ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Campañas históricas Evolución y eficacia de las campañas publicitarias realizadas

milly715Tarea1 de Febrero de 2016

2.904 Palabras (12 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 12
  1. MARKETING

  1. Campañas históricas

  1. Evolución y eficacia de las campañas publicitarias realizadas.

La inversión en publicidad ha ido creciendo, superando los ciclos económicos y cualquier acontecimiento; esta profesión ha madurado. En el siglo XXI los medios de comunicación fueron evolucionando; tenemos que admitir que el protagonismo de las nuevas tecnologías, principalmente internet, y el declive de los medios tradicionales, hacen que el siglo XXI nos depare una interesante pugna por conocer cómo se decantará el mercado publicitario frente a la saturación existente en la actualidad y la concentración de grupos mediáticos.

En primer lugar nuestros objetivos a alcanzar con cada campaña publicitaria son los siguientes:

  • Informar sobre nuestra empresa PÍO PÍO PAF SAC, el servicio que ofrecemos y también el de nuestros precios.
  • La determinación de que ofrecemos un buen servicio.
  • Crear una buena imagen.
  • Localizar clientes potenciales.
  • Modificar costumbres, hábitos o las preferencias de los consumidores.

Como estrategia de  campaña publicitaria, PÍO PÍO PAF SAC decidió utilizar en su campaña publicitaria entre los medios de impresión, medios de emisión, los medios exteriores y el internet; y la publicidad de los clientes, en la forma como evolucionaron y que tan eficaces  fueron tenemos los siguientes:

  • Entre los medios de impresión tenemos los periódicos, que hemos elegido para que nuestra campaña sea eficaz hemos optado por El Comercio, La Republica, El Trome,  El Popular; por otra parte hemos insertado nuestra publicidad los días lunes, miércoles, sábados y domingos, ya que , son días claves en cuanto a la venta de periódicos.
  • Entre los medios de emisión tenemos la radio, contrataremos 2 emisoras radio Q, radio Moda, radio La Zona, la Calle, la Caribeña; cuesta menos que la televisión, pero cuya ventaja es el sonido y lo insertaremos únicamente una cuña de 10 segundos al medio día, aprovechando que mucha gente va a almorzar escuchando la radio. En cuanto a la  televisión la ve cerca del 90 % de la población mayor de 15 años y es por eso que aún sigue siendo el medio con el mayor índice de penetración.  Este  medio sigue siendo protagonista a pesar del avance imparable de la red y su penetración no sabe de edades, ni de sexos ni de clases sociales. La televisión aún sigue siendo atractiva como medio de comunicación, pues esto sucede a que principalmente ofrece y llega a un número elevado de consumidores, el único obstáculo está  en que exige una gran inversión de capital. 
  • Este medio de publicidad, a través del televisor tradicional, evoluciono con el internet por el móvil, Tablet, en un mercado multiplataforma que se potenciará con el medio digital y mediante nuevos sistemas de distribución. Ahora existen más receptores, más pantallas, nuevos instrumentos tecnológicos, todos con la televisión como símbolo de la globalización y un consumo individualizado hasta el extremo.
  • Entre los anuncios exteriores tenemos los carteles o en volantines, pues estos son muy visibles y no son muy caros; los consumidores leen el mensaje repetidamente, esto produce un efecto refuerzo, pero esta campaña es más efectiva si su mensaje se compagina con las campañas de medio de comunicación, como la prensa, la radio, la televisión.
  • En el medio del internet es el único soporte importante que se mantiene positivo ya que tiene constante crecimiento, pues disponemos de nuestra página de Facebook, lo cual es una publicidad digital social más amena y atractiva, lo cual presentamos e informamos nuestros servicios, precios, ofertas, etc;  además de mostrar nuestra ubicación y teléfonos. El medio del internet ha evolucionado tanto porque en este medio existe alta penetración en todos los targets, en especial en los jóvenes porque es el medio más eficaz; también tiene amplia cobertura ya sea de clase media y alta; por lo tanto es un excelente medio para mejorar de manera muy rentable las variables de marketing;  Las ilimitadas posibilidades creativas que tiene el medio son excelentes para construir una experiencia con el público objetivo. El desarrollo de nuevos formatos atractivos para el usuario así como la tecnología de vídeo hacen posible que las campañas sean muy eficaces en sus objetivos.
  • También aprovecharemos la celebración de eventos importantes o fechas importantes para poder darnos a conocer y ofrecer a nuestros clientes nuestra calidad de servicio y como sabor.
  • Por ultimo tenemos  la mejor publicidad que se dedica en la calidad de atención al cliente. En la pollería PÍO PÍO DAF SAC  se aplica lo que es el marketing boca a boca y es una publicidad que no se necesita gastar nada. Pues convertimos a nuestros  clientes en nuestra propia publicidad ya que ellos van a recomendar de acuerdo a la atención y calidad de lo que les ofrecemos. Tenemos clientes satisfechos gracias a todos los que trabajan con nosotros, desde  meseros, cocineros, etc. y trabajan pensando en hacer sentir bien al cliente, la calidad de atención no solo depende de nuestros meseros sino de toda la organización en conjunto.

En conclusión hemos medido las ventas durante el periodo inmediato al de la campaña publicitaria en la que acumulan una eficacia superior al anterior en el nivel de recuerdo conseguido.

PERIODICOS

RADIO

TELEVISIÓN

VOLANTINES

EVENTOS

INTERNET

ATENCIÓN AL CLIENTE

6%

8%

12%

10%

16%

20%

28%

También hemos podido constatar, cómo las diferentes mediciones reflejan que las campañas entre la publicidad en el internet y la atención al cliente alcanzaron una determinada cuota de eficacia y a partir de ahí, hemos mejorado y también superamos nuestro objetivo rehaciendo la campaña creativamente, sin lugar a duda  una mayor inversión fue conseguir los clientes con la recomendación con nuestra atención al cliente y mejoro los  resultados. Es importante cuidar el ciclo vital de una campaña. Cuando una acción publicitaria se mantiene a lo largo de los años, se produce un desgaste de la misma, lo que implica que el incremento del recuerdo en los años siguientes sea muy pequeño en proporción al esfuerzo publicitaria dedicada.

  1. Determinación de las campañas más exitosas.

Para los efectos de publicidad, la más exitosa como ya se ha mencionado en la estadística anterior, y que nos ha generado mayor resultados ha sido la publicidad por internet y redes sociales, esto según el análisis que se hace en esta investigación seria por la globalización y por el acceso común y frecuente de las personas con la web y que también realizan las actividades diarias y básicas a través de esta.

[pic 1]

La publicidad es más contundente cuando se refiere a la web ya que las personas pueden interactuar enviando opiniones, críticas y sugerencias positivas para aportar con la causa del negocio, además, se crea una especie de “fidelización” del cliente ya que por medio de las redes sociales se vuelve parte de un sector consumidor selecto y exclusivo.

Por otro lado, se ha tomado todas las opiniones y críticas que el cliente ha volcado en sus intervenciones web, para poder mejorar su experiencia en nuestro local y poder brindarle más comodidades de acuerdo a sus necesidades específicas.

Este tipo de intervenciones las realizan tanto las personas que viven a los alrededores y en el distrito sino también las personas de paso, las personas que solo son viajeros de esta arteria principal en los olivos. Con este tipo de publicidad, según se mostró en el cuadro anterior se logró incrementar el 20% de ventas, lo cual indica que los resultados de todo el aporte de los clientes y la efectividad de esta es muy eficaz para la causa del negocio.

  1. campañas menos exitosas.

Según se entiende del análisis previo, se ha obtenido menos resultados en periódicos y radios, ya que según se entiende no todas las personas compran periódicos en estos tiempos, por lo general verifican información o noticias via web, con la globalización y la modernización los sectores de personas jóvenes, no compran siempre periódicos por lo cual es una parte de consumidores potenciales que no tendrían la propaganda o podrían enterarse de las promociones a través de este medio, así hayamos contratado los anuncios en días pico.

[pic 2]

El otro medio que no ha generado muchos resultados según el análisis ya mostrado, fueron las propagandas en emisoras radiales, esta publicidad ataca a un sector determinado de usuarios, pero este no ha tenido gran impacto en las ventas y resultados finales, ya que solo se dan cada ciertas horas y no se puede saber si han sido oídas por todo el público al que quisiéramos llegar realmente. Como se observa en el cuadro comparativo, la publicidad de los periódicos y radios solo representan el 6% y 8% respectivamente, respecto a los resultados de ganancias cuando se ejecutaron y se llevaron a cabo, esto representa un 6% menos de resultados que los medios web.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (569 Kb) docx (449 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com