ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura y comunicacion organizacional

luis.blanco.129Ensayo22 de Julio de 2019

959 Palabras (4 Páginas)142 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION

La Escuela Naval de Suboficiales A.R.C “BARRANQUILLA” brinda una serie de programas de formación educativa para la comunidad académica de la gente de mar1, mediante el  programa de Marina Mercante y sus  diferentes cursos tales como (orientación marinera – patrón de yate – patrón de pesca artesanal –motorista costanero –amarradores y personal de apoyo en tierra) los cuales tienen como objetivo construir personal preparado y calificado.

 Son diferentes las estrategias que utiliza la Escuela Naval de Suboficiales A.R.C “BARRANQUILLA” para ofrecer una educación de calidad en cada uno de sus programas. Por lo anterior como estudiantes de la “especialización tecnológica en gestión del talento humano y liderazgo” queremos contribuir al mejoramiento continuo de dichas estrategias educativas a través de la construcción de una guía para que el instructor y el estudiante del Programa de Marina Mercante. Para la realización del proyecto en mención iniciamos con la presentación de una monografía donde mostraremos una cartilla, la cual es necesaria para que el instructor y el estudiante tengan una guía en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los cursos a realizar, además éstas cartillas también facilitan la integración del profesor y el alumno y a la ves son útiles para el seguimiento de los cursos de marina del programa de Marina Mercante de la Escuela Naval de Suboficiales A.R.C “BARRANQUILLA”.

Las  cartillas del instructor y del estudiante para los cursos del programa de Marina Mercante de la Escuela Naval de Suboficiales A.R.C “BARRANQUILLA” surge por la necesidad de profundizar los conocimiento y entregar personal calificado para ejercer los diferentes cargos en el sector marítimo Colombiano, la institución preocupada por el desarrollo marítimo del territorio colombiano ha diseñado el programa de estos cursos, quedando pendiente las cartillas para los cursos de orientación marinera – patrón de yate – patrón de pesca artesanal –motorista costanero –amarradores y personal de apoyo en tierra. Por lo anterior nace la importancia de contribuir al fortalecimiento y mejoramiento de la calidad de la educación ofrecida por la Escuela Naval de Suboficiales A.R.C “BARRANQUILLA”.

MARCO TEORICO

CONCEPTO DE CARTILLA PEDAGÓGICA

 La cartilla es un escrito breve que constituye una ayuda esencial para enseñar. Es un "manual " del alumno y el instrumento principal del maestro pues sirve como guía y mapa de navegación para aprender y enseñar. 

es.calameo.com/books/00510069220c818837009

El diccionario de pedagogía dice: instrumento didáctico que ayuda de forma eficaz al profesor a orientar su clase de forma dinámica de manera que los conocimientos que se anuncia para los estudiantes les sirva para resolver los problemas de la vida real.

Diccionario de pedagogía segunda edición Quito – Ecuador, Junio de 2003

dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/3221/1/UPS-CT002514.pdf

La tesis presentada en el año 2014 por estudiantes de la Especialización de Docencia Universitaria de la Universidad Francisco de Paula Santander titulada “diseño de una cartilla como apoyo didáctico para la asignatura de zootecnia de la carrera de zootecnia de la Universidad francisco de Paula Santander”, consiste en la elaboración de una cartilla como recurso didáctico que permite a los estudiantes de la asignatura de zootecnia contar con una herramienta para reforzar los conocimientos adquiridos en la misma.

En ésta investigación se concluyó que:

  • La cartilla fue de gran aceptación por el docente, puesto que se diseñó con una estructura dinámica y creativa y en la cual se guía al docente responsable de la asignatura en la interpretación de las habilidades del pensamiento que se esperan observar en cada uno de los componentes de la cartilla.
  • El proceso de enseñanza – aprendizaje dentro del contexto educativo se da de mejor manera mediante la aplicación de estrategias adecuadas que involucren docentes, estudiantes, objetivos educativos y contexto.
  • Desde la cartilla se enfocarán, de manera positiva y constructiva desde un aprendizaje cotidiano, los diferentes temas que se deben abordar desde los lineamientos establecidos por el plan de estudios.

Diseño de una cartilla como apoyo didáctico para la asignatura de zootecnia de la carrera de zootecnia de la Universidad francisco de Paula Santander, 2014

http://repositorio.ufpso.edu.co:8080/dspaceufpso/bitstream/123456789/435/1/25835.pdf

Una investigación del año 2013 de la Universidad Nacional de Colombia titulado “Elaboración de una cartilla didáctica, acerca de las características, origen y evolución de los virus con actividades tendientes a desarrollar competencias argumentativas y propositivas en los estudiantes de educación básica”. Este trabajo propone la construcción de una cartilla interactiva sobre la biología de los virus.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (76 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com