ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Curso de Logística Comercial

OscarPortilla316Práctica o problema1 de Mayo de 2020

3.776 Palabras (16 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 16

Momento de evaluación intermedia

Trabajo colaborativo 4

Presentado Por

Oscar Yovany Portilla Insuasty – Código 98346042

Wilmar Aleison Gil Vallejo – Código 71744547

John Arley Gallego Villegas – 71493004

Curso de Logística Comercial

Grupo 102601_36

Presentado a:

Directora – Ived Suarez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Diciembre 1 de 2016

Introducción

El proceso de distribución es una parte de la logística que comprende el movimiento físico de los productos desde la fábrica hasta el consumidor; la distribución tiene la finalidad de colocar a disposición del consumidor o cliente, la cantidad de producto solicitada, en el momento en que se requiera y en el lugar donde se desee, haciéndolo de forma eficiente y en las mejores condiciones lo cual haga atractivo el producto al consumidor, y así mismo satisfaga las necesidades del mismo; dentro del proceso de distribución se encuentran implícitas diferentes actividades que van relacionadas estrechamente con el proceso logístico y que permite a las empresas, si éstas se desarrollan de manera pertinente y con eficiencia, garantizar que la empresa obtenga buenos resultados, teniendo en cuenta que el proceso de distribución y los demás del proceso logístico garantizan que los productos lleguen en el tiempo requerido, al lugar correcto, de la forma más segura, y con el menor costo posible, a los consumidores.

El subproceso de transporte, es una función muy importante dentro de la logística, y tiene como objetivo realizar los transportes internos y externos de los productos, también de situar en los puntos de destino los productos, teniendo como puntos importantes la seguridad, el servicio y el costo.

En el presente trabajo realizamos estudio de las temáticas relacionadas con los subprocesos de distribución y transporte, para poder proponer como la empresa Marroquinería la Unión, desarrollará la operación logística en los subprocesos de distribución y transporte, identificando además los costes en los que se incurrirá para su desarrollo.

Objetivos

General

Estudiar y analizar la conceptualización respecto a los subprocesos logísticos de distribución y transporte, con el fin proponer, como debe la empresa Marroquinería la Unión, desarrollar la operación logística en los subprocesos de distribución y transporte, determinando además los costos en los que se debe incurrir para la implementación.

Específicos

  • Estudiar y analizar la conceptualización respecto a los subprocesos de distribución y transporte
  • Proponer la operación logística en el subproceso de distribución, teniendo en cuenta cada elemento
  • Proponer la operación logística en el subproceso de transporte, teniendo en cuenta cada elemento
  • Determinar los costos fijos y variables que se deban asumir para la implementación de los dos subprocesos de distribución y transporte

Operación logística empresa MARROQUINERÍA LA UNIÓN

Distribución

El concepto de distribución en planta está relacionado con la disposición de máquinas, departamentos, centros de trabajo, áreas de almacenamiento, espacios comunes dentro de las instalaciones de producción. El objetivo es la organización que busque la fluidez del flujo de trabajo, materiales, personas e información para los sistemas productivos, buscando intereses productivos y sociales. Los primeros en la búsqueda de aumentar la producción, reducir costos, satisfacer al cliente y el segundo ofreciendo seguridad al trabajador y satisfacer al cliente.

El proceso de distribución es una parte de la logística que comprende el movimiento físico de los productos desde la fábrica hasta el consumidor; la distribución tiene la finalidad de colocar a disposición del consumidor o cliente, la cantidad de producto solicitada, en el momento en que se requiera y en el lugar donde se desee, haciéndolo de forma eficiente y en las mejores condiciones lo cual haga atractivo el producto al consumidor, y así mismo satisfaga las necesidades del mismo.

Para la distribución de la empresa Marroquinería la Unión, se opta por el método Justo a Tiempo

Red de distribución

La red o canal de distribucion como estructura de negocios y organizaciones interdependientes que va desde el punto de origen hasta el consumidor, el cual está formado por personas y compañías, las cuales se transfieren la propiedad del producto desde que nace hasta que llega al consumidor final.

Para la definición de la red de distribucion a utilizar para la empresa Marroquinería la Unión, se toman en cuenta las siguientes condiciones:

  • Dada la informacion del estudio de caso, la empresa tiene establecidos o abiertos tres puntos de venta directa, es decir que el canal de ditsribución es de fabricante – condumidor.
  • El nivel de producción de la empresa es bajo (560) pares de zapatos al mes
  • La distancia física que hay desde la planta de producción hasta los puntos de venta, es relativamente corto (59.7 km) de ruta
  • La empresa Marroquinería la Unión es una empresa pequeña
  • Los despachos que debe hacer la empresa desde la planta son solo 2, al mes (1 quincenal) dada la baja cantidad de producto.
  • El tipo de producto es de peso y volumen menor, lo cual hace facil el transporte del mismo
  • No justifica adquirir por ejemplo un vehículo para realizar solo dos despachos de mercancía al mes, en una cantidad de 280 pares de zapatos, lo cual tiene un peso aproximado de 367 kgs; para estos casos la mejor opción y mas económica resulta la del despacho con terceros o transportadora, quienes consolidan viajes grandes de mercancía y esto hace que solo se pague por el valor justo del transporte dependiendo de la mercancía.

Con lo anterior es posible determinar el canal o red de distribucion para la empresa como:

Red de distribucion nivel cero o Directa

La cual corresponde a la entrega directa del producto al consumidor final, realizandolo a traves de las tres tiendas de venta que tiene la empresa, debido a su magnitud o capacidad de producción y venta.

[pic 1]

Figura 1: Tipo Red de distribución Marroquinería la Unión

Fuente: Grupo colaborativo 36

Dentro del proceso de distribución de la empresa Marroquinería la Unión, se establecen las siguientes actividades:

Procesamiento de pedidos

Los pedidos llegan de las tres tiendas de distribución que se tiene en Rio Negro, Bello y Medellín, para lo cual se realiza el siguiente procedimiento.

[pic 2]

Figura 2: Procesamiento de pedidos Marroquinería la Unión

Fuente: Grupo colaborativo 36

Movimiento o manejo de Materiales

El manejo de los materiales y/o productos en cuanto a su movimiento físico, se establece dentro de la empresa de la siguiente manera:

Materia prima e insumos: la materia prima e insumos que se reciben para la producción, de acuerdo al proceso de aprovisionamiento, son entregados por los proveedores en la planta de producción, por lo cual el movimiento de este tipo de materiales, se realiza de manera interna, desde la zona de recepción hasta el almacén de materia prima, para lo cual se utiliza su movimiento físico de forma manual usando pallets de 1.1 mts x 1.1 mts, en madera, los cuales podrán ser transportados y cargados en montacargas manuales o apiladores manuales hidráulicos.

Producto terminado: el producto terminado se manipula y transporta de manera interna, desde el almacén de producto en proceso (área de producción) hasta el almacén de producto terminado, y cuando se vaya a realizar el despacho hasta puntos de venta; para el transporte interno y movimiento físico se utilizará pallets de 1.1 mts x 1.1 mts, en madera, los cuales podrán ser transportados y cargados en montacargas manuales o apiladores manuales hidráulicos.

Embalaje

Corresponde al recipiente o contenedor de los productos de manera temporal, mientras dura su manipulación, transporte y almacenamiento. Para la empresa Marroquinería la Unión se establecen los siguientes parámetros para realizar el embalaje del Producto Terminado.

  • Para proteger la mercancía (producto terminado) de todo riesgo en el trasporte y almacenaje, utilizar sistema de embalaje de cartón reforzado, con capacidad de 10 pares de zapatos por caja.
  • Para facilitar la manipulación manual de la mercancía (producto terminado) se crean unidades de carga, en cajas de cartón reforzado con capacidad de 10 pares de zapatos cada una.
  • Reducir el costo por daño del producto, incluyendo su envase.
  • Para garantizar un adecuado manejo e identificación, se rotulan las cajas con la información del producto, y utilizando el sistema de códigos de barras, se deben anotar en las cajas o sistema de embalaje instrucciones de almacenamiento, conservación y contenido.

Tipo de embalaje producto Marroquinería la Unión

Teniendo en cuenta el tipo de producto de la empresa (calzado) y la unidad de medida (par) además del peso de cada unidad, se considera el uso del embalaje de cartón, lo cual tiene ventajas y características favorables como:

  • Tiene un costo bajo
  • Capacidad de ser reciclado
  • Es fácil de imprimirse y queda con muy buena calidad
  • Facilidad para pegar todo tipo de material adhesivo

[pic 3]

Figura 3: Tipo de embalaje Marroquinería la Unión

Fuente: Grupo colaborativo 36

Rotulación y señalización

Con el fin de garantizar un envío adecuado, de fácil identificación, selección y manipulación es necesario realizar una rotulación completa de las cajas de embalaje, la cual debe contener la información completa y clara del producto, como mínimo la siguiente:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com