ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Burger King (Comportamiento Organizacional)

valeriaalexsotoDocumentos de Investigación20 de Septiembre de 2015

6.932 Palabras (28 Páginas)1.760 Visitas

Página 1 de 28

[pic 1]

Valores y Cultura de Burger King

DOCENTE:

RIVEROS PAREDES, PAMELA NORMA

INTEGRANTES:

  • CISNEROS MAGALLANES, ELIZABETH (95%)

                                   

                                      Realizó la investigación total del trabajo

  • GARCIA PORTOCARRERO, ALFREDO (95%)

Realizó la investigación total del trabajo

  • NAPURI KOLICH, URSULA (95%)

Realizó la investigación total del trabajo.

  • SOTO HIDALGO, VALERIA (96%)

Realizó la investigación total del trabajo.

Lima - Perú

2015- 01

INTRODUCCIÓN

Con el presente trabajo buscamos evaluar y analizar las características de una determinada cultura organizacional y de cómo esta puede influir en los trabajadores haciéndolos más productivos o más deficientes.

Y justamente a partir de un caso real, buscaremos acércanos más al eje que sustenta su cultura organizacional, la búsqueda de su eje nos permitirá conocer las relaciones internas en la propia organización. Ello nos brindará   la oportunidad de penetrar sus círculos más internos y nos mostrara el funcionamiento de la organización, el modus operandi y el como ellos manejan el trabajo con su personal, cuáles son las características de su modelo laboral y de cómo sus valores son importantes o si incluso los desconocen.

La importancia de este estudio es vital para poder entender, su situación y comportamiento, el conocer el contexto es vital ya que podremos tener acceso con los principales trabajadores y gerentes y el analizarlos nos permitirá identificar un diagnóstico más preciso y con mucho más valor dentro del pensamiento crítico.

Luego del estudio buscamos también identificar posibles soluciones, darles a conocer su diagnóstico y ellos con esa información puedan ir moldeando su cultura organizacional más efectivamente. De este modo el presente trabajo busca aportar algo más que solo conocimientos a sus análisis. Finalmente mismo buscamos mejorar la situación y condición de la empresa que nos ha permitido evaluarla.

[pic 2]

ÍNDICE

RESUMEN……………………………………………………………………………

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….

CAPÍTULO I………………………………………………………………………….

EL PROBLEMA Y SUS GENERALIDADES………………………………………

1.1.- Planteamiento del problema………………………………………………….

1.2.- Justificación…………………………………………………………………….

1.3.- Delimitación…………………………………………………………………….

1.4.- Objetivos de la investigación…………………………………………………

1.4.1.- Objetivo general……………………………………………………………

1.4.2.- Objetivos específicos………………………………………………………

CAPÍTULO II………………………………………………………………………….

MARCO TEÓRICO…………………………………………………………………...

2.1.- Antecedentes de la investigación…………………………………………….

   2.1.1  Factores del contexto del trabajador: condiciones de trabajo y cultura

   2.1.2 Factores psicosociales: interacción, equipos de trabajo, liderazgo y clima

   2.1.3  Las características personales: diferencias individuales

2.2.- Concepto de la cultura organizacional………………………………………

  2.2.1 La cultura corporativa antes y después

2.3.- Elementos de la cultura organizacional……………………………………..

   2.3.1 Funciones de la cultura Organizacional

2.4.- Tipos de cultura organizacional………………………………………………

2.5.-  Culturas y sub culturas……………………………………………………….

2.6.- Valores organizacionales………………………………………………………

2.7.- Características organizacionales……………………………………………..

2.7.1.- Reseña histórica de Burger King…………………………………………

2.7.2.- Misión……………………………………………………………………….

2.7.3.- Visión………………………………………………………………………..

2.7.4.- Valores y cultura de la organización…………………………………….

2.8.- Test de cultura organizacional

2.9.- Entrevista para RRHH

CAPÍTULO III…………………………………………………………………………

MARCO METODOLÓGICO

3.1.- Diseño de la investigación…………………………………………………….

3.2.- Participantes……………………………………………………………………….

CAPÍTULO IV…………………………………………………………………………

DESARROLLO Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS…………………………..

CAPÍTULO V…………………………………………………………………………

5.1.- Conclusiones…………………………………………………………………..

5.2.- Recomendaciones…………………………………………………………….

ANEXOS……………………………………………………………………………………

BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………

CAPÍTULO I                                                                                                                                       

EL PROBLEMA Y SUS GENERALIDADES

1.1.- Planteamiento del problema

A través del presente trabajo monográfico se busca conocer y analizar los valores y la cultura de la empresa Burger King® con el fin de poder reconocer si dichos valores son efectivos y si la cultura es respetada por todos los integrantes de la empresa

1.2.- Justificación

Se tomó la decisión de tomar una empresa de comida rápida, ya que en dichas empresas se fomenta un buen clima laboral, donde se respetan a los trabajadores, demostrando de esta manera que los valores y la cultura organizacional juegan un rol fundamental dentro de una empresa

1.3.- Delimitación

Este trabajo de investigación se basa exclusivamente en ………..los valores y cultura organizacional de la empresa Burger King®. Tomando como muestra a la tienda ubicada en Av. Javier Prado Este Nro. 4480 Urb. Fundo Monterrico Chico (SEC C4) Lima, Lima, Santiago de Surco, Perú; denominado por la empresa SIGDELO S.A. (RUC: 20153045021) como BK 01

1.4.- Objetivos de la investigación

1.4.1.- Objetivo general

El objetivo general de este trabajo de investigación es reconocer los valores y la cultura que se desarrolla dentro de Burger King®

1.4.2. - Objetivos específicos

  • Identificar el nivel de satisfacción de los colaboradores con la cultura de la empresa
  • Reconocer el tipo de cultura organizacional a la cual pertenece Burger King®
  • Analizar los valores que la empresa considera fundamentales para el desarrollo de sus actividades
  • Hallar la causa de la alta rotación de personal, a pesar de los valores que se trabajan en dicha empresa

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1.- Antecedentes de la investigación

   2.1.1  Factores del contexto del trabajador: condiciones de trabajo y cultura

La forma en la cual un trabajador pueda llegar a desempeñarse en su entorno aboral (entorno físico) está medida por procesos psicológicos. Los cuales son:

Nivel de activación: Es el nivel de alerta en el cual una persona se encuentra este puede ser de manera física como también psicológica, esto puede ser provocado por factores del ambiente en el cual se encuentra (ruido, música, colores, etc.).Dependiendo con que intensidad se presente se obtendrá cierto tipo de resultados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (47 Kb) pdf (569 Kb) docx (350 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com