Comportamiento Humano organizacional
Eugenio CalderonTrabajo29 de Septiembre de 2019
1.684 Palabras (7 Páginas)400 Visitas
Análisis de la motivación y liderazgo en tu lugar de trabajo.
NOMBRE: Rita Román Ortega
CARRERA: Ingeniera en administración de empresas
ASIGNATURA: Comportamiento humano organizacional ,Sección 382_ESU.
PROFESOR: Jaime Olivos Daza.
FECHA: 19 de junio del 2016
Índice
Revistas | 3 |
Introducción | 3 |
Considera tu actual lugar de trabajo o el último en que te hayas desempeñado, recuerda las características principales del mismo y los comportamientos más recurrentes de alguno de tus jefes. | 4 |
Utilizando la jerarquía de necesidades de Maslow, elabora una pirámide propia en la que determines las necesidades personales que son o eran satisfechas en el lugar de trabajo y las que no, argumentando cada nivel. | 4 |
Considerando la teoría del liderazgo situacional, indica y argumenta qué estilo de liderazgo ha desarrollado tu jefe en el área que te desempeñas o desempeñabas. | 6 |
Conclusión | 7 |
Bibliografía | 8 |
Introducción
Al ingresar al mundo laboral, nos encontramos enfrentados a muchas interrogantes, frente a esto comenzamos en la búsqueda de alguna oportunidad por distintos motivos cesantía, práctica laboral, o simplemente, una alternativa mejor a la que ya tenemos. Es en este escenario donde debemos sacar a relucir nuestras mejores cualidades como profesionales y personas.
Si bien el ingresar a una compañía nos ofrece un respaldo en nuestra experiencia laboral y estabilidad económica, esto va de la mano con responsabilidades y tener que adecuarnos a la distribución de tareas y la jefatura correspondiente que no siempre corresponden necesariamente a lo firmado en nuestro contrato. Pero como seres humanos también tenemos una escala de necesidades la cual debemos priorizar.
3.1.-Considera tu actual lugar de trabajo o el último en que te hayas desempeñado, recuerda las características principales del mismo y los comportamientos más recurrentes de alguno de tus jefes. Mi último trabajo formal fue para una empresa externa en el proyecto SOAP para la Mutual de seguros de Chile, donde preste servicios como digitadora de pólizas. Entre las principales características principales del trabajo, se encuentras las siguientes:
El comportamiento de la jefatura era caracterizado por dejar instrucciones y una persona a cargo con experiencia en las tareas a realizar supervisando y apoyando la ejecución de las mismas. Pero dentro de las características se encuentran las siguientes:
... Disponible sólo en Clubensayos.com
|