL y AMERICAN STANDARD.
Ofrece una gran variedad de productos que incluyen aparatos sanitarios, lavamanos, accesorios, asientos sanitarios, griferías, duchas, herrajes, muebles, elementos de plomería, pisos, paredes, porcelanatos y decorados.
La calidad certificada, la innovación y los precios asequibles de su portafolio de productos le permiten ser una de las empresas más grandes de América en la industria de acabados para la construcción. Es líder en el mercado colombiano y tiene posiciones importantes en los mercados de Venezuela, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Chile, Honduras, Jamaica, República Dominicana, México, Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Puerto Rico y Perú, entre otros.
Vajillas
Es una unidad de negocios de CORONA y uno de los fabricantes más antiguos y reconocidos de locería de Colombia y Latinoamérica. Produce tres líneas de productos: una para el hogar con múltiples y variadas colecciones, otra institucional dirigida a atender el mercado de hoteles y restaurantes, y una de Mugs, además de productos exclusivos para terceros.
Vajillas Corona es, desde el 2013, distribuidor exclusivo del portafolio institucional de la marca portuguesa Vista Alegre en Colombia. Los principales destinos de exportación de Vajillas CORONA son el Reino Unido y Estados Unidos, mercados donde se comercializan productos con marcas mundialmente reconocidas.
También exporta a Centro América, Venezuela y Ecuador principalmente la línea de hogar. Así mismo, a través de comercializadoras en México y Estados Unidos llega a dichos mercados con la línea institucional.
Almacenes Corona
Almacenes CORONA es la unidad de negocios de CORONA que comercializa soluciones para pisos, baños y cocinas, ofrece diseño asequible para todos los gustos, amplias opciones de financiación y de servicios relacionados con la transformación del hogar.
Almacenes CORONA cuenta con tres formatos: Hipercentro CORONA, que actualmente tiene 14 puntos de venta a nivel nacional, Tiendas Cerámicas CORONA, que son almacenes de formato de precio bajo, de los cuales hay 18 al servicio de los consumidores y CORONA Centro de Inspiración que actualmente tiene 6 almacenes a nivel nacional.
Hipercentro CORONA, además de vender la más amplia gama de productos CORONA y de las mejores marcas nacionales e internacionales, se especializa en la ejecución de proyectos completos haciendo más simple la remodelación, aportando valor agregado a los consumidores, facilitando este proceso por medio de asesoría personalizada, diseño computarizado, alternativas de pago y financiación, entrega a domicilio y garantía.
Sodimac Colombia S.A.
Es una empresa colombo chilena con una participación accionaria de 51% de Corona y 49% de Inversiones Falabella de Colombia S.A., cuyo inversionista es el Grupo Falabella de Chile. De la compañía hacen parte los formatos de negocio Homecenter y Constructor y desde el 2014 serviteca automotriz Car Center.
Homecenter y Constructor cuentan a nivel nacional con 32 almacenes ubicados en las 17 ciudades donde tiene presencia: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Pereira, Ibagué, Cartagena, Villavicencio, Cúcuta, Bucaramanga, Montería, Manizales, Neiva, Valledupar, Santa Marta, Palmira, Armenia, Rionegro y Cajicá.
Estas cadenas ofrecen todos los productos y servicios que necesitan los consumidores para llevar a cabo proyectos grandes y pequeños relacionados con el mejoramiento del hogar y la construcción.
Por otra parte, a través de Venta a Empresas proporciona a las compañías del país un completo surtido multi marcas, convirtiéndose en un aliado efectivo y estratégico para su negocio. Sodimac Colombia S.A. ofrece a sus clientes 700 categorías de productos y 21 familias que integran 5 departamentos: Jardín, Construcción, Ferretería, Acabados y Hogar.
Lo anterior, le ha permitido a Homecenter convertirse durante sus primeros 20 años de operación en el líder en la categoría del mejoramiento del hogar y a Constructor en la única cadena en Colombia, dirigida a los profesionales de la construcción, con el más amplio y completo surtido de insumos y servicios en un mismo lugar, todo con el respaldo de la garantía de precios bajos siempre.
Logística y transporte
Logística & Transporte Corona es una Unidad de Servicios dedicada a la operación logística que presta servicios de transporte masivo y semimasivo a nivel nacional, transporte para entregas domiciliarias y servicios de almacenamiento y distribución y de order management en pedidos de importación y exportación.
Opera 14 centros de distribución con una superficie total de 130.000 m2, realiza operación de transporte de manera regular con un grupo de 700 transportadores terceros (propietarios de vehículos en su mayoría), 18 empresas de transporte y una flota propia de 52 vehículos.
ANALISIS DEL MERCADO NACIONAL
ANALISIS DE RENTABILIDAD
ANALISIS INTERNACIONAL
Requisitos para Importar de China
Saber como importar sus productos es importante y dentro de ellos están ciertos documentos que debe tener completos para evitar cualquier demora o inconveniente, así que asegúrese que cubre los requisitos de impotación y que contienen la siguiente información:
Papeleo Esencial
1. Documentos de embarque
2. Factura comercial o Pro-Forma (para todos los envíos sin documentos)
o Número de factura, fecha y lugar de expedición.
o Nombre y dirección del vendedor o consignador (remitente) con el contacto completo y detallado y el EORI /número VAT
o Nombre y dirección del consignatario (receptor) con el contacto completo y detallado y con el registro del número de aduanas.
o País de origen (de los bienes).
o Terminos de entrega y pago (INCOTERMS).
o Descripción exacta de las mercancías, con referencia al código arancelario.
o Marcas, números y tipos de paquetes.
o Cantidad de mercancías (bienes).
o Los precios unitarios y cantidades, incluidos neto y peso bruto
o Valor total de los bienes
o Moneda
o Licencia de exportación para las regulaciones en Reino Unido, si son aplicables, o si el estado no requiere de licencia.
o Número de licencia importación, si es aplicable para China.
o Documentos firmados y sellados (si es aplicable).
3. Evidencia del Valor
Es una buena práctica incluir pruebas del valor del envío ya que ayudar a prevenir disputa sobre el valor declarado. Las evidencias aceptables incluyen:
o Lista de precios del fabricante internacional o precios de internet
o Orden de compra de los clientes
o Literatura del producto
o Manual y Catálogo, comentarios escritos o en su defecto la Documentación Técnica para laboratorio o equipo electrónico.
4. Lista de Embalaje (firmada)
Esto es obligatorio para todos los envíos generales valorados en más de 5, 000.00 yuans que consta en más de 2 piezas y sobre un peso de 100 kg.
5. Cualquier licencia de importación o Permiso aplicable.
6. Carta de Autoridad
Esto debe ser entregado por el consignatario (receptor) de DHL en China para actuar en su nombre y liberar el envío a través de Aduanas. Debe ser una copia original. Una vez realizado el documento se puede conservarse durante envíos futuros. Para un mayor y mejor sesoramiento en el envíos a China, requisitos de licencia e informaciónespecifica se puede encontrar en:
o Business Link- Trading with China
o UK Trade and Investment-China
Clasificación de Libramientos de Aduana
Documentos
El envío de documentos no son objeto de
...