ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Areas Operacionales De La Empresa

carlabar11 de Septiembre de 2013

655 Palabras (3 Páginas)457 Visitas

Página 1 de 3

1) La función de recursos humanos sirve para acercar los lineamientos de la organización a las personas, implantando la estrategia de la organización a través de la administración de recursos humanos. Generalmente está compuesta por reclutamiento y selección, capacitaciones, desarrollo, compensaciones y beneficios. Dentro de sus características se pueden mencionar las siguientes:

• Son parte del patrimonio personal los conocimientos, habilidades y experiencia de las personas, no son un recurso que le pertenece a la organización.

• Los miembros de la organización voluntariamente pondrán su mayor esfuerzo, por más que exista un contrato de trabajo no podrán ser obligados a ello y lo harán solo si sienten que concuerdan con los objetivos de la empresa, así se desprende que aparte del contrato legal existe un contrato sicológico.

• Las habilidades, experiencia y capacidades de las personas son intangibles y no cuantificables por lo que las remuneraciones están vinculadas como un tipo de incentivo económico.

• El total de recursos humanos de un país puede estar sujeto al incremento en la mano de obra con habilidades poco conocidas o en la capacitación o estudios de la misma, lo que va modificando la cantidad de personas oferentes de trabajo.

• Como las habilidades de las personas son distintas, algunas características las convierte en un recurso humano escaso, en este caso surge la ley de oferta y demanda probablemente subiendo el precio de esa mano de obra calificada.

De esta manera se entiende que la función de recursos humanos es muy importante dentro de la organización ya que sin personas no existe. De otro modo si no son las adecuadas no perduraría en el tiempo.

2) El Marketing es una actividad humana que consiste en satisfacer las necesidades de las personas a través del intercambio entre la empresa y el mercado. Para llevar a cabo esta actividad es necesario segmentar el mercado y establecer la mezcla comercial llamada las cuatro P: PRECIO, PRODUCTO, PROMOCIÓN Y PLAZA (CANALES DE DISTRIBUCIÓN) para lo cual se utilizan las siguientes herramientas:

• Investigación de mercado que consiste en recopilar información de la competencia, la demanda, proveedores, distribuidores y los mercados existentes. Son tres los tipos de investigación existentes: exploratoria, concluyente y monitoreo del desempeño.

• Segmentar el mercado consiste en dividir en grupos el mercado por características similares y así determinar el consumidor objetivo del producto a ofrecer, en cuanto a edad, zona geográfica, sexo, etc.

• Producto es todo lo que se ofrece en el mercado y puede satisfacer necesidades, comprende factores individuales como diseño, calidad, características o atributos. Esto implica la marca el nombre, símbolo, color y todo lo que implica diferenciarlo de la competencia. Es importante siempre que el nombre sea fácil de pronunciar y de recordar que identifique a su público objetivo.

• Herramientas de promoción están vinculadas a incentivar la compra, estas son por ejemplo la publicidad, promoción de ventas, ventas personales, relaciones públicas, marketing directo, merchandising, etc. Todo depende de las características del mercado meta, característica del producto, ciclo de vida del producto, presupuesto asignado y los objetivos escogidos.

• Canales de distribución son los conductos por el cual el producto llega al consumidor, es decir el productor hace llegar el bien al mercado.

• Precio es el costo monetario del bien o servicio, este es calculado a través de la oferta y demanda o los costos más las ganancias.

3) La función finanzas estudia el flujo de dinero entre individuos, empresas o Estado, obtención y flujo de este y en términos simples es el arte y ciencia de administrar dinero. Como concepto general es la planeación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com