CASO PICK´N PAY MATRIZ DE LA CADENA DE VALOR
ysuarezsDocumentos de Investigación11 de Noviembre de 2015
3.585 Palabras (15 Páginas)1.342 Visitas
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
AUDITORIA DE MERCADEO
CASO PICK´N PAY MATRIZ DE LA CADENA DE VALOR
(SCM) DE MICHAEL PORTER
GUSTAVO RIVEROS POLANIA
NATHALIA EUGENIA GONZALES
KATHERINE VANNESSA MILLAN
YULY ALEJANDRA SUAREZ SILVA
15 DE SEPTIEMBRE DE 2015
INDICE
- Introducción…………………………………………………………………..3
- Cuerpo del trabajo…………………………………………………………...4
- Cadena de valor…………………………………………………............4
- Análisis Cadena de valor……………………………………...............6
- Cadena de valor optimizada…………………………………………..10
- Análisis cadena de valor optimizada…………………………..........11
- Conclusiones…………………………………………………………………15
- Recomendaciones………………………………………………………….16
- Aportes……………………………………………………………………….17
- Bibliografía…………………………………………………………………..18
- INTRODUCCION
Este trabajo acerca de la cadena de valor de Michael Porter (SCM) permite identificar los procesos de la empresa agrupándolos en las variables correspondientes a las actividades primarias que son: Logística de entrada, producción y transformación, logística de salida, marketing y ventas y servicio al cliente y relacionar los mismos con las actividades de apoyo que son: aprovisionamiento, recursos tecnológicos, gerencia de recursos humanos e infraestructura. Luego de identificadas estos procesos se analizan los mismos con el objetivo de desarrollar estrategias que los optimicen.
Se tendrá como base el caso de la empresa Pick’n Pay, el cual otorgará los criterios a analizar y los procesos base para desarrollar la cadena de valor y así proponer estrategias que optimicen algunos de ellos.
El objetivo de este trabajo académico es implementar los conocimientos previos acerca de la cadena de valor, su análisis y optimización a un caso práctico empresarial poniendo en práctica una parte de la auditoría de mercadeo, afianzando así los conocimientos adquiridos.
- CUERPO DEL TRABAJO
- Cadena de valor de PICK´N PAY
ACTIVIDADES DE APOYO | |||||
INFRAESTRUCTURA |
|
|
|
|
|
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS |
|
|
|
| |
DESARROLLO TECNOLOGICOS |
|
|
|
| |
APROVISIONAMIENTO |
|
|
|
| |
ACTIVIDADES PRIMARIAS | LOGISTICA INTERNA | PRODUCCION Y TRANSFORMACION | LOGISTICA DE SALIDA | MARKETING Y VENTAS | SERVICIO AL CLIENTE |
- Análisis Cadena de Valor de Michael Porter
Logística de entrada vs Infraestructura
- Responsabilidad Social Empresarial
- Apoyar programas sociales y ecológicos
- Precios Bajos
- Calidad.
Producción y/o transformación vs. Infraestructura
- Responsabilidad social Empresarial
- Calidad
- Precios bajos
- Folletos educativos sobre reciclaje, temas ecológicos y otros problemas sociales
Logística de Salida vs. Infraestructura
- Implementación de hipermercados.
- Cajas automáticas
- Instalaciones para cambiar pañales a bebes
- Carritos de compra para discapacitados
- Responsabilidad Social Empresarial
- Calidad
- Precios bajos
- Servicios funerarios
- Franquicias
- Discount Supermarket
- Family Supermarket
- Gerente de piso
- Folletos educativos sobre reciclaje, temas ecológicos y otros problemas sociales
Marketing y ventas vs Infraestructura
- Implementación de hipermercados.
- Cajas automáticas
- Instalaciones para cambiar pañales a bebes
- Carritos de compra para discapacitados
- Responsabilidad Social Empresarial
- Calidad
- Precios bajos
- Servicios funerarios
- Franquicias
- Discount Supermarket
- Family Supermarket
- Gerente de piso
- Folletos educativos sobre reciclaje, temas ecológicos y otros problemas sociales
- Apoyo a programas sociales y ecológicos.
Servicio al Cliente vs Infraestructura
- Implementación de hipermercados.
- Cajas automáticas
- Instalaciones para cambiar pañales a bebés
- Carritos de compra para discapacitados
- Responsabilidad Social Empresarial
- Calidad
- Precios bajos
- Servicios funerarios
- Franquicias
- Discount Supermarket
- Family Supermarket
- Gerente de piso
- Folletos educativos sobre reciclaje, temas ecológicos y otros problemas sociales
Producción y/o transformación vs. Gerencia de recursos humanos
- Capacitaciones a Sudafricanos para cargos gerenciales.
- Cursos acreditados en el extranjero por universidades en el Instituto Pick’n Pay.
- Promoción y rotación de empleados al interior de la empresa
- Programa Vuselela
Logística de salida vs. Gerencia de recursos humanos
...