Caso Creativos S.A
2207193Práctica o problema28 de Abril de 2020
2.262 Palabras (10 Páginas)154 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
INDICE
Introducción………………………………………………………………………………………………….…2
Empresa: la placa………………………………………………………………………………………………3
Misión, visión y valores……………………………………………………………………………………….4
Áreas funcionales……………………………………………………………………………………………...5
Estudio del caso: creativos S.A……………………………………………………………………………..6
Ayúdales a plantear: Misión, visión, filosofía y valores de la empresa……………………………….7
¿Qué principios de organización utilizarías de acuerdo a la teoría de Henri Fayol?.......................8
¿Sería aplicable la administración científica en Creativos, S.A.? Fundamenta tu respuesta……10
¿Qué escuela de administración consideras conveniente aplicar en esta empresa?.................11
Conclusión ……………………………………………………………………………………………………12
Video……………………………………………………………………………………………………………13
Video……………………………………………………………………………………………………………14
Video……………………………………………………………………………………………………………15
Collage…………………………………………………………………………………………………………16
Bibliografías…………………………………………………………………………………………………..17
INTRODUCCIÓN
En este caso aremos la solución del caso 2.1 creativos S.A, el cual necesita de nuestras asesorías para lograr el éxito de su empresa. Empezando a plantear su misión, valores, visión y filosofía.
Como la mayoría de las agencias de diseño, está conformada por tres sectores.
- Sector De Servicio Interno
- Sectores De Servicio Externo
- Sector Administrativo
El sector de servicio interno se compone de:
- Departamento creativo
- Departamento de medios
- Departamento de producción
- Departamento de tráfico
El sector de servicio externo se compone de:
- Departamento de cuentas
El sector administrativo se compone de:
- Departamento financiero
Todo esto enfocándonos en los principios de Fayol
[pic 8]
EMPRESA: LA PLACA
Nuestros inicios se remontan a 1989, cuando el gerente Josep Baltasar Escrivá, discapacitado por pérdida de audición, se plantea iniciar en solitario un proyecto empresarial relacionado con las artes gráficas después de un largo aprendizaje en la imprenta de un familiar.
Empezó con una Heidelberg de aspas y con el tiempo ha actualizado las maquinas hasta llegar a la digital. “Hemos trabajado con máquinas de tipografía, después con fotolitos que se revelaban en habitaciones oscuras para luego insolar en las planchas. Cuantas horas invertíamos en la composición de un libro, cuando ahora en ese mismo tiempo están impresos y servidos al cliente” esto nos relata Baltasar visualizando el cambio tan importante que ha habido en el sector.
Nuestra diversificación más importante ocurre en 1995 cuando se decide complementar el servicio de impresión con el de material de oficina y así cerrar el círculo. Pero en esta última etapa volvemos a innovar. “Esta nueva era de la tecnología es todo un reto para nosotros, significa no quedarnos obsoletos, por ello hemos invertido en máquinas digitales de última generación y ampliado nuestros servicios de cartelería y serigrafía”
[pic 9]
MISIÓN, VISIÓN, VALORE.
Valores
Nuestro comportamiento como empresa se basa en los siguientes valores:
Calidad con un equipo consolidado y profesional.
Pasión por mejorar y estar actualizados en todo momento.
Utilizamos papeles libres de cloro y reciclados, separamos y gestionamos el proceso de reciclaje de todo el papel, plástico, metal y aceites que genera nuestra cadena de producción, para contribuir a conservar el medio ambiente.
Valoramos si nuestros proveedores cumplen dichas normas medio ambientales.
Tenemos un vínculo estrecho con el sector de los trabajadores con discapacidad.
Buscamos diversidad en los servicios para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
Misión
Nuestra misión marca como objetivos las siguientes metas:
Satisfacer a nuestros clientes aportando un servicio íntegro desde la búsqueda hasta la entrega.
Inspirar confianza con nuestra trayectoria y experiencia
Crear valor y marcar la diferencia con nuestros profesionales.
Visión
La visión de Imprenta La Placa es ser la mejor alternativa para la oferta de servicios de impresión y oficina para las empresas de la Comunidad Valenciana y sus delegaciones en España, ofreciendo asesoramiento y soluciones a precios competitivos.
[pic 10]
areas funcionale
La Placa está formada por un equipo de profesionales que llevan toda la vida dedicándose al oficio de las artes gráficas y del servicio de material de oficina, unos como:
- Impresores
- Maquinistas
- Trabajos de manipulación en la post-impresión
- Encargados de realizar el diseño y la maquetación
Sin olvidarnos de los departamentos de:
- Contabilidad
- Repartidores
- Presupuestos
Que son igual de importantes para que el engranaje funcione como un reloj.
ESTUDIO DEL CASO: CREATIVOS S.A
Creativos S.A. es una empresa joven formada por dos estudiantes de diseño gráfico.
Se dedica a la impresión de artículos promocionales como stickers, separadores, pins, camisetas y
Accesorios. Cuenta con un capital inicial de $50,000.00 (cincuenta mil pesos).
Dada la formación de los socios, desconocen la importancia de la administración para lograr el éxito de la empresa por lo que te solicitan tu asesoría para lo cual resuelve las preguntas siguientes:
1.- Ayúdales a plantear: Misión, visión, filosofía y valores de la empresa.
2.- ¿Qué principios de organización utilizarías de acuerdo a la teoría de Henri Fayol?
3.- ¿Sería aplicable la administración científica en Creativos, S.A.? Fundamenta tu respuesta.
4.- ¿Qué escuela de administración consideras conveniente aplicar en esta empresa?
1.- Ayúdales a plantear: Misión, visión, filosofía y valores de la empresa.
Misión
Ser una empresa creativa y reconocida que oferte los mejores servicios gráficos é innovadores para satisfacer las necesidades publicitarias y mercadológicas de nuestros clientes, cumpliendo los objetivos deseados de nuestros colaboradores y la sociedad.
VISIÓN
Trabajar desde una gestión horizontal, siendo la trasparencia, la autorresponsabilidad, la confianza y solidaridad los pilares que fundamentan esta empresa, queremos ser referentes en cuanto a la comunicación ética y responsable. Colaborando y creando sinergias con otras entidades que siguiendo con nuestra filosofía quieran cambiar el mundo hacia la consciencia, responsabilidad y cooperación.
VALORES
- VANGUARDIA Renovamos los conceptos buscamos como valor añadido el bien común y la sostenibilidad. Dotamos de sentido y significado a todos nuestros proyectos.
- ALTRUISMO Desarrollamos proyectos sin ánimo de lucro, estamos comprometidos con la conciencia y los valores.
- APERTURA Partimos de la sensibilidad y capacidad de escucha. Concebimos nuestra empresa como una nueva forma de hacer las cosas.
- SENTIDO COMÚN Creemos firmemente que todos estamos conectados. Lo que yo hago afecta por eso fomentamos la propia responsabilidad y la ajena.
2.- ¿Qué principios de organización utilizarías de acuerdo a la teoría de Henri Fayol?
1. División del trabajo
Todos los empleados de la empresa tienen distintas habilidades y en función de su nivel de experiencia en el puesto pueden considerarse desde especialistas hasta generalistas. La especialización incrementa sensiblemente la eficiencia y la productividad de la mano de obra aumentando la precisión y la velocidad en el desarrollo de las tareas. Este primer principio era aplicable tanto al personal de administración como al técnico y de gestión.
2. Autoridad y responsabilidad
Para que cualquier empresa u organización funcione, debe considerarse la autoridad que el equipo de dirección tiene para poder dar órdenes a sus empleados. Toda autoridad conlleva una responsabilidad.
...