ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Harley Davidson Línea de tiempo

Lisset LopezEnsayo28 de Noviembre de 2022

1.164 Palabras (5 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 5

Caso Harley Davidson

Línea de tiempo

1903: William Harley y dos hermanos Davidson construyeron y vendieron su primera motocicleta

1907: Se creó la Harley Davidson company que ya había vendido 50 motocicletas

1909: Introdujo su motor de dos cilindros en las motocicletas el cual era llamado V-twin

1966: ellos se declararon en una revista de Forbes como la compañía que hace motocicletas deportivas no como motocicletas de ligeras o de transporte

1969: la empresa estaba en peligro y la vendieron a un caballero blanco, el cual era una corporación llamada AMF

1973: AMF abrió una gigantesca planta de ensamblaje en nueva york  

1974: los trabajadores se declararon en huelga por todos los despidos que se estaban teniendo y por las negociaciones que no eran a favor de los empleados

1980: la AMF puso en venta la compañía la cual tuvo una baja en las participaciones del mercado y al perder tanto dinero tuvieron que reinventarse o sino desaparecía

1981: 13 directivos de la empresa AMF adquirieron Harley Davidson en una compra apalancada

1982: el construir una motocicleta era muy tardado pues se requería de 72 días para hacerlo

1988: el proceso de construcción ya se había reducido a menos de 3 horas

1999: Harley licencio a Ford su logotipo para exhibirlos en sus camionetas

2000: las partes defectuosas se redujeron al igual que los días de suministro y obtuvieron un reconocimiento el cual era la medalla de la excelencia profesional

2004: el margen de la utilidad neta de la empresa aumento el 18% y sus ingresos rebasaron los 5 000 millones

2006: la empresa empezó a anunciarse en las principales revistas femeninas para promover el motociclismo femenino

2007: la utilidad neta de Harley disminuyo más de 10 %

2008: se comenzó a construir un museo el cual era dedicado a la historia y cultura de la empresa

Descripción de los personajes

James ziemer: fue buen director porque le delegaron todo el cargo y lo hizo por más de 20 años

Richard teerlink: este personaje supo adaptarse a el mercado e implemento practicas de los japoneses y debido a esto trajo grandes beneficios y modernizo las plantas  

William Harley y los hermanos Davidson: fundadores de la marca y con la idea de que las motos no eran un medio de transporte y estas era un lujo

Jeffer bleustein: aplico varias cosas las cuales hicieron que se pudieran expandir sus ventas a niveles internacionales e incremento de la línea de productos de Harley con lo que más público se acercaba a la marca

Valoración del modelo de negocio

Valor del mercado: Las Harley al estar bien posicionadas y recomendada por la segunda guerra mundial les subió el valor del mercado y las acciones en la bolsa estaban bastante buenas y fijadas en un buen punto

Número de clientes: los clientes igual empezaron a ascender cuando la empresa empezó a vender un buen producto después al implementar un mercado más hacia las mujeres también empezó a aumentar de mejor manera ya que no solo era para los hombres sino también para las mujeres y también este se fue expandiendo hacia otros lados del mundo y el número de clientes seria mayor

Propuesta de valor: lo que Harley Davidson quería lograr es que los propietarios de una de estas motos se sintieran dentro de una comunidad y ser esos hombres seguros y con buena estabilidad económica ya que lo que las personas sentían al tener una de estas motos era sentirse muy alfas al ser una de las motos que se utilizaron para la guerra

Diseño del modelo de negocio

1. Cliente: se enfoco en una parte en la edad del cliente ya que después de tiempo las personas que compraban ya eran mas adultas y con una estabilidad económica buena al igual que el comportamiento que tenían los clientes era distinto al de personas que utilizaban otro tipo de motocicletas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (66 Kb) docx (314 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com