Caso París Saint Germain
marquinos88Informe17 de Junio de 2023
4.162 Palabras (17 Páginas)937 Visitas
Caso París Saint Germain
jkk[pic 1]
Universidad: CEREM. Intenational Bussines School
Grado: Su grado aquí *
Asignatura: Su asignatura aquí *
Nombre: Su nombre aquí*
Fecha: 17/09/2022
Índice de Contenido
1. Estrategia genérica del Paris Saint Germain 2
2. Cadena de valor del Paris Saint Germain 3
3. Estrategia de marca del Paris Saint Germain 3
4. Proceso de internacionalización del PSG 3
5. Referencias bibliográficas 4
Índice de Ilustraciones
Ilustración 1: Cadena de valor del Paris Saint Germain 5
Ilustración 2: Justin Timberlake con la camita del PSG-Jordan Brand 9
Ilustración 3: Evolución del logo del PSG 10
Ilustración 4: Ubicación de las academias de futbol del PSG 13
Estrategia genérica del Paris Saint Germain
Revisa los módulos del programa sobre formulación de estrategia para identificar con exactitud la “estrategia genérica” de la compañía. Analiza cuáles son los aspectos claves de esa estrategia en el caso del PSG: precio, costes, innovación, calidad, etc.
La estrategia genérica del Paris Saint Germain, es convertirse en un producto, una marca global que transcienda el mercado o sector en el que se mueve, es decir, el futbol. Su estrategia es ser conocido en el mundo entero, y para ello no solo es necesario centrarse en el mundo del futbol, ciertamente si los éxitos deportivos, y las grandes figuras deportivas no existiesen, eso no seria posible. Por ello, y con esa estrategia en mente, el presidente del Paris Saint Germain, Nasser Al-Khelaïfi, y gracias entre otras cosas a la adquisición del club por parte del fondo Qatar Sports Investment (QSI), permitieron dar los primeros pasos para alcanzar este objetivo. Para ello se adquirieron grandes jugadores, como los actualmente más conocidos como Messi, Neymar, Mbappé, Cavani… que empezaron a dotar al club de grandes estrellas, que le permitieses iniciar sus éxitos deportivos iniciales en la Ligue 1 francesa. La dotación al club de nuevas instalaciones de entrenamiento, así como de un estadio remodelado, y acorde a los grandes objetivos del club, permitió al PSG dar sus primeros pasos en pos de la consecución de sus objetivos internacionales. De recalcar es que esto no hubiese sido posible sin el apoyo del Fondo de inversión qatarí, así como de su gobierno y dirigentes, los cuales pusieron todos su empeño y esfuerzos financieros en el club francés. Para ello se gastaron mas de 700 millones de euros desde el 2011 al 2019 en la adquisición de grandes jugadores, y 300 millones de euros más en unas nuevas instalaciones deportivas que cuentas con la mejor tecnología del momento en lo que a salud y entrenamiento deportivo se refiere, además de remodelar el estadio de futbol llamado “Le Parc des
Princes,”. El objetivo era claro, generar el mejor ambiente posible para que sus jugadores alcancen los mayores éxitos deportivos, y la gente se encuentre en lugar agradable, en el que puedan disfrutar de ver a unas de las mejores estrellas del mundo del futbol. Una vez conseguido este primer objetivo, que superaba los 1.000 millones de inversión total, el objetivo de su estrategia era rentabilizar dicha inversión, y para ello el Paris Saint Germain, centro sus esfuerzos, en generar una marca comercial de gran importancia. No solo le bastaba con los ingresos derivados y propios de su actividad futbolística, dígase la venta de entradas en el estadio, o los ingresos derivados de la venta de los derechos de retrasmisión sus partidos. A diferencia de los clubes de futbol normal, los cuales se centran casi exclusivamente en los éxitos deportivos, el Paris Saint Germain, quiso dar un dar paso más, no solo se quería concentrar en mejorar los ratios de los ingresos antes mencionados, sino que además de ellos quería dar un paso. Dicho paso, no es mas que generar una imagen de marca global, que como diremos mas adelante transcienda la esfera futbolística, y abarque otras esferas como la moda, la igualdad, las nuevas tecnologías… Para ello también se ha convertido en todo un verdadero referente en el futbol femenino en Europa, ya que cuenta con unos de los mejores equipos al respecto. Respecto al mundo de las nuevas tecnologías, el PSG ha hecho un gran esfuerzo, por convertirse en el primer gran equipo de Europa en tener su propio equipo oficial de deportes electrónicos de la FIFA, jugando con camisetas del PSG y participando en competiciones mundiales, en los cuales ha obtenido buenos resultados.
Todos estos aspectos, podemos decir que están relacionados lógicamente con el mundo futbolístico, pero suponen un gran avance respecto a las escuadras tradicionales, las cuales suelen centrar la mayoría de sus esfuerzos, en el futbol convencional o futbol masculino. Sin embargo, como el Paris Saint Germain tienen un objetivo mayor,
un objetivo global o internacional, le es necesarios participar en todos estos nuevos o no tan conocidos eventos, pero de gran importancia en el panorama internacional. El objetivo, sencillo, destacar en todas las ramas de negocios que en el que el Paris Saint Germain participe, contribuyendo a ser conocido en todo el mundo. Para ello no solo se centra en la industria del futbol masculino, femenino, los EA Sports, si no que su esfera de influencia va más allá, incursionándose en otros sectores, y apoyándose para ello en las grandes celebrities del momento del mundo de la moda, la música, u otros deportes como el patrocino del club que le ha hecho la actual estrella de los Golden State Warriors, Stephen Curry. Todo ello unido a su política de grandes fichajes y éxitos futbolísticas, pretenden dotar de calidad e innovación al Paris Saint Germain, y con el objetivo de convertir a este, en uno de los clubes más famosos y prestigiosos de todo el mundo.
Todos estos esfuerzos han dado sus frutos en la actualidad, aunque no haya conseguido ganar la Champions League, ya que el club parisino, es uno de los que mas ingresos ha generado en el aspecto comercial, el cual suponen casi el 57% del total de sus ingresos, mas de 363 millones de euros ganados en por las vías comerciales y merchandising, lo cual también se ha conseguido gracias a los grande y prestigiosos patrocinadores que han conseguido gracias a su estrategia global de actuación futbolística.
Cadena de valor del Paris Saint Germain
La cadena de valor es un concepto estratégico que se estudia en los módulos y temas de estrategia, análisis interno y posicionamiento competitivo. Identifica cómo el PSG organiza sus actividades fundamentales y de apoyo para lograr tener una ventaja sobre los competidores, es decir un “margen”.
Aunque el club de futbol Paris Saint Germain se creó en el año 1970, se trata de un club de reciente creación en lo que a competencia de máximo nivel se refiere, ya que fue en 2011, hace escasamente 11 años, cuando el grupo Qatar Sports Investment (QSI), un grupo de inversión perteneciente al gobierno de Catar adquirió el club, convirtiéndolo casi al instante en el club dominante de la Ligue 1 francesa, ya que casi el 60% de los títulos que tiene el PSG se consiguieron en los últimos 11 años de vida del club, el 40% restante se consiguieron en el periodo anterior a 2011, en un total 41 años. Lógicamente se observa como la entrada del grupo inversor catarí, y sus inversores, consiguieron poner al Paris Saint Germain, en la primera plana de del futbol francés, pero también del futbol internacional, teniendo buenas actuaciones en las competiciones europeas.
Pero de donde provienen la ventaja competitiva del club, que le hecho ser el número uno de la liga francesa, y uno de los mejores equipos de futbol a nivel internacional. Si analizamos las fuentes de ingresos del club francés, y cuya distribución aparece en la foto que a continuación mostramos, esta ha cambiado mucho desde la adquisición de PSG por parte del QSI, logrando multiplicar por 7 los ingresos del club de futbol parisino.
Ilustración 1: Cadena de valor del Paris Saint Germain
[pic 2]
[pic 3]
Fuente: Deloitte, 2020, Deloitte Football Money League DFML.
Observamos como la principal fuente de ingresos del PSG, son los procedentes del sector comercial (patrocinadores, sponsor, merchandising…), a través del cual recauda casi el 57% de los ingresos totales de los que disponía el club para la temporada 2019, y los cuales se situaron en los 636 millones de euros. Este sector comercial, representa la mayor ventaja competitiva de la que dispone el Paris Saint Germain, ya que antes no disponía de los mismos, al tratarse de un club modesto, y sin aspiraciones internacionales. El fulminante incremento en este tipo de ingresos ha sido posible en gran parte, a las asociaciones que el Paris Saint Germain ha realizado con grandes
...