ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias de comunicacion para una cultura organizacional

alfredin1Tesis26 de Mayo de 2016

18.610 Palabras (75 Páginas)361 Visitas

Página 1 de 75

ÍNDICE

1.        INTRODUCCCIÓN        

2.        METODOLOGÍA        

3.        PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        

4.        HIPÓTESIS        

5.        JUSTIFICACIÓN        

6.        CAPITULADO        

CAPÍTULO I        MARCO TEÓRICO        

6.1.1.        La administración dentro de la organización.        

6.1.1.1.        Proceso de Administración.        

6.1.1.2.        Interrelación entre las funciones de la administración.        

6.1.1.3.        Planeación.        

6.1.1.4.        Dirección.        

6.1.1.5.        Estrategias de Administración.        

6.1.2.        La comunicación dentro de la organización.        

6.1.2.1.        Plan estratégico de comunicación.        

6.1.2.2.        Estrategias de la comunicación        

6.1.3.        Cultura organizacional.        

6.1.3.1.        Funciones de la cultura organizacional.        

6.1.3.2.        Disfunciones de  la cultura organizacional.        

6.1.3.3.        Indicadores que determinan la cultura organizacional.        

6.1.3.4.        Diagnóstico de la cultura organizacional        

6.1.3.5.        Una Metodología para el Diagnóstico de culturas organizacionales        

6.1.3.6.        Etapas para el diagnóstico de una cultura organizacional.        

6.1.4.        Clima organizacional        

6.1.4.1.        Variables del clima organizacional        

6.1.4.2.        Características del clima organizacional.        

6.1.4.3.        Formas de clima organizacional.        

6.1.4.4.        Técnicas para el diagnóstico del clima organizacional.        

6.1.5.        Diagnóstico de procesos.        

CAPÍTULO II        SECTOR ECONOMICO AL QUE PERTENECE LA EMPRESA        

CAPÍTULO III        ANTECEDENTES DE LA EMPRESA        

6.3.1.        SERVICIOS        

6.3.1.1.        CONSTRUCCIÓN        

6.3.1.2.        REMODELACIÓN Y MANTENIMIENTO        

6.3.1.3.        CIMENTACIONES PROFUNDAS        

6.3.1.4.        OBRA CIVIL        

6.3.2.        IDENTIDAD GRÁFICA (LOGOTIPO)        

6.3.3.        ORGANIGRAMA        

6.3.4.        ESTADOS FINANCIEROS        

6.3.5.        ANALISIS FINANCIERO        

CAPÍTULO IV        DIAGNÓSTICO        

4.1.        ANÁLISIS FODA INTERNO        

CAPÍTULO V        NOMBRE DE LA TESINA        

5.1.        ESTRATEGIAS        

5.1.1.        Contratación        

5.1.2.        Restructuración        

5.1.3.        Comunicación en Juntas de Trabajo        

5.1.4.        Proceso de visualización        

5.1.5.        Diseño e Implantación        

5.2.        CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES        

7.        CONCLUSIONES        

8.        ANEXOS        

8.1.        ANEXO 1  RAZONES FINANCIERAS.        

8.2.        ANEXO 2  ENTREVISTAS        

8.3.        ANEXO 3 ANÁLISIS POR VARIABLE DEPENDIENTE DE CLIMA ORGANIZACIONAL        

8.4.        ANEXO 4 ANÁLISIS POR VARIABLE DEPENDIENTE DE PROCESO ORGANIZACIONAL        

8.5.        ANEXO 5 ANALISIS POR VARIABLE DEPENDIENTE DE CULTURA ORGANIZACIONAL        

8.6.        ANEXO 6 PERFILES DE PUESTO        

8.7.        ANEXO 7  REESTRUCTURACIÓN DE LA VISIÓN        

8.8.        ANEXO 8  REESTRUCTURACIÓN DEL ORGANIGRAMA        

8.9.        ANEXO 9  TRÍPTICO Y PRESENTACIÓN        

ANEXO Presentación.        

8.10.        ANEXO 10 TIPO DE CUADROS ENMARCADOS        

8.11.        ANEXO 11  VALORES ÉTICOS        

8.12.        ANEXO 12  POLÍTICAS        

8.13.        ANEXO 13  REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO        

8.14.        ANEXO 14  CONTRATO LABORAL        

8.15.        ANEXO 15  CONTROL DE ASISTENCIA        

8.16.        ANEXO  16  ESTRUCTURA DE UN MANUAL DE SEGURIDAD        

8.17.        ANEXO  17  INFORME EJECUTIVO        

8.18.        ANEXO  18  CARTA DEL EMPRESARIO        

9.        BIBLIOGRAFÍA        

  1. INTRODUCCCIÓN

La deficiencia en la planeación y comunicación es un problema que en la actualidad afecta a las empresas sobre todo a las de reciente creación, esta se da al momento de dar poca importancia al aspecto administrativo, aunado a un bajo nivel de comunicación lo que genera que los recursos y esfuerzos no se aprovechen correctamente.; también ocasiona que los trabajadores desconozcan los objetivos de la empresa y no se sientan identificados con los mismos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (119 Kb) pdf (1 Mb) docx (379 Kb)
Leer 74 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com