ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Coca-Cola Vs. Pepsi, Guerra De Titanes

MichiSP2 de Junio de 2014

613 Palabras (3 Páginas)1.299 Visitas

Página 1 de 3

COCA COLA VS. PEPSI – GUERRA DE TITANES

1. ¿Crees que Coca Cola debió comprar la marca Pepsi cuando esta se puso a la venta? Y, ¿si la compraba en que crees que hubiera cambiado la historia de las colas?

No, yo creo que Coca Cola analizo bien para tomar la decisión de comprar o no a Pepsi. Si no lo hicieron fue porque realmente llegaron a la conclu-sión de que no era necesario. Pepsi es su mayor competencia y muchas veces es bueno no deshacerse de la competencia sino que esta impulsa a mejorar.

Si Coca Cola hubiera comprado a Pepsi yo creo que Coca Cola hubiera aprovechado la oportunidad de la mejor manera posible y no habría exis-tido un competidor a su altura.

2. ¿Qué crees que hubiera hecho Coca Cola con la marca Pepsi si la hubiera comprado cuando Pepsi se ofreció en venta?

Yo creo que Coca Cola habría potencializado la marca para poder obtener mejores beneficios. Talvez utilizaban los otros negocios a los que se dedi-ca Pepsi y hubieran hecho desaparecer Pepsi. También podrían haber me-jorado las características de Pepsi creando a un mayor competidor de Co-ca Cola, eso no les habría afectado ya que todas las ganancias igual ha-brían sido para ellos. Sin embargo, si no lo hicieron fue porque no les con-venía.

3. ¿Dónde consideras que estuvo el error de Pepsi cuando Coca Cola le quito el mercado asiático?

El problema fue la falta de confidencialidad porque Coca Cola se enteró de que Pepsi iba a entrar al mercado asiático y gracias a las relaciones que los empleados mantenían pudieron adelantarse y conseguir entrar dejando a Pepsi fuera del mercado.

4. ¿Cuáles consideras que han sido los más graves errores que ha cometido Pepsi según lo que plantea el documental?

Pepsi cometió muchos errores que no le permitieron ganarle a Coca Cola. Entre estos están la falta de capacidad para llamar la atención de todos, Coca Cola lograba llamar la atención de todos y que todos se identifiquen con la marca. Otro error de Pepsi fue el no poder evitar que Coca Cola se anticipara siempre. Otro error estuvo en que durante mucho tiempo Pepsi fue vista como la gaseosa de las personas pobres, lo que le daba una des-ventaja frente a Coca Cola.

5. Cuando el mundo se encontraba en guerra, ¿Cuál fue la posición de Coca Cola? ¿Qué opinas al respecto?

Los de Coca Cola lograron que la Coca Cola no estuviera incluida dentro del racionamiento de azúcar durante la Segunda Guerra Mundial. Hicieron que Coca Cola fuera un tipo de esperanza para los soldados, les hacia recuerdo a una vida feliz. Sobre esto, yo opino que los de Coca Cola fueron muy inteligentes y se dieron modos de expandir su producto incluso a través de situaciones críticas como el caso de la Segunda Guerra Mundial.

6. ¿El espionaje industrial desarrollado por Coca Cola es una medida estratégica? ¿Crees que esto afecta a la imagen de la marca, por que?

Si yo pienso que si es una medida estratégica porque les permitió siempre estar un paso adelante que Pepsi. Los espías de Coca Cola pudieron acce-der a las ideas de Pepsi y entonces lo que hacían era adelantarse y ade-más, bloquearon muchas veces los distintos mercados a Pepsi como es el caso de Asia o el de supermercados en Brasil.

Esta medida de espionaje si puede dañarles de cierta manera pero aun así, como se dice en documental: “En la guerra de colas se vale todo”. La justificación que puede dar Coca Cola es que esa fue su estrategia para mantenerse competitiva y así pudo alcanzar el puesto numero uno. Pero su posicionamiento no se lo debe solo al espionaje que implemento, sino a todas las estrategias que utilizaron.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com