Caso 8 Krispy Kreme
Juan RabascallEnsayo28 de Junio de 2021
2.240 Palabras (9 Páginas)312 Visitas
[pic 1]
Caso 8
Krispy Kreme
Integrantes:
Emilio Aragundi
Juan Andres Rabascall
Análisis Porter de la industria de Donuts
25 de Junio del 2019
Índice
Introducción/ Antecedentes………………………….. 1
Analisis Pest………………………………………......… 2
Político…………………………………...……….... 2
Económico……………………………...…………. 2
Social……………………………………………….. 3
Tecnológico…..……………………….………….... 3
Conclusiones….………………………………………….. 4
Industria de las donas
Amenaza de nuevos participantes:
- Barreras de entrada:
- Inicialmente la inversión para la elaboración de donas es relativamente baja.
- La maquinaria, los utensilios y las materias primas para la elaboración del mismo, es de fácil acceso y alcance para cualquier persona natural.
- Alquilar un local en cualquier lugar de estados unidos es relativamente accesible.
- Obtener el personal requerido para la elaboración de las donas, es sencillo. Ya que los conocimientos requeridos para crear las donas es dócil (necesita práctica).
- Hay que tener presente que en la industria de donas en Estados Unidos existe una economía de escala por parte de varias empresas, las cuales producen a tal cantidad que pueden aminorar sus costos. Los fuertes de la industria por el año 2001 son: LaMar’s donuts, Tim Hortons, Winchell's Donut house, Dunkin’ Donuts, Krispy Kreme.
- Al ingresar existen ciertas normas de manufactura que se tienen que seguir al pie de la letra, que en el caso de estados unidos en ente regulador es la FDA.
- La materia prima es factible compararla en volúmenes para que el producto final, obtenga un bajo coste y pueda competir.
- Barreras de salida
- Durante los años de inversión colocadas en la expansión de la empresa en todas las maquinarias y utensilios, va hacer suficientemente alta para perderla, pero cómo son bienes de rotación media se pueden colocar en venta a un precio acorde.
- No tener ningún acuerdo comercial, compromiso firmado o algún documento legal, al momento de tener pensado abandonar la línea. Ya que toda acción lleva a una reacción, en el caso de romper algún acuerdo, se llegaría a demandas con alguna otra empresa.
- Estar al día con los pagos de los trabajadores, para que al final no se acumulen y lleven a problemas legales.
- Restricciones gubernamentales, si la empresa representa gran parte de la economía y trabajos, el gobierno puede tomar acciones para evitar el cierre de la misma.
Poder de oferta de los proveedores:
Para la elaboración de la donas se necesitan las siguientes materias primas:
- Huevo: Según un estudio de la FAO en el año 2001 Estados unidos produjo 5’141’000 tonelada métricas de huevo, por la existencia de varias avícolas en el país.
- Azúcar: Las exportación de azúcar en Estados Unidos en el año 2001 bajaron, debido a que los precios de la azúcar descendieron. Pero en el caso de la azúcar suba en años posteriores, ya existían países que exportan su producto a todo el mundo.
- Agua: Se encontraba disponible ampliamente en Estados Unidos.
- Levadura: En 2001 Estados unidos lideraba el mercado de importaciones de levadura
- Mantequilla: Estados Unidos
- Leche: En aquel año(2001), la industria láctea se encontraba floreciendo, existían muchos proveedores de leche a nivel del País, la región que más producía leche era la del pacífico, la cual generaba el 23,7 de todo Estados Unidos.
- Harina de trigo: Por el año 2001 Estados Unidos tuvo un tizón que devastó cientos de cultivos, por ello el estado comenzó a indemnizar a los productores.
- Sal: Durante ese año la sal era un producto que se exportaba a varios países.
Hay que recalcar que en el 2001 hubo varias crisis en Estados Unidos, entre ellas destaca la crisis de las punto com, el atentado de las torres gemelas, por lo cual el país entró en recesión, pero las industrias mencionada no fueron afectadas, pero igual hay que tomar en cuentan las fuerzas externas que pueden afectar al país.
Amenaza de productos sustitutos:
En el mundo de la comida rápida existen factores que puede inclinar la demanda de un producto hacia otro, reemplazandolo. Estos factores pueden ser:
- Mejor calidad de producto
- Los bajos costos para reemplazar el producto pueden incentivar la compra de otro producto: Existen decenas de productos que fácilmente podrían reemplazar a las donuts debido a sus bajo costo de reemplazo, por ejemplo los muffins, bagels, rollos de canela, galletas, brownies, munchkins doughnut holes y muchos más.
- Nuevas tendencias/preferencias por parte de los consumidores (Ej: Alternativas más saludables a las donuts como sándwiches de queso crema )
- Logística de servicio rápida y eficiente: Dunkin Donuts puede servir en un “santiamén” roscas y café caliente mientras que otras compañías se demoran 3 minutos aproximadamente
- Fuerte presencia de cadenas: Dunkin Donuts empezó a abrir tiendas tri-brand (Baskin-Robbins de helados y ToGo de sándwiches).Esto puede hacer que los consumidores tengan en mente estas marcas debido a su alta presencia, por ende, terminan consumiendo sus productos.
Debido a estos factores es importante tomar en cuenta tener precios competitivos, hacer buenas publicidades/campañas de marketing para mantener y atraer consumidores y que de esta manera el producto a vender se quede predominante en sus mentes y así lograr que que este no sea fácilmente sustituido por otro.
Poder de oferta de los compradores:
En esta industria existen dos tipos de clientes: Los consumidores finales y los intermediarios/subdistribuidores. Las Donuts se pueden vender en panaderías, Gasolineras, Supermercados etc. Tener un producto en WalMart y parecidos puede generar un buen nivel de ingreso para las empresas de Donuts, sin embargo, en cuanto al precio de compra por parte de los subdistribuidores pueden existir acuerdos/ajustes/negociaciones para conseguir un precio que beneficie a ambos. En el caso de no tener el producto en estos tipos de punto de venta/perchas puede significar perder una buena cantidad de dinero en ingresos para las empresas de Donuts.
En cuanto a los clientes finales, estos no pueden negociar los precios de compra de donuts, a esto le sumamos que por lo general el volumen de compra suele ser mucho menor que el de los subdistribuidores. Sin embargo, al existir un bajo costo de reemplazo, los consumidores podrían optar por escoger un precio que perciban de mejor manera y es aquí donde las compañías deben estar al tanto de tener precios competitivos.
Rivalidad entre las empresas existentes en la industria:
Dunkin’ Donuts | Winchell’s Donut | Tim Hortons | LaMar’s Donuts | Krispy kreme | |
Políticas de Precio | Venden las donas y café como un conjunto.(era más conveniente comprar un combo de dona con café que comprarlos por separado). Rapidez en la entregas, porque los consumidores requieren aquel servicio. | Donas calientes recién salidas del horno, las cuales eran exhibidas entre las 6 y 9 de la mañana, eran exhibidas durante 15 a 20 minutos. Entregas a domicilio nocturnas. Volver a la línea antigua de 40% más pequeña. Vendían su docena de donas con 14 donas. | Café y productos de panadería frescos, ya que las personas comenzaron a tener una tendencia sobre aquello. Vendían combos en wendys que incluyen las donas | Vendían la filosofía de calidad artesanal, con lo cual atraía al público que le gustaba lo elaborado a mano. Elaboraban las donas con materias primas naturales y sin conservantes. Las donas que sobraban del día anterior eran donadas a los necesitados. Sus clientes sientan que consumían algo fresco y no guardado. Ganador de zagai survey, cómo extraordinario, de reyes a su dona. | Experiencia de la dona caliente, con su lema “Hot Doughnuts now”, atraía a infinidad de clientes Agrandar las donas Mejorar la presentación y atención en sus tiendas. |
Plaza | Cuentan con 3600 puntos de venta en Estados Unidos, lo que permitía que fueran de fácil alcance para las personas de los alrededores | 600 locales en 10 estados diferentes. Franquiciados y quioscos, los cuales hacía que estén mucho más cerca de los consumidores | Existen 120 tiendas ubicadas alrededor de Estados Unidos. Sus locales estaban abiertos las 24h para atender a todos sus clientes, sin importar la hora que fueran a comprar una dona. Existían ventas de los locales de wendy’s, carritos y quioscos en centro comerciales. | Estaba ubicado en 22 ciudades y poseían 29 locales alrededor de las ciudades mencionadas | Venta detallista propias de la marca, usando eficientemente locales de 222 a 390m2 en area pequeñas, y en ciudades grandes de 650m2. Comenzaron a utilizar franquicias para expandirse, asociaciones con supermercados. Ciertas tiendas estaban abiertas 24h. |
Producto | 50 productos diferentes entre ellos: muffins, bagels, bollos de canela, galletas, brownies, munchkins donut, sandwiches de queso crema, café, donas. Agregaron más tipos de cafés por la competencia de starbucks. Agrandaron su oferta de productos por las tendencias de productos más saludables, por ejemplo: roscas y sándwiches de queso crema. | 14 sabores de muffins, croissants, bagels, sandwiches de roscas para el desayuno, tartas, buñuelos. Vendian 3 tipos de café, que la gente calificaba como legendaria. . Línea dietéticas de donas(Winchell’s lighter Side). | Venden donuts, bagels, muffins, pasteles de café, pasteles y galletas. Vendían café enlatado para el consumo en sus hogares. Cafés especiales, que se adapten a más consumidores. | Poseían 20 variedades de donas, además de variedades de café como:capuchino, expreso, lattes, bebidas de café helado y tes chaí. Asociación con Dazbog coffee company, creando así una decena de productos con la firma Lamar’s old world roast | Venta de masa para la elaboración de las donas en sus franquicias. Venta de maquinarias.
20 variedades de donas. entre ellas: glaseada de azúcar caliente(the best seller), fría de chocolate, rellena de limón, rellenas de manzana con canela. etc. Adquirió java inc., la cual era una compañía cafetera la cual buscaba incentivar el consumo de café en sus clientes y este vaya acorde con su dona caliente. |
Políticas de promoción | En ciertas tiendas se promocionaba en el mismo punto de venta productos de Baskin Robbins, ToGo y Dunkin Donuts. Ejemplo de campaña publicitaria Tv; Dunkin Donuts Christmas Commercial (2001) | Realizaron un convenio con Hershey’s, para ofrecer una dona hecha con base de su chocolate. Chocolate que en esos años el chocolate era muy apreciado por los habitantes de Estados Unidos. | Se promocionan utilizando campañas de activación denominada “enrollar la llanta”, la cual se realiza todos los años en febrero. Patrocina eventos con torneos de hockey sobre hielo, competencias de natación, entre otros. Promocionan sus locales como un sitio de reunión de barrio. Ejemplo de campaña se promovía de manera activa sus productos para grupos de la comunidad y colecta de fondos Ejemplo de campaña publicitaria Tv: The Boys in the Bright White Sports Car Timbits (2001). Promoción a Timbits | Publicidad en medios locales: radios, periódicos, televisión, reporteros cubrieron el evento. Con lo cual se destinaba a la publicidad cantidades bajas de efectivo Regalos o testeos de su producto cuando se procedía abrir una nueva tienda, con ellos generaban publicidad boca a boca. Durante aquellos años regalaban cajas de donas, cuando se abría una tienda, porque sabían que las personas no se iban a acabar las donas y las iban a terminar regalando |
...