ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso De Estudio: Dirección Administrativa Regional del Estado Mérida

Miguel AltuveTesis19 de Octubre de 2021

20.392 Palabras (82 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 82

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “Dr. CRISTÓBAL MENDOZA”

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y PASANTÍAS EXTENSIÓN MÉRIDA

SISTEMA DE INFORMACION AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL E INVENTARIO DE LOS COMPONENTES DE LOS COMPUTADORES

Caso De Estudio: Dirección Administrativa Regional del Estado Mérida.

Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Técnico Superior Universitario en la Especialidad de informática.

Autor: Gamez G. Yonathan

Mérida, Noviembre – 2018

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “Dr. CRISTÓBAL MENDOZA”

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y PASANTÍAS EXTENSIÓN MÉRIDA

SISTEMA DE INFORMACION AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL E INVENTARIO DE LOS COMPONENTES DE LOS COMPUTADORES

Caso De Estudio: Dirección Administrativa Regional del Estado Mérida.

Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Técnico Superior Universitario en la Especialidad de informática.

Autor: Gamez G. Yonathan Tutor Académico: Prof. Fabricio Rodríguez Tutor Industrial: Ing. Milana Medina

Mérida, Noviembre – 2018

APROBACIÓN DEL TUTOR ACADÉMICO

En mi carácter de Tutor Académico del Trabajo Especial de Grado, titulado SISTEMA DE INFORMACION AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL E INVENTARIO DE LOS COMPONENTES DE LOS COMPUTADORES Caso

De Estudio: Dirección Administrativa de la Magistratura del Estado Mérida, presentado por el (la) ciudadano (a): Yonathan Gerardo Gamez Gómez, cédula de identidad Nº V – 22.986.596, Para optar al título de Técnico Superior Universitario en la especialidad: INFORMÁTICA, considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe.

En la ciudad de Mérida, a los veinticuatro (24) días, del mes de Noviembre, del dos mil dieciocho 2018.

[pic 1]

Prof. Fabricio Rodríguez C.I.: 23.497.418

APROBACIÓN DEL TUTOR INDUSTRIAL

En mi carácter de Tutor Industrial del Trabajo Especial de Grado, titulado SISTEMA DE INFORMACION AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL E INVENTARIO DE LOS COMPONENTES DE LOS COMPUTADORES Caso

De Estudio: Dirección Administrativa de la Magistratura del Estado Mérida, presentado por el (la) ciudadano (a): Yonathan Gerardo Gamez Gómez, cédula de identidad Nº V – 22.986.596, Para optar al título de Técnico Superior Universitario en la especialidad: INFORMÁTICA, considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe.

En la ciudad de Mérida, a los veinticuatro (24) días, del mes de Noviembre, del dos mil dieciocho 2018.

[pic 2]

Ing. Milana Medina C.I.: 10.486.745

DEDICATORIA

Principalmente a Dios por guiarme e iluminarme siempre el camino, dándome valor para lugar y seguir adelante, cada día que estuvo y estará presente en todos los momento de mi vida, llevándome de Fe y fuerzas para seguir adelante, gracias a Dios, este es uno de los primeros logros de mi vida y sé que gracias a la bendición de nuestro señor obtendré todos mis logros y llegare al éxito conjunto con la bendición de mi madre y padre.

A mi madre, mujer luchadora, que con su amor y dedicación me ha enseñado que en la vida todo se puede, con constancia, dedicación y disciplina, siendo ella el gran bastón que fue mi apoyo en toda esta aventura de aprendizaje, también siendo un gran ejemplo de vida con su anhelo de seguir luchando en la vida, aconsejándome para que siempre me levante cuando caiga en el camino.

A mi padre, hombre ejemplar que en mi vida me inculco desde muy joven valores, principios y enseñanzas conjunto con mi madre, los cuales en estos momentos me han servido de mucho ya que con ellos estoy escalando la gran montaña del éxito.

A mi tío Javier aunque este lejos, siempre ha siendo un gran apoyo en este largo proceso de vida, siendo el, el motor de arranque para que hoy en día este subiendo la montaña del éxito, siempre estando ahí pendiente de nuestra familia.

AGRADECIMIENTO

Agradecido con Dios, ya que él es uno de los principales autores de esta tesis, sin él no se hubiera construido nada, de lo que hoy es el abreboca de la construcción de mi vida rumbo al éxito pleno, siempre con la Bendición de Dios, mi madre y mi padre.

Al Instituto Universitario de Tecnología “Dr. Cristóbal Mendoza” por darme la maravillosa oportunidad ser parte de esta familia extra orinada de profesionales y darme un boleto de esta aventura de aprendizaje y liderazgo que fue una gran oportunidad de vida.

A Yaneth Omaña y Milana Medina, mil gracias por el apoyo ofrecido, por los conocimientos recibidos durante mis pasantías y el proceso del desarrollo del trabajo especial de grado.

A Yaismar Contreras persona la cual fue una gran motivación en mi vida por sus ganas de luchar y seguir adelante a pesar de las adversidades que se les presente en el camino, siempre con su frente en alto y a seguir caminado. Gracias por estar en este proceso de aprendizaje.

ÍNDICE DE CONTENIDO

P.p DEDICATORIA        v

AGRADECIMIENTO.        vi

INDICE DE CUADROS        ix

INDICE DE TABLAS        x

INDICE DE ANEXOS        xi

RESUMEN.        xii

INTRODUCCIÓN.        1

CAPITULO I        PERSPECTIVA CRÍTICA DEL OBJETO DE ESTUDIO        3

1.1- DETERMINACION DEL PROBLEMA        3

1.2- DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA        5

1.3- DETERMINACIÓN DE LOS OBJETIVOS        7

1.3.1- OBJETIVO GENERAL        7

1.3.2- OBJETIVOS ESPECIFICOS        7

1.4- JUSTIFICACIÓN        8

1.5-        IMPLICACIONES        DE        LA        INVESTIGACIÓN        CON        EL        ENTORNO

SOCIAL        9

CAPITULO II MARCO REFERENCIAL.        10

2.1.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS        10

2.2.- FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA        15

2.3.- MARCO LEGAL        35

2.4.- MARCO CONCEPTUAL        41

2.5.- OPERACIONALIZACIÓN DE LOS OBJETIVOS        43

2.6.- JUSTIFICACIÓN DE LOS INDICADORES        44

ÍNDICE DE CONTENIDO

P.p CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO        46

3.1.- TIPO DE INVESTIGACIÓN        46

3.2.- POBLACIÓN Y MUESTRA        47

3.3.- TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN LA RECOLECCIÓN

DE INFORMACIÓN        49

3.4.- TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN…        51

CAPITULO IV RESULTADOS OBTENIDOS        54

4.1.- REPRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS        54

4.2.- ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS        60

4.3.- APORTES        63

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES        81

CONCLUSIONES        81

RECOMENDACIONES        82

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS        83

REFERENCIAS NO BIBLIOGRÁFICAS        84

REFERENCIAS LEGALES        85

ANEXOS        86

ÍNDICE DE CUADROS


P.p

Cuadro Nº1.- Cuadro técnico metódico        43

Cuadro Nº2.- Proceso Actual del objetivo de estudio        61

Cuadro Nº3.- Modelo entidad relación        69

Cuadro Nº4.- Modelo relacional de la base de datos        69

Cuadro Nº5.- Diccionario de la base de datos        70

Cuadro Nº6.- Diagrama de flujo proceso actual…        74

Cuadro Nº7.- Diagrama de flujo propuesto        76

Cuadro Nº8.- Diseño modular…        78

ÍNDICE DE TABLAS


P.p

Tabla Nº 1.- Simbología Modelo entidad Relación        29

Tabla Nº 2.- Simbología del diagrama de flujo        32

Tabla Nº 3.- Simbología Diccionario del flujo de datos        32

Tabla Nº 4.- Simbología Diccionario de almacenamiento de datos        33

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (133 Kb) pdf (611 Kb) docx (317 Kb)
Leer 81 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com