ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresa Industria

48381327 de Agosto de 2014

3.707 Palabras (15 Páginas)394 Visitas

Página 1 de 15

Es una compañía global de soluciones para la industria de la construcción, que ofrece productos y servicio a clientes y comunidades en más de 50 países en el mundo. La compañía mexicana ocupa el tercer lugar mundial en ventas de cemento y Clinker,

Historia

Cemex es fundada en el año de 1906 con la apertura de la planta cemento hidalgo al norte del país

En el transcurso del último siglo, hemos crecido desde ser un participante local hasta llegar a ser una de las primeras empresas globales de nuestra industria. Contamos con la gente, la cultura y las oportunidades para continuar nuestro camino de crecimiento disciplinado.

VISIÓN

MISIÓN

La misión de CEMEX es satisfacer globalmente las necesidades de construcción de sus clientes, crear valor para sus accionistas, empleados y otras audiencias claves, y consolidarse como la organización cementera multinacional más eficiente y rentable del mundo.

PROGRAMA SINTÉTICO

UNIDAD ACADÉMICA: ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMNISTRACIÓN UNIDADES SANTO TOMÀS Y TEPEPAN

PROGRAMA ACADÉMICO: Licenciatura en Relaciones Comerciales

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Investigación de Mercados Cuantitativa y Cualitativa NIVEL: III

OBJETIVO GENERAL

Diseñar instrumentos de recolección de información válidos y confiables bajo los enfoques cualitativo y cuantitativo para realizar investigaciones de mercados, a través del estudio de un caso.

CONTENIDOS

I. Investigación de mercados

II. Problemáticas de mercadotecnia.

III. Técnicas de investigación cuantitativa.

IV. Técnicas de investigación de mercado cualitativa.

V. El proceso de la investigación de mercados.

ORIENTACIÓN DIDÁCTICA

La metodología estará centrada en el alumno fundamentada en el marco de trabajo colaborativo que permite al estudiante construir su propio aprendizaje a través de estrategias tales como: análisis de lecturas, diagramas de flujo, elaboración de mapas conceptuales, exposiciones orales e informes escritos, cuadros comparativos y solución de un estudio de caso que le permitan desarrollar sus habilidades para la acertada toma decisiones.

En cuanto a las estrategias de enseñanza el docente será el responsable de entregar notas técnicas impresas, así como estudios de casos de organizaciones dentro del área de influencia de la institución. Utilizar materiales didácticos de apoyo: acetatos, videos, diapositivas, etc.

EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

La evaluación tendrá las siguientes modalidades: evaluación diagnóstica, formativa y sumativa. La evaluación diagnóstica será mediante un examen escrito que permita valorar los antecedentes de aprendizaje en el alumno, la evaluación formativa incluirá la entrega de las estrategias de aprendizaje aplicadas en cada unidad temática que conformará el portafolio de evidencias. La evaluación sumativa de la unidad de aprendizaje consistirá en la solución y presentación del estudio de un caso que contenga la descripción detallada del diagnóstico, diseño del modelo de investigación a seguir detallando en él la metodología de las técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa que den solución al problema mercadológico a resolver.

Esta unidad de aprendizaje puede acreditarse por competencia demostrada, aplicando los criterios de la evaluación sumativa antes mencionada.

BIBLIOGRAFÍA

Hair, Bush&Ortinau, Investigación de Mercados, 2ª. edición, Ed. McGraw Hill, México 2004, 715 págs., ISBN 9701039688

López, Altamirano Alfredo, ¿Qué son, para qué sirven y cómo se hacen las investigaciones de mercado?, CECSA 2001, México 2001, 233 págs. ISBN 970-24-0197-6

Malhotra, Narres K., Investigación de Mercados, 4ª. edición, Ed. Pearson, México 2004, 816 págs., ISBN 970-26-0491-5

Tur, Marketing y niños, 1ª. Edición, Ed. ESIC Editorial, España 2008, ISBN 9788473565424

Benassini, Marcela, Introducción a la Investigación de Mercados, 2ª. edición, Ed. Pearson Educación, México 2008, 288 págs., ISBN 978-970-26-1512-5

Guías AMAI, Sesiones de Grupo, 1ª. Edición, LEXIA, México 2008, 73 págs.

AMAI, Estándar de Servicio para la Investigación de Mercados en México, 1ª. Edición Versión 2.0, AMAI, México 2008, 78 págs.

PÁGINAS WEB NOVIEMBRE 2008

www.amai.com

http://mx.nielsen.com/products/index.shtml

http://www.inegi.gob.mx/ enero 2009

http://www.wolframalpha.com/ junio 2009

UNIDAD ACADÉMICA: ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDADES SANTO TOMÁS Y TEPEPAN

PROGRAMA ACADÉMICO: Licenciatura en Relaciones Comerciales

PROFESIONAL ASOCIADO: En Comercialización

ÁREA FORMATIVA: Profesional

MODALIDAD: Presencial UNIDAD DE APRENDIZAJE: Investigación de Mercados Cuantitativa y Cualitativa.

TIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE: Teórico-Práctica, Obligatoria.

VIGENCIA: 2009

NIVEL: III

CRÉDITOS: 7 TEPIC (5 SATCA)

PROPÓSITO GENERAL

La investigación de mercados tiene en México un importante desarrollo desde 1940, al día de hoy ha logrado consolidarse en empresas nacionales y multinacionales, y sobre todo es de gran utilidad para las PYMES. Aplica en todos los sectores tanto en los de consumo, como servicios, industriales y agropecuarios, sin olvidar a las asociaciones civiles, políticas, académicas, etc. Con este antecedente, es necesario que el alumno en esta unidad de aprendizaje, tenga como propósito contestarse qué es la investigación de mercados, cuáles son sus alcances y limitaciones, qué técnicas e instrumentos tiene al alcance para el diseño de una investigación con base en los principales respaldos teóricos de la técnicas cualitativas y cuantitativas así como el tipo de estudios que desde el punto de vista mercadológico puede realizar.

Las competencias específicas que se desarrollarán en esta unidad de aprendizaje son:

• Ubicar la investigación de mercados como una herramienta útil para la toma de decisiones mercadológicas.

• Determinar el tipo de estudio de mercado para tomar decisiones asertivas.

• Diseñar instrumentos de recolección de información basado en las técnicas cuantitativas.

• Diseñar instrumentos de recolección de información tomando como base las técnicas cualitativas.

• Aplicar cada una de las etapas que integran el proceso de la investigación de mercados.

Esta unidad de aprendizaje requiere de las competencias adquiridas en las unidades de Fundamentos de Mercadotecnia, Sistemas de Información de Mercadotecnia y las unidades del área institucional. Se relaciona en forma horizontal con la unidad de aprendizaje de Medios Publicitarios, Comportamiento del Consumidor, Introducción a la Venta, Taller de manejo de bases de datos. Es antecedente de las unidades Investigación de Mercados Aplicada y Medición y Desarrollo de Mercados.

OBJETIVO GENERAL

Diseñar instrumentos de recolección de información válidos y confiables bajo los enfoques cualitativo y cuantitativo para realizar investigaciones de mercados, a través del estudio de un caso.

TIEMPOS ASIGNADOS

HORAS TEORÍA/SEMANA: 2.0

HORAS PRÁCTICA/SEMANA: 3.0

HORAS TEORÍA/SEMESTRE: 36.0

HORAS PRÁCTICA/SEMESTRE: 54.0

HORAS TOTALES/SEMESTRE: 90.0 UNIDAD DE APRENDIZAJE DISEÑADA POR:

La academia de Investigación Mercadológica. Unidades ESCA, Santo Tomás y Tepepan.

REVISADA POR:

Subdirección Académica de la ESCA, Unidades Santo Tomás y Tepepan.

APROBADA POR: Consejo Técnico Consultivo Escolar Santo Tomás y Tepepan. Presidentes C.P. Norma Cano Olea C.P.C. M en C. Jaime V. Sanchis Cuevas.

AUTORIZADO POR: Comisión de Programas Académicos del Consejo General Consultivo del IPN.

Dr. David Jaramillo Vigueras

Secretario Técnico de la Comisión de Programas Académicos.

UNIDAD DE APRENDIZAJE:

Investigación de mercados Cuantitativa y Cualitativa HOJA: 3 DE 10

N° UNIDAD TEMÁTICA: I NOMBRE: Investigación de Mercados

OBJETIVO PARTICULAR

Ubicar la investigación de mercados como una herramienta útil para la toma de decisiones mercadológicas a través de un ensayo.

No. CONTENIDOS HORAS AD

Actividades de Docencia TAA

Actividades de aprendizaje autónomo CLAVE

BIBLIOGRÁFICA

T P T P

1.1

1.1.1

1.1.2

1.1.3

1.2

1.2.1

1.2.2

1.3

1.3.1

Investigación de mercados

Definición, función y características.

Importancia de la investigación de mercados en las organizaciones.

El proceso de toma de decisiones en mercadotecnia

Estructura de la Investigación de mercados

En las organizaciones

En una agencia especializada de Investigación de mercados.

Naturaleza y alcance de la investigación de mercados

La ética de la Investigación de mercados.

0.5

0.5

0.5

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com