Contribuciones de las escuelas de administración
Dora Lucia Marulanda FuentesTrabajo13 de Julio de 2023
1.396 Palabras (6 Páginas)141 Visitas
CONTRIBUCIONES DE LAS ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN
FABIAN JOSE MARQUEZ MENDOZA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREANDINA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PRIMER SEMESTRE
Valledupar
2023
1. Se realizará un cuadro comparativo para mostrar los catorce pasos de Crosby sobre: filosofía
cero defectos y, de Deming: el método de mejoramiento de la calidad y, explica en cada uno
si se evidencian en la empresa donde labora, En relación con el cuadro anterior anota qué similitudes y qué diferencias encuentra. Es importante que tenga en cuenta la información que
encuentra en el referente de pensamiento y que se relaciona con el tema.
Pasos de Crosby - Filosofía de cero defectos | Explicación del paso | Evidencia en la empresa |
Compromiso de la gerencia | La alta gerencia debe liderar el camino hacia la calidad y demostrar su compromiso con cero defectos. | En nuestra empresa, la gerencia realiza reuniones periódicas para comunicar y reafirmar su compromiso con la calidad. |
Equipos de mejora de calidad | Formar equipos encargados de identificar problemas y buscar soluciones para mejorar la calidad. | Se han creado equipos de mejora de calidad en diferentes departamentos de la empresa para abordar problemas específicos. |
Medición de la calidad | Establecer indicadores de calidad y medir continuamente el desempeño para detectar desviaciones. | Se realizan mediciones regulares de la calidad en nuestros productos y se comparan con estándares predefinidos. |
Toma de conciencia | Crear una cultura de calidad donde todos los empleados entiendan la importancia de evitar defectos. | Se llevan a cabo programas de capacitación y se promueve la conciencia sobre la calidad en todos los niveles de la empresa. |
Acción correctiva | Tomar medidas para corregir los problemas de calidad identificados y prevenir su recurrencia. | Cuando se detectan defectos, se implementan acciones correctivas y se realizan análisis para evitar su repetición. |
Capacitación y educación | Proporcionar formación continua para mejorar las habilidades y conocimientos de los empleados. | La empresa ofrece programas de capacitación y desarrollo profesional para mejorar las competencias de los empleados en materia de calidad. |
Establecimiento de metas | Establecer metas claras y alcanzables relacionadas con la calidad. | Se definen metas específicas de calidad para cada departamento y se monitorea su cumplimiento. |
Eliminación de causas | Identificar y eliminar las causas raíz de los problemas de calidad para evitar su repetición. | Se realizan análisis exhaustivos de las causas de los defectos y se implementan medidas para eliminarlas por completo. |
Reconocimiento y celebración | Reconocer los logros en calidad y celebrar los éxitos alcanzados. | La empresa tiene programas de reconocimiento y recompensa para aquellos empleados o equipos que demuestran mejoras significativas en la calidad. |
Hacerlo bien a la primera | Fomentar la mentalidad de hacer las cosas bien desde el principio para evitar retrabajos y correcciones. | Existe un énfasis en la prevención de defectos desde el inicio de los procesos, evitando así la necesidad de retrabajos. |
Planificación de cero defectos | Integrar la calidad desde la etapa de planificación para asegurar que los productos cumplan con los requisitos. | Se incluyen criterios de calidad en todas las etapas de la planificación de nuevos productos y proyectos. |
Comunicación eficaz | Establecer canales de comunicación efectivos para compartir información y conocimientos sobre calidad. | La empresa fomenta la comunicación abierta y regular sobre aspectos relacionados con la calidad, tanto internamente como con proveedores y clientes. |
Corrección del clima | Crear un entorno de trabajo donde los empleados se sientan seguros para informar problemas y proponer mejoras. | Se promueve un clima laboral que valora y alienta la retroalimentación y la participación de los empleados en el mejoramiento de la calidad. |
Supervisión de la calidad | Establecer un sistema de supervisión de la calidad para asegurar el cumplimiento de los estándares establecidos. | Se lleva a cabo una supervisión regular de los procesos y productos para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos. |
Pasos de Deming - Método de mejoramiento de la calidad:
...