Caso empresa “T’organizers”
rraymanTarea16 de Agosto de 2018
3.558 Palabras (15 Páginas)266 Visitas
PARTE I.
- Planeación en la empresa:
el cumplimiento de los objetivos de nuestra empresa se verifican las estrategias de la planificación, ya que esta es la base para el desarrollo de la organización por su participación en la verificación, control y selección de personal. De allí depende cumplimiento de las mismas, que permitan a los individuos de una organización alcanzar los objetivos.
La comunicación es un medio importante que ayuda a la planificación y forma parte de una estrategia, que busca el cambio determinado del buen funcionamiento de la funciones, y a través de ella se exterioricen las debilidades que deben controlarse y superarse como un control interno que nos permite verificar si los procesos que se llevan a cabo son los necesarios y correctos para la productividad de la organización.
Todas las organizaciones necesariamente deben cumplir con estas estrategias si desean mejorar la calidad y a si aprendamos a medir, motivar y valorar las necesidades internas de cada uno y todos los individuos.
- Importancia de la planificación para la empresa:
la importancia de la planeación en nuestra empresa es sobre determinar los objetivos que queremos alcanzar y elección de cursos de acción para así poder lograrlos, con base en la investigación y elaboración de un esquema detallado, que habrá realizarse, que nos permita emprender actividades y participar de ellas para controlar su destino, permitiendo decidir sobre los recursos que serán utilizados y las políticas que permitirán un excelente desarrollo dentro de nuestra empresa una excelente administración empresarial esto se debe a una buena planeación.
5- Planeación de la empresa “T’organizers”
Elabore para su empresa los diferentes tipos de planes
Plan de negocios ágil o ligero
Todas las empresas deberían tener un plan ágil para gestionar la estrategia, las tácticas, las fechas, los plazos, las actividades y el flujo de efectivo. El plan ágil:
Es más rápido, sencillo y eficiente que los planes de negocios formales, dado que no incluye resúmenes, descripciones ni detalles de fondo que tanto nosotros como nuestros socios o empleados ya conocemos.
Plan de negocios para empresa en marcha
El plan utilizado para esta etapa debe evaluar la nueva unidad de negocio de manera independiente y además, deberá distribuir los costos fijos de toda la empresa entre todas las unidades de negocios, incluida la nueva. Además, deberá mostrar las fortalezas y debilidades de la empresa y demostrar la capacidad gerencial del grupo empresarial.
Plan de negocios para nuevas empresas
En este tipo de plan se debe detallar, tanto la descripción de la idea en sí misma, como los objetivos a ser alcanzados, las estrategias a ser aplicadas y los planes de acción respectivos para lograr las metas propuestas.
Plan de negocios para inversionistas
Debe estar redactado para atraer el interés de los inversionistas. Por ello, es importante que incorpore toda la información necesaria sobre la idea o la empresa en marcha y datos relevantes que determinen la factibilidad financiera del negocio y el retorno de la inversión, que el inversionista puede obtener al apostar por la idea propuesta. Debe ser claro, sencillo y contener la información relevante para una evaluación financiera confiable.
Plan de negocios para administradores
Éste debe contener el nivel de detalle necesario para guiar las operaciones de la empresa. Este plan debe ser más detallado pues muestra los objetivos, las estrategias, las políticas, los procesos, los programas y los presupuestos de todas las áreas funcionales de la empresa.
5.1. Misión: Estar presentes en todos los rincones de América Latina ofreciendo lo mejor de nuestra compañía.
Realizar un porcentaje significativo de ventas a través del Internet para expandir el alcance de nuestros productos a todo el planeta.
Lograr que nuestro cliente se identifique con nuestro concepto, con nuestra forma de ser, siempre este cómodo y elegante con nuestros organizadores modernos hechos con tubos PVC.
5.2. Visión: Entregar al cliente el mejor producto disponible en el mercado con la calidad que los ha hecho famosos, con la exclusividad de nuestros diseños, y con un servicio siempre en función del cliente.
Hacer una amplia base de clientes satisfechos para ofrecer mejores productos y servicios, que sean de utilidad para nuestros clientes dentro y fuera de nuestros almacenes.
Tener una compañía eficiente y rentable para continuar creciendo y ofreciendo un excelente producto.
5.3. Objetivos:
Objetivo general:
Ser la empresa pionera en la creación de organizadores con diseños modernos e originales que satisfagan y sean adaptados a la necesidad del cliente, utilizando herramientas de calidad con un costo adecuado para obtener utilidades a corto, mediano o largo plazo. Mejorando permanentemente los productos para la expansión y comercialización masiva de los productos.
Objetivos Específicos:
Expandir el mercado de comercialización mediante la utilización de medios electrónicos para llegar a un mayor número de personas, con entregas a nivel nacional para los clientes minoristas.
Crear alianzas con empresas nacionales bien establecidas para la comercialización mayorista de los productos, para así, ser llegados a conocer como una marca primordial en el mercado mobiliario en el país.
Generar un número determinado de empleos a mediano plazo para el beneficio de la sociedad bajo condiciones de trabajo adecuadas, generando un ambiente laboral y un desarrollo organizacional que propicie en ellos el sentido de equidad.
5.4. Políticas:
-No alterar información sin previa autorización del gerente
-No Vender programa o información que haya producido la empresa sin autorización previa
-Toda la información de los trabadores queda a disposición del a empresa para los fines que les convenga
-Todo capital intelectual que se haga en el tiempo que labora el trabajador en la empresa será dueña de capital intelectual sin excepciones
-Hacer aportes de ideas para mejorar la empresa
-Ser eficientes en todo que lo que desarrolle la empresa
-Atender las prioridades de la empresa
-No tener favoritismo entre los empleado
-La calidad debe de ser la prioridad de la empresa
-No hacer perder el tiempo a la empresa o los integrantes de la misma
5.5.-Estrategias:
Invertimos: El tiempo necesario en la realización y la calidad de nuestro producto para la satisfacción de nuestros clientes.
Analizamos: La fabricación, con la participación del personal, rediseñándolas y buscando su optimización en tiempos y calidad de información gerencial, teniendo la mayor delicadeza en su elaboración.
Confeccionamos: Y distribuimos productos organizadores para el hogar elaborados con tubos de pvc, de manera que se logre el correspondiente control.
Buscamos: Siempre la aceptación de nuestros productos y que los clientes estén satisfechos con sus organizadores de hogar.
5.6.-Tácticas:
Innovación: La innovación es lo que va a actualizar desde el simple hecho relevante que se mantiene en el negocio de ser esencial (que le hace aún más exitoso). Hacer esto por medio de proyectar tendencias de la industria, anticipándose a las necesidades del cliente e incluso la creación de nuevas necesidades de los clientes que no sabían que tenían pero ahora sienten que no pueden vivir sin él.
Administración de Las Enormes Redes Sociales: Acercarse a todas sus cuentas a primera hora de la mañana por un total de una hora. La única vez que debe hacerlo de nuevo, sin falta, es responder a las preguntas formuladas por un cliente o para hacer frente a un comentario/queja negativa, para mantener esa comunicación con ellos.
Equiparse uno Mismo: No importa lo bueno que es el negocio o lo maravilloso que las ideas pueden ser. Una parte del éxito consiste en equiparse uno mismo con los instrumentos adecuados. Esto es particularmente cierto si uno está en la red o tratando con los clientes a menudo.
5.7.-Reglas: Normas que rigen la conducta del ser humano y permiten regular una situación; estrictas y deben cumplirse.
- Reconocer el mérito de los demás.
- Controlar el temperamento.
- Nunca hacer burla.
- Ser cortes.
- Ser tolerante.
- Ser puntual.
5.8.-Procedimientos:
[pic 1]
5.10.-Pronóstico:
Aumenta 55% para el año 2016
Años/meses | Enero | Febrero | Marzo | Abril | Junio | Julio |
2015 | 750 | 800 | 680 | 758 | 735 | 900 |
2016 | 1,163 | 1,240 | 1,054 | 1,175 | 1,139 | 1,395 |
5.11.-Presupuesto:
- Presupuesto de ingresos por venta
Año 2014
Producto | Unidades | Precio de venta | Total |
Tubo grande | 818 | $9.50 | 7,771 |
Tubo mediano | 617 | $750 | 4,628 |
Tubo pequeño | 569 | $4.00 | 2,276 |
Año 2015
Producto | Unidades | Precio de venta | Total |
Tubo grande | 910 | $10.00 | 9,100 |
Tubo mediano | 712 | $8.25 | 5,874 |
610 | $5.25 | 3,203 |
...