ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Código de conducta institucional INTRODUCCIÓN

Oscar ArteagaInforme16 de Abril de 2018

7.382 Palabras (30 Páginas)126 Visitas

Página 1 de 30

Clínica XXXX S.A.

Código de Conducta

1. INTRODUCCIÓN

La Clínica XXX S.A. (en adelante LA CLÍNICA) tiene por misión brindar servicios de salud confiables y seguros a nuestra comunidad orientándonos permanentemente hacia la excelencia.

El objetivo principal desde su creación ha inspirado la labor de la Clínica XXX, en establecer y difundir una auténtica cultura de salud que promueva la prevención de enfermedades y ayude a afrontar sin apuros todas aquellas que se presentan de forma imprevista.

En LA CLÍNICA tenemos la visión de Ser reconocidos en el ámbito de salud por nuestro prestigio, trayectoria y vocación de servicio, orientados a nuestros pacientes, clientes y colaboradores.

De esta manera buscamos ser una institución de clase mundial y líder absoluto en el sector salud peruano en el ámbito privado, y para ello debemos estar al nivel de las clínicas de referencia internacional, desarrollando proyectos innovadores y consolidando nuestro liderazgo en satisfacción al cliente, oferta de servicios de salud, rentabilidad, y gestión del capital humano.

Para garantizar el éxito de la misión, debemos actuar y comportarnos acorde a los valores organizacionales que nos guían: ética, confianza, veracidad, seguridad y servicio al paciente.

Estos valores son la base sobre la cual construimos a diario la relación con accionistas, staff médico, nuestros clientes, compañeros de trabajo, proveedores, compañías de seguros, empresas prestadoras de salud (EPS), instituciones y empresas, otros grupos de interés y con la comunidad en general.

El presente Código de Conducta (en adelante, el Código), contiene los principios éticos que rigen nuestra Institución y que nos ayudarán a entender cómo se pueden aplicar y manifestar en la práctica los valores que nos identifican, que deben ser la base del comportamiento de todos los colaboradores y proveedores de LA CLÍNICA.

Para esto se requiere que cada uno de los colaboradores se comprometa a actuar de forma ética y responsable cumpliendo las leyes y normas, adecuando su ambiente de trabajo a estas normas y realizando sus acciones conforme a los estándares que se han definido.

El Código es un instrumento de gestión que nos ayuda a anticiparnos a las posibles circunstancias que pongan en riesgo a la institución, estandarizando el comportamiento que debe caracterizar al personal, staff médico y proveedores de LA CLÍNICA.

2. DESTINATARIOS Y ALCANCE

2.1 ¿A quiénes aplica las normas de este Código?

Las normas contenidas en este Código aplican a todos y cada uno de los miembros de la organización, sin excepción alguna, sean directivos, funcionarios y personal en general, en adelante, llamados indistintamente “colaboradores”, así como a todo el staff médico y proveedores. Su aplicación podrá hacerse extensiva a cualquier persona que esté vinculada con LA CLÍNICA, si su actuación contradice cualquiera de nuestros valores y principios éticos expresado en este Código, afectará nuestra imagen o reputación.

El Código es de aplicación tanto dentro como fuera de las instalaciones de la Clínica, debiendo regir las conductas de quienes deban cumplirlo. Todos los colaboradores, el staff médico y demás involucrados en el Código tienen la obligación y la responsabilidad de conocer, cumplir y hacer conocer el Código.

El Código entrará en vigencia una vez que sea aprobado por el Directorio, luego de lo cual será difundido y se les hará llegar a todos los colaboradores. Los colaboradores, staff médico y proveedores deben dejar constancia del conocimiento del Código, mediante la suscripción de una Constancia de Recepción y Aceptación del Código. El Área de Gestión y Desarrollo Humano será el responsable de recabar la Constancia de Recepción y Aceptación del Código de los colaboradores. Para el caso del staff médico y proveedores,

LA CLÍNICA determinará el canal más adecuado para comunicar el Código.

Nuestra institución no reconoce como válida ninguna justificación de conducta basada en el desconocimiento o ignorancia del Código. Su violación puede dar lugar a amonestaciones o sanciones, que en determinados casos podrían acarrear la terminación de la relación laboral en el caso de los colaboradores y la terminación de la relación estratégica o comercial en el caso del staff médico y de los proveedores, así como la denuncia y/o demanda correspondiente.

En el caso de los colaboradores, cualquier incumplimiento a lo señalado en el presente

Código es para todos los efectos un incumplimiento a una instrucción escrita de LA CLÍNICA.

2.2 ¿Quién es responsable del cumplimiento y revisión del Código?

El cumplimiento y revisión del Código es responsabilidad del Comité de Ética de LA CLÍNICA (en adelante, “el Comité”), el mismo que contemplará tanto aspectos médicos

Como de gestión, siendo sus integrantes en función de los aspectos que se traten los siguientes:

a) Aspectos Médicos: El Gerente General, el Director Médico y el Gerente De Salud,

.

b) Aspectos de Gestión: El Gerente General, el Gerente de Operaciones, Gerente de Planeamiento y Desarrollo.

El Comité de Ética sobre aspectos médicos actuará sobre temas éticos vinculados con el acto médico, al ejercicio de la profesión médica, al ejercicio de las profesiones de la salud y los aspectos relacionados directamente con las prestaciones de salud que ofrece la clínica, mientras que el Comité de Ética sobre aspectos de gestión actuará sobre los temas vinculados con la administración de LA CLÍNICA. En caso de duda, será el Presidente del Comité el encargado de determinar si estamos ante aspectos médicos o aspectos de gestión.

El Comité estará presidido por el Gerente General quien a la vez será el encargado de la convocatoria. Actuará como secretario del Comité el Gerente de Salud.

Asimismo, el Comité podrá convocar a cualquier colaborador o miembro del staff médico de la CLINICA que la situación amerite, a criterio del Presidente del Comité.

El Comité se encarga de recibir y procesar las denuncias, directas o indirectas, así como establecer medidas correctivas y sanciones, aprobar políticas y procedimientos relacionadas con los temas éticos y de conducta, autorizar los casos de excepción, proponer al Directorio las modificaciones que considere necesarias y determinar las acciones necesarias para la divulgación y difusión del Código.

Las acciones del Comité se realizan sin perjuicio de la responsabilidad de las áreas correspondientes respecto de las funciones que realiza en virtud de los manuales de organización y funciones vigentes y la normatividad aplicable.

2.3 ¿Qué hacer en caso de duda?

El presente documento explica el estándar de conducta que LA CLÍNICA desea entre sus colaboradores. Sin embargo, en caso de incertidumbre ante una situación específica, el colaborador dispondrá de las siguientes fuentes de información:

- Jefe directo o gerente de área

- Comité de Ética de LA CLÍNICA, a través del Gerente de Salud.

En caso del staff médico, en caso de incertidumbre ante una situación específica, el miembro del staff médico podrá consultarlo al Director Médico o al Comité de Ética, a través del Gerente de Salud.

El Comité será el encargado de aprobar la autorización de excepción, al cumplimiento de los procedimientos o las disposiciones del Código.

El Código no puede ponerse en todos los casos en que una conducta o proceder puedan estar en conflicto con los valores éticos que buscamos infundir. No obstante, en caso de que se nos presente alguna duda o vacilación sobre las pautas a seguir, es conveniente hacerse las siguientes preguntas:

a) ¿Tengo la sensación de que lo que estoy haciendo o la forma en que estoy trabajando contraviene los valores éticos de LA CLÍNICA?

b) ¿No estoy seguro si es necesario solicitar autorización para lo que quiero hacer?

c) ¿Me sentiría más cómodo si contara con autorización previa para lo que quiero hacer aunque el Código no lo diga específicamente?

Si contestamos afirmativamente a alguna de ellas es porque probablemente estemos ante una conducta que podría ir en contra de estos valores. En estos casos, debemos replantearnos lo que estamos haciendo o por hacer, y acudir a las instancias mencionadas para solucionar el conflicto.

3. OBJETIVOS Y PRINCIPIOS GENERALES

El Código reúne los principios básicos que deben dirigir nuestra actuación diaria como

miembros de un grupo humano orientado a la prestación de servicios dentro de un marco que fomente y ponga en práctica estándares internacionales de ética y conducta en el trato entre los colaboradores y staff médico de la clínica de LA CLÍNICA y entre éstos con terceros.

Nuestro objetivo debe ser el mantener y proteger la reputación de LA CLÍNICA como un grupo humano conformado por personas con valores éticos, lealtad, sentido de superación y dedicación constante a sus labores guiados por la obtención de resultados de forma honesta, justa, y transparente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb) pdf (265 Kb) docx (969 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com