DISEÑO DE UN PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO PARA LA EMPRESA GLOBAL GAS S.A. DE C.V
mayteramos25Ensayo16 de Febrero de 2020
2.361 Palabras (10 Páginas)237 Visitas
Propuesta de Proyecto
Diplomado de Habilidades Gerenciales
[pic 1]
Acta de Constitución del Proyecto / Charter
Propuesta de nombre de proyecto:
[pic 2]
DISEÑO DE UN PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO PARA LA
EMPRESA GLOBAL GAS S.A. DE C.V.
Nombre Participante: | Número nómina: | |
Brando Tlalpa Jorge | ||
Puesto: | Área / Gerencia: | |
Jefe Operativo | Operación | |
Fecha de elaboración: | ||
01/02/2019 |
[pic 3]
Propuesta de Proyecto
Diplomado de Habilidades Gerenciales
[pic 4]
INFORMACIÓN DEL PROYECTO
PROBLEMA O NECESIDAD DETECTADA
No existe una estrategia definida que sea conocida y compartida por todos los miembros de la organización.
IDENTIFICACIÓN DE LOS INTERESADOS DEL PROYECTO
Nombre | Tipo | Expectativas y/o Responsabilidad |
Brando Tlalpa Jorge | Líder de Proyecto | Organizar al equipo de trabajo, asignar tareas y revisar avances. |
Brando Tlalpa Jorge Edgar Sánchez German Álvarez Rogelio Ramírez | Equipo Trabajo | Realizar sus tareas asignadas, colaborar con innovaciones e ideas. |
Edgar Sánchez | Gerente de Área | Llevar a cabo las recomendaciones sugeridas. |
German Álvarez Rogelio Ramírez | Socios de proyecto | Estudiar e implementar las estrategias. |
Javier Guevara | Organismos externos | Generar incentivos para el logro de los objetivos. |
[pic 5]
Charter del Proyecto
Propuesta de Proyecto
Diplomado de Habilidades Gerenciales
[pic 6]
OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO
Diseñar un Plan de Acción Estratégico Integral en la empresa mediante la investigación y planteamiento de herramientas de gestión administrativa y de desempeño, con el fin de mejorar y complementar las decisiones gerenciales en la empresa, bajo un sistema de gestión estratégica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO
- Mejorar continuamente los procesos administrativos y operativos.
- Implementar sistemas de información que faciliten la operatividad de la empresa
- Generar incentivos para el logro de los objetivos
- Contar con personal calificado y motivado para alcanzar las metas de la organización
- Mejorar la comunicación con los clientes
PLANES FORMALES E INFORMALES DE LA ORGANIZACIÓN
- Describir la estructura administrativa actual de la empresa, identificando su entorno y viabilidad para el desarrollo e implementación de nuevas estrategias de gestión y desarrollo gerencial.
- Identificar y analizar indicadores de gestión, tanto de índole administrativo como
operativo que permita desarrollar las nuevas estrategias gerenciales, en la
perspectiva financiera, clientes, procesos internos y aprendizaje.
- Planificar, controlar y medir resultados y, por ende, facilitar la toma de decisiones gerenciales.
- Tener una planeación enfocada, integrada y sencilla, con tácticas coherentes.
- Disponer de información gerencial oportuna, eficiente, consistente y de acceso
- directo para todos los tomadores de decisiones.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Propuesta de Proyecto
Diplomado de Habilidades Gerenciales
[pic 7]
[pic 8]
ENTREGABLES FINALES DEL PROYECTO
Objetivos
|
Descripción |
Indicadores |
Metas a 5 años |
Metas a 10 años |
Mejorar continuamente los procesos administrativos y operativos
|
Obtener la mayor contribución del personal para innovaciones y mejoras en los procesos
|
Nivel de eficiencia operativa
|
Bueno |
Excelente |
Implementar sistemas de información que faciliten la operatividad de la empresa
|
Desarrollar vínculos comunicativos que ayuden con los procesos operativos. Los sistemas de información de la corporación deben ser habilitadores de los negocios para ser más eficientes y competitivos en calidad y reducir costos
|
Consulta a un experto
|
En la escala de Muy Mala a Muy Buena, la empresa se quiere situar en Buena
|
En la escala de Muy Mala a Muy Buena, la empresa se quiere situar en Muy Buena |
Generar incentivos para el logro de los objetivos
|
Con este objetivo se pretende estimular a los trabajadores hacia el logro de las metas de la organización. |
Bonos de productividad Remuneraciones
Nivel de Satisfacción e identificación del empleado con la organización. |
10%
En la escala de Muy Mala a Muy Buena, la empresa se quiere situar en Buena |
20%
En la escala de Muy Mala a Muy Buena, la empresa se quiere situar en Muy Buena |
Contar con personal calificado y motivado para alcanzar las metas de la organización.
|
Se refiere a la formación de los empleados en todas las áreas del negocio. |
% de cumplimiento del Plan de Entrenamientos.
Evaluación del desempeño |
80%
En la escala de Muy Mala a Muy Buena, la empresa se quiere situar en Buena
|
100%
En la escala de Muy Mala a Muy Buena, la empresa se quiere situar en Muy Buena |
Establecer relaciones efectivas con los clientes
|
Se busca retener la cartera actual de clientes y atraer nuevos |
Encuesta de satisfacción
Retener e incrementar el número de clientes Satisfechos |
En la escala de Muy Mala a Muy Buena, la empresa se quiere situar en Buena
50 clientes nuevos al mes |
En la escala de Muy Mala a Muy Buena, la empresa se quiere situar en Muy Buena
80 clientes nuevos al mes |
...