Caso: Nike
Carlos GomezBiografía28 de Octubre de 2019
1.677 Palabras (7 Páginas)219 Visitas
Caso: Nike
NUESTRA MISIÓN: LLEVAR LA INSPIRACIÓN Y LA INNOVACIÓN PARA CADA ATLETA EN EL MUNDO. ”SI TIENE UN CUERPO, usted es un atleta”
Nike es uno de los mayores proveedores de calzado y prendas deportivos y un importante fabricante de material deportivo, con unos ingresos de más de 24,1 mil millones de dólares estadounidenses y una plantilla de unos 44 000 empleados de todo el mundo en 2012. La marca por sí sola tiene un valor de 10,7 mil millones de dólares estadounidenses, lo que la convierte en la marca más valiosa entre las corporaciones deportivas.
Área Funcional | Estrategia Funcional | Ventaja Competitiva |
Marketing |
|
|
Operaciones |
|
|
Investigación y Desarrollo |
|
|
Recursos Humanos (Responsabilidad Social) |
|
|
Nike, también utiliza una estrategia de combinación ya que es un líder en costos y al mismo tiempo mantiene productos diferenciados.
Por un lado utiliza una estrategia de diferenciación en busca de una ventaja competitiva ya que ofrece productos que son exclusivos a los ofrecidos por la competencia, un ejemplo claro de esto es la personalización de las zapatillas esto en cuanto al diseño y por otro lado la imagen de marca que está muy bien posicionada dentro de la mente de los consumidores y esto se ha logrado gracias al exitoso plan de marketing que posee la empresa dentro de los cuales los más destacados son auspiciar campeonatos mundiales de fútbol y utilizar estrellas de los deportes más reconocidos como sus representantes, también cabe mencionar que la tecnología que utiliza es de primera brindando un producto de calidad garantizada a sus clientes. Por otra parte, esta organización también persigue una estrategia de liderazgo en costes con los cual logra obtener otra ventaja competitiva manteniendo una economía de escala y esto lo logra gracias a que ha tercerizado su fabricación de zapatillas a países como Japón, Taiwán, Tailandia, China, Indonesia y Vietnam, países en los cuales la producción se realizan en grandes cantidades porque la mano de obra es barata obteniendo con esto una considerable reducción de costos por el volumen que se fabrica y por la reducción de costos en personal.
Ventajas competitivas:
- Producción con bajos costos de mano de obra y tercerización de producción
Actualmente Nike tiene 700 fábricas contratadas, dentro de las cuales un 20 % de sus trabajadores se dedican a los artículos de esta marca. Estas fábricas se encuentran como China, Taiwán, Vietnam, Indonesia, Corea, México dónde la mano de obra es barata y también en los Estados Unidos e Italia.
Nike también terceriza su distribución ayudando así a reducir costos permitiendo precios competitivos dentro del mercado.
- Superioridad de sus diseños:
Nike se mantiene como el principal vanguardista dentro del mercado de artículos de deportes por sus diseños innovadores y sobre todo diseños personalizados dando al consumidor por ejemplo la libertad de poder diseñar sus propias botas de fútbol, añadiendo características únicas (NikeID).
Nike ha optado por centrarse en la fabricación de productos exclusivos para los deportes. Por lo que, Nike ha lanzado numerosos productos innovadores (camisetas transpirables, calzado a medida para la práctica de running, baloncesto o fútbol, etc).
- Constante innovación:
Nike ofrece los productos más vanguardistas dentro del mercado de productos deportivos a sus clientes.
Ofrece también a sus clientes mediante su página web (http://www.nike.com) la opción de personalizar sus diseños y plasmarlos en sus zapatillas, botines de fútbol, baloncesto, etc. Creando así una relación más estrecha con los mismos.
- Diferenciación e imagen de marca
Lo que Nike vende a sus consumidores es un estilo de vida, una cultura de deporte, una actitud conocida como Just do It.
Los esfuerzos de esta compañía están orientados al marketing puro, por lo que siempre están creando nuevas campañas publicitarias para seguir manteniendo su posicionamiento de marca dentro de la mente de los consumidores, por lo que han recurrido hace muchos años a elegir deportivas y atletas reconocidos mundialmente para representar su marca.
Además Nike es la única compañía en el mundo que fabrica productos para todos los deportes populares que se practica en el mundo.
FORTALEZAS -Nike cuenta con un mercado muy amplio, desde gafas de sol y balones de fútbol hasta guantes de batear y palos de hockey. -El posicionamiento del logo de la marca ha quedado grabado en la mente de todo el mundo. -La empresa cuenta con un alto capital para inversión, lo que le permite realizar innumerables campañas de marketing para atraer más consumidores. -La creatividad junto a la innovación y desarrollo para lanzar al mercado diferentes diseños innovadores y con personalidad. -La publicidad que realizan en cada evento y sobre todo en los campeonatos mundiales de fútbol es sumamente importante para realzar su imagen. -Excelente calidad de servicios. -Establece un código de conducta para todos sus proveedores y colaborando con Global Alliance e implementó una política de Responsabilidad Corporativa mucho más detallada que sus competidores. -La tecnología que utilizan para la fabricación y comercialización de sus productos. -Nike realiza diferentes actividades como obras benéficas y patrocinios en varios eventos, equipos, jugadores, etc. -Cuenta con campañas publicitarias persuasivas donde utilizan deportistas reconocidos mundialmente. | DEBILIDADES -Varias empresas en el mundo realizan imitaciones de los productos Nike, y estos suelen vender los productos a precios mucho más bajos, lo que representa menores ventas para Nike. -La competencia, como Addidas, el cual es su más grande competidor en la actualidad. -Nike ha sido objeto de críticas, principalmente por la condiciones de trabajo en sus almacenes de tercer mundo. -Campañas publicitarias en contra de la compañía por sus malas condiciones de trabajo en sus fábricas lo cual ocasionó rechazo por parte de sus consumidores, lo que se vio reflejado en la disminución de las ventas y una baja en el precio de las acciones dentro de la bolsa de valores ocasionando pérdidas millonarias para Nike. |
OPORTUNIDADES -Estructura de la compañía bien establecida. -Existe gran facilidad por parte de Nike para conseguir más clientes y así ampliar su mercado. -El mercado de los artículos deportivos va en acenso. -Facilidad de patrocinio en diferentes eventos deportivos para publicitar la marca. -Incorporación a nuevos segmentos (mujeres, infantil, tercera edad, etc.) -Buenos proveedores y canales de distribución. | AMENAZAS -Alto poder de negociación por parte de los clientes. -La política puede afectar el entorno económico, lo cual afectaría disminución de las ventas. -La conformación de sindicatos puede afectar el desarrollo de la producción. -Empresas que representan competencia para Nike, como es el caso de Addidas, Umbro, Reebook, entre otras. |
En conclusión, la marca Nike tiene mínimas desventajas y riesgos asociados con la estrategia de Marketing, las cuales son:
...