ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso empresa MX Global Solution

Fernando GonzálezInforme5 de Octubre de 2016

5.200 Palabras (21 Páginas)486 Visitas

Página 1 de 21

[pic 1][pic 2]

        Universidad Tecnológica de la Costa

Tecnologías de la Información y Comunicación

área Sistemas Informáticos

Proyecto: MX Software Project Management

Memoria que presenta: Luis Fernando Ruiz González

Como requisito parcial para obtener el título de

Técnico Superior Universitario

Empresa: MX Global Solutions S.A. de C.V.

                                      Asesor Empresarial: Lic. Rogelio Del Real Villagrana

Asesor Académico: ISC. Danniela Gutiérrez Rivera

Santiago Ixcuintla  Nayarit, Agosto de 2015

[pic 3][pic 4]


        

Carta de Conclusión


[pic 5]

Carta de Autorización de Impresión de Memoria

[pic 6]

Agradecimientos

A mi Familia:

Principalmente les agradezco a mi madre Candelaria González Flores y a mi Padre Ramón Luis Ruiz Andalón por estar siempre conmigo en todo momento, por darme su apoyo emocional y económicamente.

A mi tía Luz Reyes González Flores por apoyarme dándome ánimos en cada día.

A mi novia

Ana Rosa Parra Escareño quien a diario me daba palabras de aliento para continuar y superarme cada día más.

Amigos y compañeros

Les quiero dar las gracias a mis compañeros y amigos los cuales han contribuido al darme ánimos y apoyo para que no deje mis estudios, a seguir adelante y al no rendirme nunca a esos amigos que influyeron en algo en mi trayectoria.

Maestros

Agradecer a mis maestros que he tenido durante mi estancia en  la Universidad Tecnológica de la Costa, ya que ellos contribuyeron mucho en mis conocimientos, en darme ánimos para estudiar y tener un buen desempeño escolar.


Índice

Carta de Conclusión        

Carta de Autorización de Impresión de Memoria        

Agradecimientos        

Índice        

Índice de tablas y/o figuras        

Prólogo        

Introducción        

Capítulo 1 Datos de la Empresa        

1.1 Antecedentes de la Empresa        

1.2 Descripción de la Empresa        

1.2.1 Misión        

1.2.2 Filosofía        

1.2.3 Visión        

1.2.4 Valores        

1.2.5 Objetivos        

1.2.6 Bienes o servicios que fabrica o comercializa        

Capítulo 2 Problemática        

2.1 Antecedentes del problema        

2.2  Objetivos        

2.2.1 Objetivo  Generales        

2.2.2 Objetivos  Específicos        

Capítulo 3 Marco Conceptual        

3.1 Visual Studio        

3.2 C#        

3.3 Windows Form        

3.4 Variables        

3.5 SQL Server        

3.6 Sistema de gestión de base de datos (SGBD)        

3.7 Base de datos        

3.8 Tabla        

3.9 Servidor        

3.10 Consulta de Base de datos        

3.11 Procedimiento Almacenado        

3.12 Librería        

3.13 Data Grid View        

3.14 Encriptamiento        

3.15 Hito        

Capítulo 4 Metodología        

4.1 Grafica de Gantt        

4.2 Método de desarrollo utilizado        

4.3 Descripción de Actividades        

4.3.1 Análisis        

4.3.2 Diseño        

4.3.3 Codificación        

6.1 Recomendaciones        

Bibliografía        


Índice de tablas y/o figuras

Figura 1 Grafica de Gantt        

Figura 2 Ventana sin Formato        

Figura 3 Código que se encarga del tipo de ventana        

Figura 4 Código de la librería.        

Figura 5 Ventana con propiedades de Catálogo.        

Figura 6 Interfaz de Visual Studio.        

Figura 7 Interfaz de SQL Server.        

Figura 8 Creación de procedimientos almacenados.        

Figura 9 Creación de inserción.        

Figura 10 Creación de Windows Forms con librerías.        

Figura 11 Conexión de Data Grid View a base de datos.        

Figura 12 Guardar archivos.        

Figura 13 Resultados del Data Grid View        

Figura 14 Codigo de encriptamiento de contraseña.        

Figura 15 Login con librerías.        

Figura 16 Opción de recuperar contraseña.        

Figura 17 Codigo para recuperar contraseña.        

Figura 18 Login.        

Figura 21 Editor Base.        

Figura 22 Editor Base.        

Figura 24 Catalogo.        

Figura 25 Editor.        

Figura 26 Ventanas Minimisadas en StatusStrip.        

Figura 27 Perfil.        


Prólogo

"Ningún descubrimiento se haría ya si nos contentásemos con lo que sabemos."

Lucio Anneo Séneca

Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones actuales. A través de su uso se logran importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos, suministran una plataforma de información necesaria para la toma de decisiones y, lo más importante, su implantación logra ventajas competitivas o reducir la ventaja de los rivales.

Las Tecnologías de la Información han sido conceptualizadas como la integración y convergencia de la computación, las telecomunicaciones y la técnica para el procesamiento de datos, donde sus principales componentes son: el factor humano, los contenidos de la información, el equipamiento, la infraestructura, el software y los mecanismos de intercambio de información, los elementos de política y regulaciones, además de los recursos financieros.  Estos componentes conforman los protagonistas del desarrollo informático en una sociedad, tanto para su desarrollo como para su aplicación, además se reconoce que las tecnologías de la información constituyen el núcleo central de una transformación multidimensional que experimenta la economía y la sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (2 Mb) docx (1 Mb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com