Análisis del Caso Camisas Ranger’s
alan5030Tarea20 de Julio de 2017
2.411 Palabras (10 Páginas)1.789 Visitas
Nombre: Alan Arturo Guadalupe Pérez Souza. | Matrícula: 2823985. |
Nombre del curso: Dirección Estratégica. | Nombre del profesor: M. Eduardo Alvin Gosenheim Paillés. |
Módulo: 1. Preparación de la Estrategia. | Actividad: No. 1. Análisis del caso C28-12-006. |
Fecha de Entrega: 14 de junio de 2017. | |
Título del trabajo: “Análisis del Caso Camisas Ranger’s” | |
Bibliografía:
|
De acuerdo con el caso C28-12-006 Camisas Ranger´s, a continuación, se muestra una línea de tiempo con la evolución de la empresa (a 30 años) con los acontecimientos más relevantes:
[pic 2]
Organigrama general de la Compañía Industrial Tecolotlán S.A. de C.V.
[pic 3][pic 4][pic 5]
Durante muchos años se ha aplicado el análisis FODA para identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de una empresa; sin embargo, este análisis es estático y rara vez se presta para tender las bases de estrategias alternativas distintas (Koontz, H., 2013).
Análisis FODA de la Compañía Industrial Tecolotlán S.A. de C.V.
FORTALEZAS | OPORTUNIDADES |
|
|
DEBILIDADES | AMENAZAS |
|
|
Una matriz FODA surge como consecuencia del aplicación del análisis FODA (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) en el campo de las matrices; a través de ella se buscan las diferentes combinaciones entre los factores internos y externos (Garrido, S., 2006). Como menciona Koontz, H. (2013) La intención de la estrategia DA es minimizar tanto las debilidades como las amenazas; […] la estrategia DO tiene como propósito minimizar las debilidades y maximizar las oportunidades; […] la estrategia FA se basa en las fortalezas de la organización para tratar con las amenazas en el ambiente; […] la estrategia más deseable es aquella en que una compañía aplica sus fortalezas para aprovechar las oportunidades (estrategia FO).
Con base a lo anterior se elabora a continuación la matriz FODA de la Compañía Industrial Tecolotlán S.A. de C.V.:
FACTORES INTERNOS [pic 6] FACTORES EXTERNOS | FORTALEZAS | DEBILIDADES |
|
| |
OPORTUNIDADES - O | ESTRATEGIAS - FO | ESTRATEGIAS - DO |
|
|
|
AMENAZAS - A | ESTRATEGIAS - FA | ESTRATEGIAS – DA |
|
|
|
Listado General de las actividades que realiza la empresa
- La empresa Compañía Industrial Tecolotlán S.A. de C.V. se dedica a fabricar y diseñar camisas estilo vaquero, y comercializa camisas de la marca Ranger’s tanto en el mercado nacional como internacional.
- De manera general y de acuerdo al caso (C28-12-006) las actividades que realizaba la empresa para a la producción de una camisa tenían las siguientes características:
Trazado: Esta actividad se realizaba a mano, por lo que tomaba 2 hrs para realizar un trazo, su capacidad máxima era de seis trazos diferentes por día. Se contaba con un plotter que disminuía el tiempo a 5 min. pero sólo se usaba al 80% de su capacidad.
Corte: Posteriormente a realizar el trazado, se cortaban las diferentes piezas de la camisa, trabajaba una persona y podía realizar entre 3 y 6 cortes al día y se podían obtener hasta 600 camisas en un corte.
Separar y numerar: Posteriormente se separaban y enumeraban las diferentes piezas de las camisas, esta actividad es realizada por una persona y en ocasiones 2 personas. El tiempo depende de la cantidad de prendas a separar no se involucraba la tecnología en este proceso.
Bordado: Al separar las piezas, eran seleccionadas aquellas que irían bordadas. El tiempo de esta actividad depende de la complejidad el bordado y era realizada con 7 personas.
Fusionado: En esta etapa se utiliza una máquina especializada, aquí se fusionaban los cuellos y los puños mientras se bordaban otras piezas, esta actividad se realiza con 15 personas.
Ensamble: Posterior al bordado y a la fusión, se trasladan las piezas a ensamble, actividad que es realizada con 15 personas, la capacidad máxima de esta etapa es de 300 camisas, el tiempo depende del tipo de camisa y se utilizan máquinas.
Terminado: Ya que la camisa formaba una pieza se enviaba al terminado, esta actividad duraba de 1 a 2 min. Sus capacidades máximas eran de 300 camisas y 4 personas se involucraban en este proceso, se utilizan máquinas automáticas.
...