ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso “KARLA BOUTIQUE”

Picagua098Apuntes21 de Abril de 2020

7.026 Palabras (29 Páginas)415 Visitas

Página 1 de 29

Ejercicios

  1. Consideremos una empresaria llamada Carla Gómez, quien empieza un negocio bajo el nombre de Karla Boutique.
  2. El 15 de octubre, la Srta. Carla aporta Gs. 50.000.000.- en efectivo a Karla Boutique. En la columna del activo que se da a continuación, anote el nombre del activo que Karla Boutique tenia al cierre de las operaciones del 15 de octubre y la cantidad apropiada.

KARLA BOUTIQUE”

Balance al 15/10/20….

ACTIVOS                                                                               PASIVO[pic 1]

………………………                    Gs.  ………………….                    

TOTAL                            Gs…………………..                TOTAL                         Gs

  1. En un negocio de una sola persona (unipersonal), la propiedad se registra en una sola partida titulada con el nombre del propietario seguido por una coma y la palabra “Capital”. En el espacio que se da abajo registre la propiedad de Carla Gómez, en “Karla Boutique” (un negocio unipersonal) al cierre de operaciones del 15 de octubre.

KARLA BOUTIQUE”

Balance al 15/10/20….

ACTIVOS                                                                               PASIVO[pic 2]

Efectivo                     Gs. 50.000.000.-                      ………………………..        Gs.………………………

TOTAL                            Gs…………………..                TOTAL                         Gs……………………..

  1. El 15 de octubre, Karla Boutique recibió de Carla Gómez Gs. 50.000.000.- en efectivo. Para registrar el efecto de estos acontecimientos sobre las condiciones del negocio, usted hizo……………………………….(cuantos) cambios en el balance. Después de hacer estos cambios, el balance (estaba/no estaba) cuadrado.
  2. Por ejemplo si la empresa Karla Boutique toma dinero en préstamo de la empresa DON DINERO S.A. firmando un pagaré, la empresa Karla Boutique registrará un (pagaré por cobrar/pagaré por pagar) en su balance y la empresa DON DINERO S.A. registrará un (pagaré por cobrar/un pagare por pagar) en su balance.
  3. El 16 de octubre, Karla Boutique recibió de un banco un préstamo de Gs. 35.000.000.- en efectivo a cambio de un pagaré (también se denomina efecto o documento). Modifique el balance del 15 de octubre según se requiere para mostrar las condiciones financieras del 16 de enero. Al hacer sus modificaciones, tache cualquier material que deba cambiarse y escriba las correcciones correspondientes.

KARLA BOUTIQUE”

Balance al 15/10/20….

ACTIVOS                                                                               PASIVO[pic 3]

Efectivo                     Gs. 50.000.000.-                      ………………………..        Gs.………………………

                                                Carla Gómez, Capital        Gs.      50.000.000.-

TOTAL                            Gs…………………..                TOTAL                         Gs……………………..

  1. Para registrar los sucesos del 16 de octubre fue necesario hacer……………………….(cuantos) cambios en el balance (aporte de los nuevos totales y la nueva fecha). Los cambios (afectaron/no alcanzaron) a la igualdad entre activos y pasivos.
  2. El 17 de octubre, Karla Boutique compro mercaderías al contado con un costo de Gs. 10.000.000.-. Modifique el siguiente balance del 16 de octubre según se requiera para que muestre las condiciones financieras al 17 de octubre. Tache los asientos que deben modificarse y escriba las correctas sobre ellas.

KARLA BOUTIQUE”

Balance al 15/10/20….

ACTIVOS                                                                               PASIVO[pic 4]

Efectivo                      Gs. 85.000.000.-                      Documentos por pagar          Gs. 35.000.000.-

………………………….          Gs…………………..                Carla Gómez, Capital        Gs.  50.000.000.-

TOTAL                            Gs…………………..                TOTAL                         Gs………………..

  1. Los sucesos del 17 de octubre requieren dos cambios aunque (solo un lado/ambos lados) fue(ron) afectado(s)
  2. Cada actividad mercantil que se anota en los registros de Contabilidad se llama una transacción. Cuando Karla Boutique recibió Gs. 50.000.000.- en efectivo de Carla Gómez, esto se calificó como una……………………..de acuerdo con la definición dada arriba, porque fue una suceso mercantil que se………………………………………………………………………………………
  3. Cada transacción que usted ha registrado ha causado por lo menos…………….(cuantos) cambio(s) en el balance (fuera de los cambios en los totales y la fecha). Esto se aplica a todas las transacciones y es razón por la cual la Contabilidad como se describe aquí se llama el Sistema de Partida (sencilla/doble/triple).
  4. Anteriormente examinamos la Ecuación Fundamental de la Contabilidad: Activos= Participaciones. Si fuéramos a registrar solo un aspecto de una transacción, esta ecuación (sería/no sería) verdadera.
  5. La ecuación fundamental de la Contabilidad……………………………………también se llamo anteriormente “Concepto de……………………………………………………………………………………………….
  6. El 18 de octubre, “Karla Boutique” vendió al contado en efectivo por Gs. 5.000.000.- mercaderías que habían costado Gs. 3.000.000.-.Modifique el Balance del 17 de octubre según se requiera para que muestre las condiciones financieras al 17 de octubre.

KARLA BOUTIQUE”

Balance al 17/10/20….

ACTIVOS                                                                               PASIVO[pic 5]

Efectivo                     Gs. 75.000.000.-                      Documentos por pagar          Gs. 35.000.000.-

Inventario de Merc.    Gs. 10.000.000.-                Carla Gómez, Capital        Gs.  50.000.000.-

TOTAL                            Gs 85.000.000.-                TOTAL                                  Gs 85.000.000.-

  1. Evidentemente, la transacción del 18 de octubre causó un(a) (aumento/disminución) neto de Gs…………………………….. en los Activos de “Karla Boutique” con relación al cierre de operación del 16 de enero. Los activos del negocio han aumentado en Gs. 2.000.000.- Mire ahora la columna de participaciones. ¿Quién reclamará estos Gs. 2.000.000.- adicionales de activos?..............................................................................................................................
  2. El 19 de octubre, con el objeto de aumentar su inventario, “Karla Boutique” compró y recibió mercaderías por Gs. 5.000.000.- con una factura crédito a pagar en 60 dias. Modifique el siguiente balance al 18 de octubre según se requiera para que muestre las condiciones financieras del 19 de octubre.

KARLA BOUTIQUE”

Balance al 18/10/20….

ACTIVOS                                                                               PASIVO[pic 6]

Efectivo                     Gs. 80.000.000.-                      Documentos por pagar          Gs. 35.000.000.-

Inventario de Merc.     Gs.  7.000.000.-                Carla Gómez, Capital        Gs.  52.000.000.-

                                                …………………………….         Gs.………………..

TOTAL                            Gs  87.000.000.-                TOTAL                                  Gs 87.000.000.-

  1.  El 20 de octubre, “Karla Boutique” vendió al contado por Gs. 10.000.000.-, que fueron recibidos en efectivo, mercaderías que habían costado Gs. 3.000.000.- Modifique el siguiente balance al 19 de octubre según se requiera para que muestre las condiciones financieras del 20 de octubre.

KARLA BOUTIQUE”

Balance al 19/10/20….

ACTIVOS                                                                               PASIVO[pic 7]

Efectivo                     Gs. 80.000.000.-                      Documentos por pagar          Gs. 35.000.000.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (89 Kb) docx (17 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com