Caso Krispy Kreme
Selecto13 de Octubre de 2013
3.065 Palabras (13 Páginas)1.423 Visitas
INTRODUCCION
La cadena de Krispy Kreme siendo una cadena multinacional de donas con un amplio reconocimiento, fundado en 1937 tuvo un alto reconocimiento a nivel mundial por sus famosas “Dona Calientes” las cuales causaron un gran impacto por la calidad de sus receta y entrega a tiempo con un dona glaseada que se derretía en la boca del consumidor. Optaron por expandirse a otros estados a base de franquicias y tienda propias con el fin de satisfacer a mas clientes muy pronto abrió una panificadora donde se preparaba la masa y esto suministraba al resto de tiendas ya existes.
Años después Krispy Kreme paso a la gestión de los herederos quienes evaluaron recortar costes y modificar los ingredientes, así como la introducción de nuevos productos estos cambios frenaron el crecimiento de la empresa causando el cierre de tiendas puesto que fueron introducidos como parte de crecimiento dejando consideraciones importantes sin evaluar, los cambios en el giro del negocio y las fallas estratégicas obligaron evaluar las necesidades actuales de los consumidores acoplándose a las nuevas tendencias en cuanto al elección de los alimentos y la salud .
1. Estrategia particular?
Krispy Kreme se concentro en la estrategia de crecimiento acelerado, apoyando su expansión por medio de franquicias aprovechando la optimización de costos.
Apoya su estrategia por medio de alto reconocimiento capturando la atención de su clientela ofreciendo donas calientes y frescas, el conocimiento del mercado en ese momento les permitía innovar sus productos satisfaciendo necesidades actuales de los consumidores
2. ¿Qué alternativas estratégicas Existen?
Incursionar en el mercado de donas y comidas dietéticas, haciendo un cobrandig con alguna marca de azúcar de dieta.
3. ¿Si fuera un consultor para , ¿Cómo abordaría los aspectos de implantación :
a. Abrir lugares para celebrar cumpleaños y baby shower
b. Servicio las 24 horas
c. Incluir desayunos
d. Ofrecer promociones incentivando la participación del público .
4. Si compitiera, ¿Qué acciones emprendería?
Para competir con una tienda de donas como Krispy Kreme, es importante encontrar un importante diferenciador, se debe realizar un análisis de mercado que nos ayude a determinar qué aspecto está siendo desatendido por la cadena actual, atacando no solo ese nicho de mercado sino ofrecer un nuevo producto con valor agregado como:
• Precio, realizando una producción basada en volumen para ofrecer un producto de precio accesible.
• Calidad, Preparación de donas con recetas especiales en busca de marcar un diferenciador como color de glaseado, sabores, mezclas, diferentes tamaños del producto y variedad de moldes.
• Servicio, Un servicio 5 estrellas en entrega, rapidez, disponibilidad del producto, servicio de 24 horas.
• Nuevos productos, incrementando su línea de productos como donas saladas, dietéticas e integrales.
d
¿Qué acciones específicas deben emprender?
Migrar a un método más eficaz de mercadeo, de campanas comunicativas con promociones por temporada como incentivando a los consumidores a visitar las tiendas identificando puntos de interés para el cliente como hospitalidad, ambiente, experiencia única de convivencia, lugar de reuniones familiares o de amistad.
Buscar una mejor sinergia en los mandos altos, buscando una mejora continua no solo en sus procesos o servicios sino también en la estructura de la organización, consolidando procesos, técnicas, visiones y metas que ayuden a crear un trabajo en equipo que aporte a la organización.
¿Por qué?
Se debe tener un amplio conocimiento del mercado, incursionar con un producto el cual cuenta con competencia en el mercado requiere invertir altos esfuerzos conocimiento del entorno que nos ayude a identificar estrategias en base al giro del negocio que nos permita no solo incursionar sino también permanecer como un producto líder.
FORTALEZAS:
En el 2004 tenían 357 tiendas en 45 estados de Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Australia y México.
Las donas eran muy cotizadas por venderlas caliente y recién salidas del horno.
El precio de las acción aumento ocho veces desde que se hizo pública en abril del 200.
Ventas en tiendas propias.
Regalías de tiendas franquiciadas y tarifas de nuevas aperturas de tiendas.
Ventas de mezclas de donas, equipos de elaboración de donas personalizado y cafés para tiendas franquicias.
Al contar con las franquicias podían delegar responsabilidad de las operaciones de las tiendas en manos de los franquiciados.
Hasta ahora Krispy Kreme no había gastado muy poco en publicidad.
Los medios publicitarios los buscaban para publicitarlos.
Como marketing directo repartían donas en eventos públicos como premio para los participantes.
Las ganancias se reinvierten en el crecimiento del negocio.
Krispy Kreme tiene 50 variedades de donas.
Las donas iban dirigidas a todo tipo de personas.
Invierte en su personal en programas de capacitación.
Visión de expandirse a mercados con más de 100,000 viviendas.
Expansión global
Krispy Kreme elimino el crecimiento de tiendas de donas pequeñas y elimino el crecimiento de las cadenas de donas.
Tenían un 80% de clientes frecuentes.
Pocas amenazas competitivas.
Incorporaron las donas sin azúcar
DEBILIDAD:
Los informes de tenedores de franquicias, afirmaban que conforme crecía la cantidad de tiendas, las ventas promedio se desaceleraban y las recién abiertas no se desempeñaban como la primera o la segunda.
Una segunda falla era que la atención exclusiva de la empresa en los mercados del sureste estadounidense limitaban de manera incensaría los intentos de aprovechar fama en el resto del mercado estadounidense.
Las tiendas estándares de 650 metros no se prestaban para operar en todas las ubicaciones, son solo en las de mayor volumen.
3 competidores de América del Norte Krispy Kreme, Dunkin Donuts y Tim Hortons No entiendo por esta acá Krispy Kreme
Conforme avanzo el 2004 las perspectivas se oscureciendo en cuestión de mese.
Había un creciente interés de los clientes en dietas bajas en carbohidratos lo que afecto la venta.
AMENAZA
En el 2004 las acciones bajaron un 20%.
En el 2004 reporto una pérdida de 24.4 millones.
Perdida DE 34 millones de dólares en Montana Mills
LAS ESTATEGIAS:
1. La estrategia y modelo comercial de la empresa pretendía abrir una cantidad suficiente de tiendas y aumentar sus ventas en las existentes para alcanzar un crecimiento de ingresos de 20% anual, y uno de 25% anual en ganancias por acción
2. Las ventas al mayoreo no capitalizaban de forma adecuada el entusiasmo y la lealtad de los clientes hacia las donas
3. En 1995 aplicaron una nueva estrategia que mejoraría la posición de la empresa, al cambiar la atención de una estrategia de venta al mayoreo y que promoviera la ventas en los puntos de venta propios así como destacar la experiencia de las donas frescas, otro punto fue expandir las tiendas, franquicias y tiendas propias. También concluyeron que las tiendas de 220 a 390 metros eran las más adecuadas.
4. La estrategia de la empresa concentrar sus esfuerzos inicial en ventas al menudeo en sus tiendas y después aprovechar para asegurar las cuentas de supermercados y tiendas de abarrotes y aumentar las ventas de productos empacados.
5. Estrategia de penetración de mercado en múltiples canales les permitiría una posición de líder reconocido en todos los mercados
6. La estrategia en el 2003 era adquirir Montana Mills
PROGRESOS
En el 2004 ya habían tiendas en Europa.
En el 2000 tenían 13 franquicias.
En Estados Unidos, en el 200 Krispy Kreme era la acción con segundo mejor rendimiento entre todas las ofertas.
Las ventas semanales tendían a estabilizarse en cantidades e 40,000 a 50,000 dólares después de varios meses de operación.
En el años fiscal del 2003 las ventas de las 276 tiendas promediaron 2.82 millones.
En el 2004 las ventas se abrieron 86 nuevas tiendas.
A mediados de 1999 Krispy Kreme invierte en la creación de un programa de capacitaciones multimedia para directivos y empleados.
Krispy Kreme compro Montna Mills
En el año 2004 Montana Mills genero ingresos de 6.7 millones de dólares.
En el 2004 las vetas aumentaron y abrieron 120 tiendas más.
COMPETENCIA
Dunkin Donuts
Cadena de café y panadería más grande del mundo
Vendía 4.4 millones de dólares y 1.8 millones de tazas de café al día
Estrategia
La clave de la estrategia, era expandirse a las áreas geográficas de Estados Unidos donde estuviera poco presente
DEBILIDAD
A pesar de su nombre hace más hincapié en el café.
Creo que tiene más calorías y grasas que Krispy Kreme
FORTALEZA
El menú abarca 50 tipos de
...