ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestiones para el debate caso El Corte Inglés

Sara Gonzalez ArangoEnsayo28 de Febrero de 2019

1.041 Palabras (5 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 5

POR: SARA GONZÁLEZ ARANGO

Cuestiones para el debate caso El Corte Inglés

  1.  ¿A qué se debe el éxito de El Corte Inglés? ¿Cómo definirías la estrategia de El Corte Inglés?

En mi opinión el éxito del Corte inglés se debe principalmente a su capacidad de adaptarse rápidamente a su entorno y a los cambios del mercado. Han sabido tomar en el momento correcto las decisiones necesarias para el bienestar del negocio, desde su expansión Española cuando era factible y demandado por el mercado, hasta el hecho de ser más prudentes con su expansión internacional cuando sufrieron un revés en el mercado Estadounidense. Supieron también entrar al mundo digital y de e-commerce en el momento correcto convirtiéndose en referente del comercio electrónico en España, y lanzar sus líneas low cost fidelizando consumidores de este segmento que posiblemente hubiesen perdido de no reaccionar a tiempo.

El tener a su cliente como centro del negocio, les ha permitido re-inventarse en búsqueda de la satisfacción de las necesidades de los consumidores. Creo que tienen además como clave una muy fuerte cultura y administración del cambio, por todas las trasformaciones que la empresa ha pasado se puede concluir que desde los líderes se promueva y se apoya lo sano y necesario que son el cambio y la innovación, muchas empresas y su personal le tienen miedo a lo desconocido y a los cambios en general.

Definiría la estrategia de El Corte Ingles como una estrategia basada en la diferenciación y diversificación. La diferenciación la basa en añadir valor agregado a los clientes por medio de oferta de servicios de alta calidad, con locales e instalaciones atractivas, gran variedad de productos y marcas, excelente nivel de servicio por medio de un capital humano excelente, entre otros que hacen que muchos compradores los prefieran a ellos por encima de otro tipo de negocios similares.

En cuanto a la diversificación, el Corte Inglés se asegura de abarcar la mayor cantidad de mercados y segmentos posibles con sus diferentes líneas de negocio: grandes almacenes, hipermercados, supermercados, tiendas de conveniencia, tiendas ópticas, cadenas de moda, tiendas de decoración, agencia de viajes, servicios informáticos y de telefonía, servicio financiero de financiación y servicios de correduría de seguros. Es importante el hecho de que esta diversificación no la hacen sin medida, se han diversificado manteniendo siempre el nivel de servicio y calidad insignia de la compañía, resaltando nuevamente el valor diferencial que le dan a sus clientes, los líderes siempre han expuesto que ““Si no queda satisfecho, le devolvemos su dinero”.

  1. ¿Qué está haciendo distinto El Corte Inglés en cuanto a su estrategia? ¿A qué se debe ese cambio?

Con el cambio del contexto socioeconómico, competencia feroz, descenso general en ventas y aparición de nuevos paradigmas en el sector, se han visto obligados a replantear sus líneas estratégicas de negocio para poder contrarrestar las amenazas que los asechan y seguir siendo una de las grandes potencias de distribución. Como se mencionaba en el punto anterior, El Corte Ingles a través de los años ha demostrado ser muy bueno adaptándose a su entorno y esta no es la excepción. Para este momento puntual del mercado toman dos acciones principales:

  • Introducirse en el segmento de “low cost” con el objetivo de incrementar sus ventas, centrándose en aquellos clientes sensibles al precio, que están en búsqueda de productos más asequibles y que hacen parte de los consumidores “más inteligentes”, quienes comparan bien las diferentes opciones antes de ejercer una compra. Es importante recalcar que el hecho de ser productos de bajo costos no implica dejar de lado la calidad que ha caracterizado siempre a la marca, tienen que encontrar el balance entre bajos precios y alta calidad.
  • Potencializar su presencia en el canal de ventas online, aprovechando el reconocimiento internacional de la marca y la confianza que tienen sus consumidores en la misma. La apuesta de ventas online pone como centro al cliente y sus necesidades. Es evidente que en el mundo actual cada vez más crece el mundo digital y que es el canal de distribución del futuro, no pueden quedarse atrás en este aspecto o muy seguramente serán reemplazados y superados por la competencia en el corto plazo.

  1.  ¿Qué desafíos se le presentan a El Corte Inglés cara al futuro más inmediato?

Entre los grandes desafíos del Corte Ingles cabria mencionar el Mundo digital, la apertura internacional y lograr atraer un sector más joven, con un consumidor más inteligente y con muchas opciones a la hora de comprar

  • Incremento en ventas y reducción de costes: Esto lo lograrán por medio de introducción de líneas low cost como vienen haciéndolo, creando alianzas estratégicas con marcas llamativas para el cliente, logrando aumentar volúmenes de venta. Algunas de las marcas que están haciendo parte de esta revolución de El Corte Inglés son “Aliada”, “Veckia” y “Gals and Guys”. La idea es seguir expandiendo este portafolio para entrar cada vez con mayor fuerza y determinación en este importante segmento.
  • Internacionalización: No es un secreto que el mercado nacional Español está en contracción y el mundo está cada vez más globalizado. El Corte Inglés tiene la mayor parte de su desarrollo centrado en España, por decirlo de alguna manera se podría plantear que tienen “todos los huevos en un solo canasto”. Hay un gran desafío en cuanto a escoger los mejores lugares para expandirse, evaluando a fondo el contexto para ser exitosos en esta internacionalización, que sabemos ha fallado en el pasado.
  • Modernización y venta online: Deben lograr el balance para encontrar nuevas formas de hacer las cosas, por medio de innovación pero sin olvidar los principios básicos que los han llevado a ser lo que son hoy. Si bien son ahora fuertes en el canal digital, hay competidores como Inditex que les llevan bastante ventaja, por lo que deberán acelerar el paso para recuperar posible tiempo perdido. El hecho de desarrollar un nuevo canal no implica dejar sus raíces. Se han cambiado las reglas del juego en el sector de la distribución, los clientes demandan cada vez más rapidez y amplio surtido, es por esto que se vuelve creería yo el principal desafío el hecho de consolidarse como grandes vendedores en línea, fidelizando a antiguos y nuevos clientes y llegando a más sectores del mercado cada día.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (57 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com