Caracterización de una empresa de la industria colombiana
fe09933Documentos de Investigación26 de Junio de 2023
2.223 Palabras (9 Páginas)118 Visitas
Caracterización De Una Empresa De La Industria Colombiana
Autores
Edwin Felipe Rocha Guiza
Jhon Guainer Bedoya Murillo
Fundación Universitaria del Áreandina
Facultad de Economía
Programa Fundamentos De Administración
Profesor::Edwin Camilo Estrada Salazar
Bogotá D.C
28/05/2023
INTRODUCCIÓN.
En los tiempos actuales en los que la permanencia de las empresas en el mercado se ve determinada por factores como la responsabilidad social empresarial se pone de manifiesto la gran relevancia alcanzada por el medio ambiente y el uso adecuado de los recursos naturales.
Ecopetrol es una gran ayuda en la parte económica del país dado que, cuenta aproximadamente con una productividad de 727 millones de barriles en reserva, una producción diaria alrededor de 114 mil barriles, además de ser una de las pocas empresas que está abierta a la participación de los colombianos como accionistas. Al mismo tiempo Ecopetrol se ha interesado por la contratación local, como se dio cuenta de la importancia que esto tiene para la oferta de bienes y servicios, ha tomado esto como parte de su RSE (Responsabilidad Social Empresarial) generando así incentivos, participación de proveedores y formando un crecimiento significativo en la contratación local.
Ecopetrol S.A. Sus actividades se enmarcan en los valores de Responsabilidad, Integridad y Respeto. Juntos, tienen la obligación moral de hacer todo lo posible para lograr los objetivos comerciales mientras administran los recursos de manera eficiente, garantizan la sostenibilidad ambiental y se cuidan a sí mismos. Ecopetrol S.A. y el equipo de negocios anticipar y aceptar las consecuencias de las acciones derivadas de las funciones desempeñadas, teniendo en cuenta su impacto en los demás, la organización, la sociedad y el medio ambiente, y velando por asegurar el aprendizaje continuo. Exhiben constantemente comportamientos visibles que los definen como personas consecuentes porque se comportan como dicen y piensan, y sobre todo tratan de aceptar las diferencias que surgen en la imagen de sí mismos y reconocer la existencia de los demás.
1. Selección de una empresa
ECOPETROL (Empresa Colombiana de Petróleos)
[pic 1]
2. Descripción de la empresa.
Ecopetrol (NYSE:EC): Es una empresa colombiana dedicada a la exploración, producción, refinación y comercialización de petróleo y gas. Fue fundada en 1951 y es la empresa más grande de Colombia en términos de ventas y activos, también es uno de los principales grupos de energía de Latinoamérica y controla gran parte de la producción de petróleo y gas en Colombia. En cuanto a su macroentorno, se puede destacar que la empresa opera en un mercado altamente competitivo y regulado, sujeto a cambios constantes en materia de políticas públicas y regulaciones ambientales. Esta industria también está expuesta a los precios fluctuantes del petróleo y a la evolución de las tecnologías alternativas.
Por otro lado, Ecopetrol cuenta con una serie de fortalezas que le han permitido consolidarse como líder en el mercado energético colombiano. En primer lugar, la empresa cuenta con una gran capacidad técnica y tecnológica, lo que le permite producir petróleo y gas de calidad y a un ritmo constante. Además, la empresa ha llevado a cabo una importante inversión en innovación y desarrollo, para mantenerse a la vanguardia de la industria.
Asimismo, la empresa ha logrado establecer relaciones estratégicas con otras empresas energéticas nacionales e internacionales, lo que le ha permitido expandir su presencia global y desarrollar proyectos conjuntos. Otra fortaleza de Ecopetrol es su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, desarrollando prácticas de gestión responsable y sostenible de los recursos naturales en cada una de sus operaciones. A continuación, se describen algunos de los componentes y características de la empresa, basados en una revisión bibliográfica y análisis del macroentorno:
3. Componentes de la empresa.
- Exploración y producción: Ecopetrol cuenta con una amplia cartera de activos de exploración y producción en Colombia, incluyendo campos petroleros en la costa del Caribe, la región andina y la cuenca del río Magdalena.
- Refinación: Ecopetrol cuenta con tres refinerías en Colombia, que producen una amplia gama de productos refinados, incluyendo gasolina, diésel y gas licuado de petróleo (GLP).
- Transporte y logística: Ecopetrol opera una red de oleoductos y poliductos en Colombia, que transportan crudo y productos refinados desde las zonas de producción hasta las refinerías y terminales de exportación.
- Comercialización y ventas: Ecopetrol vende sus productos refinados en el mercado interno y externo, y también comercializa crudo y productos petroquímicos.
4. Características de la empresa.
- Liderazgo en el mercado colombiano: Ecopetrol es la empresa más grande de Colombia en términos de ventas y activos, y es responsable de una gran parte de la producción de petróleo y gas del país.
- Inversión en tecnología y sostenibilidad: Ecopetrol ha invertido en tecnología avanzada para mejorar la eficiencia y la productividad de sus operaciones, y también ha implementado medidas para reducir su impacto ambiental y promover la sostenibilidad.
- Participación en el mercado global: Ecopetrol exporta crudo y productos refinados a una variedad de mercados internacionales, incluyendo Estados Unidos, Europa y Asia.
- Dependencia del precio del petróleo: Como empresa de petróleo y gas, Ecopetrol está expuesta a los cambios en los precios del petróleo, lo que puede afectar su rentabilidad y su capacidad para invertir en nuevos proyectos y tecnologías.
En cuanto al macro entorno, la industria petrolera y gasífera está expuesta a una serie de factores externos que pueden afectar a Ecopetrol, como, por ejemplo:
- Fluctuaciones en los precios del petróleo y gas: Los precios del petróleo y gas pueden ser volátiles debido a una serie de factores, como la oferta y la demanda global, las políticas de los países productores y los cambios en la economía mundial.
- Regulación gubernamental: La industria petrolera y gasífera está sujeta a una gran cantidad de regulaciones gubernamentales, incluyendo medidas ambientales y de seguridad, que pueden afectar la operación y rentabilidad de las empresas.
- Competencia global: Ecopetrol compite en un mercado global con otras empresas petroleras.
- Criterios de evaluación.
La estructura empresarial de Ecopetrol se compone de varios conceptos básicos que pueden ser asociados con diferentes teorías de la administración, como se describe a continuación.
- División de trabajo: Ecopetrol se organiza en diferentes áreas funcionales, como exploración, producción, refinación, transporte y comercialización, cada una con responsabilidades específicas. Esta estructura está asociada con la teoría clásica de la administración de Fayol, que enfatiza la necesidad de la división del trabajo para aumentar la eficiencia y la productividad.
- Jerarquía: Ecopetrol tiene una estructura jerárquica que se refleja en la cadena de mando, donde los empleados reportan a sus superiores y reciben instrucciones de ellos. Esta estructura está asociada con la teoría de la burocracia de Weber, que enfatiza la necesidad de una estructura jerárquica para garantizar la eficiencia y la estandarización en las organizaciones.
- Centralización: Ecopetrol tiene una estructura centralizada, donde la toma de decisiones está concentrada en la alta dirección, mientras que los empleados de niveles inferiores tienen poca autonomía. Esta estructura está asociada con la teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow, que sugiere que las personas en los niveles más bajos de la organización necesitan un mayor control y dirección para satisfacer sus necesidades de seguridad.
- Coordinación: Ecopetrol coordina sus actividades a través de diferentes mecanismos, como reuniones regulares, sistemas de información y toma de decisiones en equipo. Esta estructura está asociada con la teoría de la contingencia, que sugiere que la estructura y los mecanismos de coordinación deben adaptarse a las necesidades específicas de la organización y su entorno.
- Cultura organizacional: Ecopetrol tiene una cultura organizacional que enfatiza la seguridad, la sostenibilidad y la innovación. Esta estructura está asociada con la teoría de la cultura organizacional de Schein, que sugiere que la cultura es un factor importante en la motivación y el comportamiento de los empleados, y puede ser moldeada por la dirección de la organización.
La plataforma estratégica de Ecopetrol se construye y organiza a partir de una serie de datos recopilados de fuentes confiables de información, que se analizan en el contexto del macroentorno utilizando el modelo PEST. A continuación, se describen algunos aspectos relevantes de este proceso.
1. Recopilación de datos: Ecopetrol recopila datos de diversas fuentes, como informes del sector petrolero, estadísticas económicas, informes de agencias gubernamentales, análisis de la competencia y estudios de mercado. Estos datos son analizados y utilizados para identificar tendencias y oportunidades en el mercado.
...