Analisis FORD Motor Company
MangoSGInforme3 de Octubre de 2020
5.427 Palabras (22 Páginas)1.443 Visitas
Ford Motor Company
[pic 1]
Profesor: Patricia Avila.
Asignatura: Administración Estratégica.
Alumnos: Matias Affeld.
Alejandro Cordero.
Camilo Zapata Gonzalez.
Fecha: 14 de Julio del 2020.
INTRODUCCIÓN 2
EMPRESA 3
1. Historia de la Empresa 3
1.1. Historia de Ford: 3
1.2. Historia de Ford en Chile. 4
2. Misión. 6
3. Visión. 6
4. Valores. 6
5. Organización Administrativa. 6
5.1. Pirámide organizacional. 6
5.2. Organigrama. 8
5.3. Características principales de la estructura organizacional. 8
6. Análisis externo, nivel macro-entorno. 10
Análisis PESTA. 10
7. Análisis externo, nivel microentorno (usando Porter). 12
8. Análisis interno (Cadena de valor). 14
9. Matriz FODA. 15
10. Mapa estratégico. 17
11. Cuadro de mando integral. 20
CONCLUSIONES 23
Bibliografía 24
INTRODUCCIÓN
La administración estratégica es un proceso de evaluación sistemática de la naturaleza de un negocio, y este pretende definir los objetivos a largo plazo, identificar las metas y objetivos cuantitativos y luego desarrollar estrategias para alcanzar dichos objetivos y localizar recursos para llevar a cabo dichas estrategias, es decir, una poderosa herramienta de diagnóstico, análisis, reflexión y toma de decisiones colectivas con relación al que hacer actual y al camino que deben recorrer en un futuro las organizaciones e instituciones. Para poder llevar a cabo una correcta aplicación de este proceso, existen distintas herramientas con las cuales uno puede apoyarse, entre ellas, los análisis externos e internos, utilizando el FODA, PEST, 5 fuerzas de Porter, etc., la elaboración de organigramas, la correcta definición de la misión como la visión, etc., que nos facilita la comprensión de aquella información recolectada.
En la actualidad la competencia entre empresas, organizaciones u otros es mucha, debido a la alta cantidad de ofertas que existen en el mercado, como por ejemplo sucede en el caso de la industria automotriz, donde, al pasar los años muchas empresas han ido cerrando, otras han sido adquiridas por la competencia, mientras que otras han logrado continuar a pesar de lo difícil que esto puede significar, como es en el caso de Ford Motor Company.
Ford es una empresa multinacional de origen estadounidense fundada el 16 de junio de 1903, especializada en la fabricación y producción de automóviles. Con su sede central ubicada en Dearborn, Michigan, la empresa se ha expandido a nivel mundial gracias a sus filiales ubicadas en Alemania, argentina, Brasil, Canadá, chile, España, etc. Es el segundo mayor fabricante de automóviles en Estados Unidos, y el quinto más grande en el mundo basado en la producción de vehículos en el año 2015.
En el siguiente informe se analizará el caso de la empresa Ford motor Company, mediante la recopilación de información y el uso de las distintas herramientas que fueron nombradas anteriormente, para así poder preparar una formulación estratégica con respeto a esta misma.
EMPRESA
1. Historia de la Empresa
1.1. Historia de Ford:
Establecido en 1885 en una granja de Dearborne Muchigan, en Estados Unidos, Henry Ford dio comienzo a lo que se conoce como una de las compañías automotrices más grandes de EEUU y el mundo, estudiando el galope de los caballos y admirado por su movimiento, comenzó a idear un vehículo.
Ford y otros once inversionistas, tuvieron la idea de desarrollar una marca y con 28.000 dólares de capital fundaron Ford Motor Company Inc., una de las corporaciones más grandes e importantes del mundo y considerada además, uno de los grandes hitos tecnológicos en la historia de la humanidad.
Durante los primeros 15 meses desde su fundación, uno de los modelos más vendidos fue el modelo A, donde se vendieron 1.700 unidades, siendo el primero de una generación de 19 modelos que seguirían el orden alfabético. Entre los más famosos de esta estirpe estaba el modelo N que en su momento se vendía a 500 dólares.
Posteriormente, se produciría un boom comercial con el lanzamiento del Ford T en 1908, marcando una mejora considerable sobre los anteriores modelos, y así su éxito se prolongó durante 19 años y las ventas superaron las 15 millones de unidades en todo el mundo.
En 1917 Ford comenzó a producir camiones y tractores, y dos años más tarde daría inicio a la construcción del complejo manufacturero de Rouge en Dearborn, Michigan. Ya en el año 1922, la corporación había adquirido la Lincoln Motor Company, y en 1925 construyó el primero de los 196 aeroplanos Ford Tri-Motor utilizado por las nacientes líneas aéreas comerciales de Norteamérica.
En el año de 1927 el modelo T ya había cumplido su ciclo, y Ford para continuar presente en el mercado dio el lanzamiento al innovador Ford A, vehículo que gracias a sus avances tecnológicos se convirtió en un nuevo éxito pues vendió 4.5 millones de unidades.
Hacia 1924 ya la producción de Ford era completamente en serie, debido a la correcta implementación de la técnica de montaje para acelerar el proceso de producción y que luego se aplicó en todas las plantas. De ahí que la explosión de la industria automotriz y en especial la participación de Ford, fueron determinantes en iniciar un mercado cada vez más ágil.
Para 1932, Ford se convirtió en la primera compañía en la historia que fundió con éxito un bloque de motor V-8 en una sola pieza, por lo que el modelo Ford V-8 representó el liderazgo automotor durante muchos años.
El Mercury lanzado en 1938 fue el último vehículo comercial de esta primera etapa, pues a partir de 1942 Ford Motor Company dedicó todos sus recursos al esfuerzo bélico de Norteamérica, produciendo en menos de tres años 8.600 bombarderos "Liberator" de 4 motores B-24, 57 mil motores para naves aéreas y más de 250 mil jeeps, tanques, destructores de tanques y otras piezas de maquinaria de guerra.
Ya en 1945, Ford retomó su función de fabricar vehículos para pasajeros alcanzando un liderazgo tecnológico y comercial sin precedentes, donde Ford ha consolidado su posición hasta la actualidad al contar con más de 60.000 compañías proveedoras en el mundo y por ser catalogada como la segunda de las 500 corporaciones industriales norteamericanas con mayores ventas globales. Sus operaciones se han extendido con éxito a otras áreas como los servicios financieros, repuestos de automóviles y electrónica, donde su nómina la conforman 196 mil mujeres y hombres, y sus productos se comercializan en más de 200 países.
Actualmente el CEO de la compañía, Jim Hackett, encabeza un enorme plan a nivel mundial enfocado en alcanzar posiciones de liderazgo en electrificación, vehículos autónomos y soluciones de movilidad; siempre manteniendo la calidad, seguridad y diseño de los productos Ford y a esto se le suma el desarrollo de tecnologías más amigables con el medio ambiente.
1.2. Historia de Ford en Chile.
Ford Motor Company Chile comenzó sus operaciones en el país el 7 de septiembre de 1924, siendo su gerente general George Matray. Sus oficinas estaban ubicadas en las cercanías de la principal estación de ferrocarriles de Santiago, donde en esa época, Ford comenzaba a ensamblar el modelo T, en el único color que existía: negro. En esa época los juegos de CKD (Completely Knocked Down) llegaban directamente desde el puerto de Valparaíso, a través del ferrocarril, hasta la planta de ensamblado, y sólo cuatro años después, en 1928, Ford comenzaria también el ensamblado de su modelo A, que era comercializado por 23 concesionarios ubicados estratégicamente a lo largo del país.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Ford debió descontinuar sus envíos a Chile. Aun así la filial chilena y sus concesionarios pudieron salir airosos gracias a la demanda por servicio y repuestos generada por el aumento de la cantidad de personas que utilizan el automóvil para desplazarse.
En 1948, Ford unificó la operación de ensamblado de los V8 coupé, realizándose en la misma planta, y en los siguientes años, estos vehículos resultaron ser extremadamente exitosos al ganar la mayoría de las carreras de autos locales.
...