ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis, Generación, Evaluación y Selección de Estrategias para Grupo La Comer

OMAR MORENO LANDATrabajo3 de Febrero de 2022

1.486 Palabras (6 Páginas)145 Visitas

Página 1 de 6

Análisis, Generación, Evaluación y Selección de Estrategias para Grupo La Comer[pic 1]

Por Omar Moreno Landa

En este documento se incluyen los diferentes pasos y matrices previos a la Implantación de la Estrategia según el modelo de Dirección Estratégica de Fred R. David, concluyendo en la selección de la mejor estrategia para la empresa de acuerdo con la información obtenida y el criterio de un servidor.

Contenido:

  1. Etapa de la Aportación de la Información
  • Matriz de Evaluación del Factor Externo (EFE)
  • Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
  • Matriz de Evaluación del Factor Interno (EFI)
  1. Etapa de Ajuste
  • Matriz FODA
  • Matriz de la Estrategia Principal
  1. Etapa de la Decisión
  • Matriz de la Planeación Estratégica Cuant

Etapa de la Aportación de la Información – Matriz EFE (Evaluación de Factor Externo)[pic 2]

de Grupo La Comer

Factores Externos Clave

Oportunidades

Valor

Clasificación

Valor Ponderado

1.  temporada de desceuntos de verano “TEMPORADA NARANJA” y campañas permanentes como “Miércoles de plaza”

0.15

4

0.59

2. posicionamiento de la marca e identidad mexicana

0.10

1

0.10

3. gran diversidad de frutos y vegetales del campo mexicano

0.10

1

0.10

4. instalaciones de calidad superior al promedio de la competencia 

0.10

2

0.20

5. tendencia de uso de plataformas digitales para realizar compras de supermercado en aumento

0.12

4

0.37

amenazas

1. Entrada de nuevos supermercados en el mercado mexicano

0.07

2

0.15

2. creciente número de personas en situación de pobreza

0.05

2

0.10

3. precios competitivos del mercado

0.12

3

0.36

4. convenios de proveedores con la competencia

0.07

3

0.22

5. aumento de aranceles que impacten a las importaciones de la empresa

0.12

2

0.24

total

1

------------

2.61

Con un TOTAL ponderado de 2.61 obtenido de la Matriz EFE se puede concluir que la empresa se encuentra ligeramente por encima del promedio en el índice de cómo sus estrategias aprovechan las oportunidades y evitan las amenazas del entorno

Etapa de la Aportación de la Información – Matriz MPC (Perfil Competitivo)[pic 3]

de Grupo La Comer

La comer

walmart

chedraui

factores importantes para el éxito|

Valor

Clasificación

Puntaje

Clasificación

Puntaje

Clasificación

Puntaje

1. participación en el mercado

0.10

1

0.10

4

0.41

3

0.31

2. publicidad

0.14

3

0.41

3

0.41

3

0.41

3. posición financiera

0.10

3

0.31

4

0.41

3

0.31

4. calidad del servicio

0.10

4

0.41

3

0.31

2

0.21

5. estrategias de venta

0.16

4

0.62

3

0.47

3

0.47

6. calidad de los productos

0.14

3

0.41

3

0.41

2

0.28

7. competitividad de los precios

0.16

1

0.16

2

0.31

4

0.62

8. Lealtad de los clientes

0.10

3

0.31

2

0.21

2

0.21

total

1.0

2.74

2.95

2.81

En este análisis de Perfil Competitivo, se puede concluir que La Comer está por debajo de sus 2 mayores competidores, sim embargo, puede aprovechar mucho los ámbitos donde tiene ventaja para tener una mayor participación en el mercado, que es una de sus mayores debilidades.

Etapa de la Aportación de la Información – Matriz de Evaluación del Factor Interno[pic 4]

de Grupo La Comer

Factores Internos Clave

Fortalezas

Valor

Clasificación

Valor Ponderado

  1. 70 Años de Experiencia en el sector de autoservicios

0.09

4

0.34

  1. Ofrecer productos de calidad y frescura

0.06

3

0.17

  1. Diversidad de Formatos para ofrecer mayor variedad de productos

0.06

3

0.17

  1. Distribución, control operativo y administrativo eficientes

0.08

4

0.30

  1. Personal Directivo con un promedio de 20 años de experiencia en el sector

0.09

4

0.34

  1. Sistemas de tecnología que permiten desarrollar la actividad bajo altos estándares

0.07

4

0.27

  1. Marcas posicionadas y lealtad de clientes

0.08

3

0.23

  1. Desarrollo Inmobiliario: 50% de unidades propias

0.05

3

0.14

  1. Orientación operativa de Servicio al Cliente

0.08

3

0.23

Debilidades

  1. Disminución importante de tiendas desde 2016

0.09

1

0.09

  1. Las tiendas sólo se concentran en el centro del país

0.06

2

0.69

  1. Venta de la marca “Julio Regalado”

0.09

1

0.09

  1. Salarios bajos del personal que interactúa directamente con el cliente

0.08

1

0.08

  1. Precios relativamente altos en el mercado

0.07

1

0.07

total

        1.0

------

3.20

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com