ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comportamiento Del Consumidor De Bimbo

yuridennyce4 de Junio de 2012

2.655 Palabras (11 Páginas)3.805 Visitas

Página 1 de 11

Introducción

En el siguiente plan estratégico de mercadotecnia se dará a conocer la información más relevante de la productora y comercializadora de plantas ornamentales y jardinería en general XOCHIMANQUI.

Así mismo se mostrara un análisis situacional de la misma y un enfoque de la problemática y las posibles soluciones de la misma.

Tomando en cuenta la actitud de sus propietarios y la situación de su entorno para lograr dichos objetivos de la empresa para el mejoramiento y crecimiento de la empresa.

Por estas razones la empresa se enfrenta con una decisión importante para el futuro de la misma, se debe tomar en cuenta que para desarrollo de dicha estrategia se busca no sólo lo más eficiente sino lo que sea más conveniente de para la empresa

1.0 Antecedentes de Xochimanqui

1.1 Historia

Anteriormente el grupo no se encontraba organizado es decir cada uno de los integrantes de la sociedad se dedicaba a revender de manera independiente teniendo 20 años de experiencia promedio, y derivado de la crisis económica del 19995 se vieron obligados a buscar la manera de producir ornamentales y es así como en agosto del 2003 se constituyen ajo la figura jurídica de sociedad cooperativa de responsabilidad limitada, de tal manera se logran conjuntar esfuerzos para la obtención de apoyos por diferentes instituciones .

Se cuenta con 8 módulos de producción generando 22 empleos directos y los empleos correspondientes a los 14 socios de los cuales 5 son mujeres y 9 hombres.

Actualmente se cuenta con maquinaria subsidiada por la secretaria de la prevención social.

Apoyo de sistema de riego por goteo y desbrozadoras por parte de dela SEDRAGO, así como una gerencia administrativa y equipo de cómputo del programa PROFEMOR.

Apoyo para el registro de marca y etiquetas por parte de la SAGARPA La empresa se encuentra ubicada en su domicilio social conocido como: Andrés Álvaro García # 403 Santiago Tianguistenco Estado de México, con una temperatura mínima de -8°C y una máxima de 33°C, y por el origen del pueblo se tiene que el comercio es la actividad principal como también es la agricultura con cultivos de maíz, haba y zanahoria principalmente, y el de la ganadería.

1.2 Valores de la empresa

Los valores de la empresa, ya que siendo un grupo social con los mismos intereses, son los siguientes:

Comunicación: Una buena comunicación puede hacer la diferencia entre una buena administración o una administración con lucro

Orden: A todos nos agrada encontrar las cosas en su lugar, pero lo más importante es el orden interior y es el que más impacta a la vida.

Servicio: Brindar ayuda de manera espontánea en los detalles más pequeños, la venta de los productos

Respeto y Tolerancia: La base para convivir en sociedad.

Generosidad: Dar y darse. El valor que mejora como personas.

Honestidad: La honestidad es una de las cualidades que gustaría encontrar en las personas para la compra de un producto de confianza.

Ecología: El valor que encuentra en la protección del medio ambiente una forma de servir a los demás.

Puntualidad: El valor que se construye por el esfuerzo de estar a tiempo en el lugar adecuado.

1.3 Misión

Es cultivar, producir y comercializar ornamentales de calidad acordes a las exigencias del mercado así como los servicios de jardinería, estamos comprometidos con la reproducción y conservación de las mismas, todas nuestras plantas son reproducidas en invernadero contribuyendo así a reducir la presión del medio ambiente.

1.3.1 Visión

La integración de una empresa sólida que satisfaga las necesidades de sus clientes tanto mayoritarios como minoritarios con la capacitación constante tanto de los socios como se de sus empleados logrando vinculaciones con todas las instituciones que sean afines al giro de la cooperativa y Lograr estándares de calidad de productos y servicios para integrarse a las cadenas comercializadoras estatales y nacionales

1.4 Productos y Servicios de Xochimanqui

1.4.1 Productos que se venden:

Plantas de ornato como son las de sombra, de sol, cactus, árboles frutales, carnívoros, Césped en rollo y plantas de época; por ejemplo cempaxúchitl, nochebuena etc.; como también productos para el cuidado de las plantas como son los fertilizantes, sustratos, macetas, diseño etc.

1.4.2 Servicios tales como:

Mantenimiento de jardín, decoración para plantas en centro de mesas incluyen papel, caja, moño de regalo listón y toda la decoración completa

2.0 Estructura Organizacional

2.1 Descripción de puestos

Área administrativa:

Organiza, gestiona y coordina los requerimientos del personal de la dependencia.

También se encarga de la compra de bienes y la obtención de servicios necesarios para las demás áreas que componen la empresa.

Área Técnica:

El Departamento Técnico se compone de una serie de departamentos que funcionan como un engranaje, sólo funcionan y tienen sentido los unos con los otros, el trabajo en equipo es imprescindible.

Área de Producción

Tiene como función principal, la transformación de insumos o recursos (energía, materia prima, mano de obra, capital, información) en productos finales (bienes o servicios).

Área de Compra – Venta

Su función es el comerciar para obtener el producto o servicio de la calidad correcta, al precio correcto, en el tiempo correcto y en el lugar correcto.

Área de servicios

Se encarga de proporcionar oportuna y eficientemente, los servicios que requiera Xochimanqui en materia de comunicaciones, transporte, correspondencia, archivo, reproducción de documentos, revelado de material fotográfico, intendencia, vigilancia, mensajería y el suministro de mantenimiento preventivo y correctivo al mobiliario, equipo de oficina y equipo de transporte.

Área de Apoyo

Su función es como se menciona de apoyo, está integrada por el personal contratado para la venta y el cuidado de dicha Cooperativa

3.0 Planteamiento Del Problema

Uno de los principales problemas en la empresa Xochimanqui es la falta de reconocimiento del mercado, por lo mismo la falta de publicidad para así poder lograr uno de los objetivos de Xochimanqui, y obtener un incremento de ventas y un crecimiento nacional. ¿Cómo hacer que la empresa sea reconocida?

La falta de un espacio propio para la venta de dichos productos o servicios, para poder así guardar el material necesario como son las herramientas, insumos, asesorías y servicios públicos. ¿Cómo resolver este problema del área?

Un problema más es la capacitación necesaria de sus áreas de apoyo para que obtengan los conocimientos necesarios sobre el producto y los servicios existentes en Xochimanqui y la venta satisfactoria del mismo, dando buena reputación a la empresa. ¿cómo y de qué manera solucionar la capacitación del personal?

4.0 Justificación

En el siguiente plan estratégico de marketing basado en la mezcla de mercadotecnia, fue desarrollado para la empresa Xochimaqui, para el reconocimiento y expansión de la misma.

Después de analizar la situación actual de la empresa, se pudo determinar que es crucial para la empresa desarrollar estrategias para que se indique el curso que se debe tomar. La empresa está en busca de aquella alternativa que logre maximizar sus ventas sin poner en riesgo su rentabilidad

El siguiente plan estratégico fue desarrollado para la empresa Xochmanqui y abarca el periodo de un año para llevar a cabo distintas actividades mercadológicas que cumplan con los objetivos establecidos.

Los objetivos generales y principales se mencionan a continuación

- Hacer del conocimiento del consumidor del producto y servicios

- Trasmitir el mensaje que se desea proyectar al consumidor con el producto, servicio o compañía misma en diferentes lugares de la república.

- Definir las estrategias y tácticas para dar a conocer y reforzar el producto y el servicio con la capacitación adecuada de sus empleados.

5.0 Introducción mezcla de mercado

Las plantas son para interiores y exteriores que duran mucho más que cualquier otra, y son variadas en forma, color y se adapta a todos los gustos, se ha tratado de familiarizar a las personas con las plantas acercas de sus cuidados.

El mercado objetivo para las plantas de ornamento es toda aquellas personas jóvenes, adultas, hombres o mujeres que deseen y aprecian la naturaleza y belleza natural en cada una de las diferentes plantas, además de las personas que desean adornar o arreglar su casa, lo hacen porque prefieren

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com