Caso UTCO,S.A
Natalia XicayEnsayo3 de Marzo de 2021
6.139 Palabras (25 Páginas)488 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
MAESTRÍA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CURSO:
403ARHC MODELO Y ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE TALENTO
CICLO ACADÉMICO: CUARTO TRIMESTRE: IV
SECCIÓN: A
.
[pic 4]
CASO 3: UTCO, S.A.
Nombre | Carné |
Erick Alexander Pérez López | 200013193 |
José Guillermo Bardales Flores | 200712837 |
Carmelina Natalia Xicay Colop | 200912502 |
Karla Fidelia De León Rodríguez | 200912858 |
GUATEMALA, FEBRERO DE 2021.
ÍNDICE
1. VOLUMEN DE VENTAS Y AUTOFINANCIACIÓN (FLUJO DE EFECTIVO) 3
2. POLÍTICAS DE LA EMPRESA 3
3. ÁREA DE PRODUCCIÓN 13
4. ÁREA DE COMPRAS 16
5. ÁREA DE PUBLICIDAD Y VENTAS 18
6.1 Publicidad 18
6.2 Ventas 20
6. PREGUNTAS 23
6. CONCLUSIONES 26
7. RECOMENDACIONES 27
8. REFERENCIAS 29
- VOLUMEN DE VENTAS Y AUTOFINANCIACIÓN (FLUJO DE EFECTIVO)
Empresa Utensilios de Cocina, Sociedad Anónima
Auto financiación y volumen de ventas en Dólares
Año | Volumen de Ventas | Autofinanciación | % | Variación de Incremento con relación al año anterior |
2010 | 4,920,603.00 | 891,000.00 | 18 | |
2011 | 5,010,347.00 | 908,689.00 | 18 | 2% |
2012 | 5,134,821.00 | 1,431,008.00 | 28 | 2% |
2013 | 5,343,810.00 | 823,040.00 | 15 | 4% |
2014 | 5,871,213.00 | 834,551.00 | 14 | 10% |
2015 | 6,143,901.00 | 827,873.00 | 13 | 5% |
2016 | 6,947,373.00 | 1,000,017.00 | 14 | 13% |
Fuente: Datos proporcionados por la empresa UTCO, S.A.
El Cash-Flow o mejor conocido como Flujo de Efectivo es una herramienta de primer nivel que toda empresa necesita para poder determinar la liquidez que posee la misma, y en este caso no se hace la excepción con la empresa Utensilios de Cocina Sociedad Anónima. Luego de observar las cifras que nos proporcionó Dirección General y a pesar que se tienen áreas de oportunidad internas, se destaca que en los últimos años ha tenido un crecimiento con respecto al año anterior que va desde el 2% al 13%. Cabe mencionar que el otro aspecto importante es que su porcentaje de autofinanciación lo cual refleja que posee liquidez y puede hacerle frente a cualquier imprevisto sin recurrir a un financiamiento bancario.
- POLÍTICAS DE LA EMPRESA
El Anexo 2 muestra las políticas empresariales que tiene la empresa UTCO,S.A., actualmente, incluso el Director General, reconoce que necesitan innovarse, y en realidad al analizarlas algunas de ellas simulan ser objetivos, situación que no se encuentran acorde a lo que necesita actualmente la empresa y no presentan una guía clara del rumbo que debe tomar, es urgente implementar una política de comunicación adecuada la cual debe abarcar la difusión de información exacta acerca de lo que está ocurriendo al interior de la compañía, para evitar los destructivos rumores externos que divulgan medios de comunicación o la competencia, sobre asuntos de recursos humanos, como los recortes de personal, destitución de altos cargos, quiebras, ventas o alianzas de las empresas.
Se debe incluir, además, la divulgación y socialización de los resultados e indicadores de gestión y el establecimiento de canales para la resolución de problemas o situaciones que se presenten entre los colaboradores o con las direcciones de los diferentes departamentos.
Se deben replantear las Políticas, ajustándolas a su situación actual y a las estrategias de ventas que pretenden alcanzar. Para ello tendrán que tener sesiones en conjunto con los altos mandos de la misma.
PROPUESTA DE POLÍTICAS EMPRESARIALES PARA UTCO, S.A.
- Producir utensilios de cocina de alta calidad.
- Respetar la cantidad de series de producción con base a estudios realizados para minimizar costos.
- Clasificación, organización, limpieza, higiene y disciplina en las áreas de: producción y bodega.
- Cumplir con el 90% de pedidos y que en el área de despacho se entreguen completos.
- Evitar que los lotes de producto se queden almacenados más de 30 días y no se ejecute la adecuada rotación de los inventarios.
- Los pedidos deben ser tomados de 8:00 am A 9:00 am, para presentar la planificación de producción a las 9:10 am.
- El cliente debe de pagar el 50% de anticipo de su orden de trabajo para reservar su pedido. Y el otro 50% cuando se le entregue.
- No es permitido que un cliente cancele su pedido después de las 9am y si lo cancela, la empresa no hace reembolso del anticipo que pagó.
- El encargado de compras para poder hacer pedidos debe unificar todas las órdenes de trabajo y validad con las existencias en el inventario y poder de esta forma hacer un requerimiento a sus proveedores.
- Por cada orden de compra emitida se autoriza a solicitar un 2% más de material por cualquier imprevisto.
- Queda estrictamente prohibido la entrada al área de producción a toda persona ajena a ésta.
- Queda estrictamente prohibido la entrada al área de bodega a toda persona ajena a ésta.
- Los encargados de bodega deberán hacer un inventario al final del día para conocer cuánto hay en stock y planificar el despacho del siguiente día.
- La empresa proporcionara el uniforme y la totalidad del equipo reglamentario de seguridad (en el caso que el colaborador lo requiera) a todo colaborador de esta. Si el colaborador dejara de prestar sus servicios dentro de la organización, deberá devolver la totalidad del equipo proporcionado.
- Es responsabilidad del colaborador presentar debidamente uniformado y en el horario establecido a prestar sus labores en el horario estipulado, de lo contrario puede ser sujeto de llamada de atención (verbal o escrita dependiendo del grado de la falta).
- Está prohibido el consumo de estupefaciente dentro de las instalaciones de la empresa o bien, presentarse a estas bajo el efecto de estas; de no respetarse esta disposición el colaborador se expone a una suspensión laboral de 7 días hábiles sin goce de salario.
- Todos los colaboradores deben comunicarse entre sí de manera amable y cordial, evitando a toda costa el uso de insultos o apodos ofensivos; de lo contrario pueden ser sujetos de llamada de atención (verbal o escrita dependiendo del grado de la falta). En caso algún colaborador agreda físicamente a otro, será suspendido por 7 días hábiles sin goce de salario con opción a despido inmediato.
- La reincidencia en las faltas a lo anteriormente estipulado por parte de cualquier colaborador será sancionada de la siguiente manera: dos llamadas de atención verbales se traducen en una llamada de atención por escrito, dos llamadas de atención por escrito se traducen en una suspensión laboral de 7 días hábiles sin goce de salario y dos suspensiones se traducen en un despido inmediato.
- Proporcionar a los clientes grandes créditos de 15, 30 o 60 días calendario dependiendo de los volúmenes de compra que maneje cada uno; someter esta decisión a evaluación del equipo de ventas.
LA COMUNICACIÓN EN UTCO, S.A.
La comunicación interna es una herramienta estratégica clave en las empresas, puesto que mediante un buen empleo de la información corporativa podemos transmitir correctamente a los empleados los objetivos y valores estratégicos que promueve la organización, lo cual genera una cultura de apropiación, fidelidad y sentido de pertenencia hacia la empresa por parte de su talento humano que se siente motivado y valorado al tener claros y definidos los principios y retos a los que se enfrenta la compañía.
...