ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO PRÁTICO GRUPO “El Grupo Volkswagen”

ManduleiroTrabajo30 de Noviembre de 2015

3.100 Palabras (13 Páginas)374 Visitas

Página 1 de 13

[pic 2]

CASO PRÁTICO GRUPO

“El Grupo Volkswagen”

Planificación Comercial

Profesor: Pedro Palencia Alacid

Alumnos: Inés de la Mora, Enrique Fúster

Curso: 2014 – 2015


VOLKSWAGEN[pic 3]

1.        Gama de producto:

Volkswagen Passat, Passat Variant, Volkswagen Scirocco, Volkswagen Golf, Golf GTI, Golf GTD, Golf R, Golf Variant, Golf Alltrack, Golf Sportsvan, Golf Cabrio, Volkswagen Jetta , Volkswagen Santana, Volkswagen Vento, Volkswagen Bora, Volkswagen Suran, Volkswagen up!, Volkswagen CC, Volkswagen Phaeton, Volkswagen Touran, Volkswagen Sharan, Volkswagen Tiguan, Volkswagen Touareg, Volkswagen The Beetle Cabrio,  The Beetle

2. Imagen de marca

Lo que quiere transmitir la marca Volkswagen es la de la sostenibilidad y el cambio de los combustibles fósiles por la eléctrica:

“La sostenibilidad ecológica representa en Volkswagen un importante objetivo empresarial. Y para nosotros significa mucho más que construir vehículos cada vez más eficientes. Pues tenemos el convencimiento de que cuando alguien realmente pretende cambiar algo, debe tener una visión de conjunto, y comenzar en uno mismo”.

3. Política de comunicación

Para Volkswagen la información es  abierta y clara así como el diálogo con clientes, concesionarios y el público en general es un hecho natural. La cooperación con los círculos políticos e instituciones públicas se sustenta en una conducta de base orientada a la acción y llena de confianza e incluye la previsión de emergencias en los distintos centros de producción.

Una gran marca, siempre va acompañada de una gran estrategia de marketing. Muchas veces, cuando se nos viene a la cabeza una marca o la vemos en alguna parte, lo primero que recordamos es alguna de sus grandes campañas publicitarias.

Todos los colaboradores de Volkswagen son informados, capacitados y motivados en la protección ambiental en correspondencia con sus funciones. Ellos están obligados en el marco de sus respectivas tareas a implementar estos principios así como al cumplimiento de la legislación vigente en todas las instancias.

Volkswagen es una de las marcas, que a mi parecer, realizan de las mejores campañas publicitarias. VW sabe muy bien a qué tipo de consumidores cada uno de sus productos, pero sus anuncios son capaces de hacer que el producto sea aceptado por el público al que va dirigido e incluso persuadiendo a otros grupos de interés. Un ejemplo sería como un padre de familia, al que podrían ir dirigidos productos como el Touareg, Touran, Passat; puedan fijarse en productos como el Golf o el Polo para adquirirlos para sus hijos, debido a una gran campaña de publicidad. Esto a pesar de parecer una estrategia de segmentación, creo que la marca alemana, en realidad mantiene se mantiene bien posicionada, lo que se puede permitir gracias a su gran calidad, precio competitivo y tecnología innovadora aplicada a sus productos.

Volkswagen lleva siendo conocida muchos años, no solo por sus coches, sino también por sus anuncios. Un ejemplo sería la campaña "Think Small" ( Piensa en pequeño) que data de 1959, que nos dejaba un gran anuncio en televisión que todavía se sigue considerando uno de los mejores; o alguno de los recientes como puede ser el que incluyeron en la Super Bowl en 2011, del niño disfrazado de Darth Vader.

Los anuncios que nos dejan desde Volkswagen, suelen tener información, persuasión y parte de recuerdo.

- Información: Anuncios como el de Passat, que nos dejan ver las nuevas mejoras que este producto presenta, como el menor consumo de combustible.

- Persuasión: Atraer nuevos compradores o grupos de interés como antes comentaba en el caso de padres de familia y su posible compra de un coche para sus hijos en edad de conducir.

- Recordar: Un ejemplo muy bueno, sería el anuncio que realizaron este año de la historia del New Beetle, dónde nos dejan ver que este modelo tuvo, tiene y seguramente tendrá una gran aceptación debido a sus prestaciones y calidad, y como no, a su diseño.

Esta publicidad es de producto, donde nos muestran características del producto, precio, y demás rasgos que pueden hacer comprar a los consumidores.

4. Competidores de Referencia

Los mayores competidores del grupo han apostado por mejorar sus complementos mediante otras vías.

Otros como General Motors complementan sus productos mediante servicios comerciales dando créditos y aseguradoras, y ofeciendo servicios de información y seguridad.

Destaca también el caso de BMW S.A. que ha inventado la BMW experience (para probar los autos), la BMW Press Club y la BMW driver training.

Actualmente, por parte de la competencia se empiezan a fabricar vehículos híbridos. Es el caso de los grupos Honda Motor Company, Toyota motors, Ford Motor Company, PSA Peugeot-Citroën, BMW S.A., Daimler S.A.

  • Fiat Group Automobiles: lancia, Fiat, Alfa Romeo, Abarth
  • PSA Peugeot-Citroën
  • Ford Motor Company: Ford, Volvo, Mazda, Aston Martin, Mercury, Lincoln
  • GM:chevrolet, Buick, Cadillac, Daewoo, GMC, Holden, Hummer, Opel, Pontiac, Saab, Saturn
  • Toyota Motors: Toyota, Lexus, Daihatsu, Hino
  • BMW S.A.: BMW, MINI, Rolls-Royce Motor Cars
  1. Estrategia de Distribución

Modelo tradicional de venta y distribución mediante un concesionario exclusivo, multimarca para las marcas del Grupo VW, entra en otro forma al incluir la entrega a domicilio de los modelos más altos si no se encuentra un concesionario cerca

VW opera en todo el mundo siendo nuevos mercados países como China el sureste asiático y el norte de África

El portal se divide en tres grandes áreas, Tú coche, Para tu tranquilidad y Vivencias, y en ellas los clientes podrán obtener información personalizada de sus vehículos, acceder a los amplios servicios de postventa que ofrece la marca y hasta compartir el mundo Volkswagen, con los eventos, iniciativas y todas las novedades del mayor fabricante automovilístico de Europa.

Volkswagen ha puesto en marcha un nuevo proyecto para acercarse al máximo a sus clientes. La marca alemana ha lanzado la web Volkswagen Experience, con la que pretende dar un soporte más personalizado tanto a nuevos clientes, como a aquellos que ya llevan tiempo confiando en la marca.

Con la opción Para tu tranquilidad, VW trata de consolidar la relación cliente-marca, una vez entregado el vehículo. Esta sección ofrece amplios y efectivos servicios post venta como el Service Card, el seguro de reparaciones que añade 2 años de tranquilidad a la garantía contractual, el Seguro de Grandes Reparaciones con condiciones excelentes y un nuevo Servicio de Movilidad que estará disponible en breve, con coberturas mejoradas: más días de vehículo de sustitución, remolque al Servicio Oficial que elija el cliente, asistencia desde el km 0, y todas las ofertas actualizadas de las operaciones de revisiones, mantenimientos y chequeos.

  1. Posicionamiento de Precios

VW quiere volver a ser el coche del pueblo “el significado de wolkswagen”,”coche de pueblo” y para ello abandonará en sus nuevos modelos la política de precios iniciada durante la década de los noventa y principios de siglo por su anterior presidente Ferdinand Piech.

Más allá de estrepitosos fracasos como el del Phaeton, esta política le ha llevado a un paulatino descenso en los resultados de los coches, que han sido siempre la principal fuente de beneficios para la compañía como el Polo y, sobre todo el Golf. Es quizá precisamente debido a la irregular marcha de las ventas de la quinta edición de este modelo, en el que la marca depositaba gran parte de sus esperanzas de conseguir unos buenos resultados operativos, por lo que en VW se han podido decidir a dar una marcha atrás definitiva y no volver a situar a sus modelos con el precio más alto de sus segmentos.

7.        Orientación para ocupar un posicionamiento en el mercado

El posicionamiento de THINK BLUE que ocupa ahora la visión y misión de Volkswagen hace que sus futuros posicionamientos sean ligados al medioambiente además de su posicionamiento de coches de gama media media-alta hace que su público objetivo se interese más en el desarrollo eléctrico de los coche su forma de involucrar con campañas virales para un público joven y de mediana edad hace que su idea sea la idónea .Por ello, recomiendo incluso que se potencie este factor ya desarrollado para ocupar el nicho de mercado de coche eléctricos fiables y duraderos .

AUDI

[pic 4]

1. Gamas de producto

Audi comercializa los siguientes modelos:

- Audi A1 y A2: Es el más pequeño de los modelos que comercializa la gama.

- Audi A3: Compacto de gama alta

- Audi A4: Berlina de tamaño medio.

- Audi A6: Berlina más grande que el modelo anterior.

- Audi A7 y 8: Destinado al segmento de lujo.

- Audi Cabrio: Descapotable

- Audi TT: Presenta dos versiones, Coupé y Roadster.

        

2. Fabricación nacional o de importación

El Audi Q3 se fabricó 104.000 el año 2013 en España.

(Su capacidad anual de producción puede alcanzar las 500.000 unidades.)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (345 Kb) docx (265 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com