ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“DISEÑO E IMPLEMENTACION DE PLAN DE MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN EL TALLER DE HOJALATERIA Y PINTURA”

LUIS DIEGO VALVERDE ROJASTrabajo28 de Noviembre de 2018

7.719 Palabras (31 Páginas)340 Visitas

Página 1 de 31

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SALVATIERRA

[pic 1]

 “DISEÑO E IMPLEMENTACION DE PLAN DE MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN EL TALLER DE HOJALATERIA Y PINTURA”

INVESTIGACION DE OPERACIONES I

ELABORADO POR:

GARDUÑO MORA RUDY ELIUD

SANCHEZ VIGIL ANA SOFIA

VALVERDE ROJAS LUIS DIEGO

ASESOR:

ING. MARCELA ESPINOSA RODRIGUEZ

SALVATIERRA, GTO.

MARZO, 2017


Agradecimientos

El presente trabajo fue realizado bajo la supervisión de la Mtra. Marcela Espinosa, a quienes nos gustaría expresar nuestro agradecimiento por la asesoría durante la realización del presente proyecto.

Gracias por su apoyo.

A nuestros padres por brindarnos el apoyo en todo momento para lo que nos hemos propuesto.

A todos los que han influido en nosotros para ser lo que somos y forjarnos para convertirnos en profesionistas.


Dedicatoria

A nuestros padres por ser el pilar fundamental de lo que hemos logrado y de lo que somos hoy en día, en toda nuestra vida, atravesando por las diferentes etapas, por su apoyo incondicional que nos han mantenido y por su confianza depositada en nosotros.

Este trabajo ha sido posible gracias a ellos.

 


Resumen    

En el taller de hojalatería y pintura ubicado en Maravatío del Encinal, se utilizan diversas herramientas como cortadoras, compresoras pulidoras, etc., por esta razón manejan una pequeña exposición a riesgo lo cual genera índices de accidentes que afectan a la seguridad tanto de los trabajadores como de la empresa, además de no contar con señalamientos de rutas de evacuación, salidas de emergencia y extintores en caso de siniestros, ni tampoco delimitaciones de área de trabajo. Debido a esto se ha decidido diseñar e implementar un plan de mejoramiento de las condiciones de seguridad industrial para mejorar las actividades diarias como la calidad de vida de los trabajadores.


Lista de Tablas

Tabla 1 cronograma de actividades        12

Tabla 2 Datos generales de la empresa        14

Tabla 3 tecnología actual de la empresa        20


Lista de Figuras

Ilustración 1 vista satelital de la ubicación del taller hojalatería y pinturas        13

 

 


Contenido

Agradecimientos        2

Dedicatoria        3

Resumen        4

Lista de Tablas        5

Lista de Figuras        6

INTRODUCCIÓN        10

1        CAPÍTULO DATOS GENERALES        11

1.1        Planteamiento del problema        11

1.2        Objetivo general        11

1.3        Objetivos específicos        11

1.4        Hipótesis        11

1.5        Justificación del proyecto        12

1.6        Alcance del proyecto        12

1.7        Limitaciones        12

1.8        Descripción detallada de actividades        13

1.9        Cronograma de actividades        15

1.10        Lugar donde se realizará el proyecto        16

1.11        Información sobre la empresa        17

2        CAPÍTULO MARCO DE REFERENCIA        18

2.1        Fundamentos teóricos        18

2.1.1        Fundamentos del proyecto        18

2.1.1        Fundamentos para el desarrollo del proyecto        21

2.2        Filosofía de la empresa        22

2.2.1        Misión        22

2.2.2        Visión        22

2.2.3        Valores        22

2.2.4        Objetivos        23

2.3        Tecnología actual de la empresa        24

3        CAPITULO MARCO TEÓRICO        28

3.1        Seguridad        28

3.1.1        Seguridad industrial        28

3.2        Riesgos laborales        28

3.2.1        Factores de riesgo laboral        28

3.2.2        Evaluación de riesgos        29

3.2.3        Matriz de riesgos        29

3.3        Accidente de trabajo        29

3.4        Plan de mejora        30

3.4.1        Pasos que seguir para la elaboración del plan de mejoras        30

3.5        Análisis de los procesos        30

3.6        Distribución de área        30

3.6.1        Objetivos        31

3.6.2        Cadenas de montaje        31

3.7        Checklist        31

3.8        Estimación de tiempos        31

3.9        Diagrama PERT        32

3.10        NOM 001        32

3.10.1        Obligaciones del patrón        32

3.10.2        Obligaciones de los trabajadores        32

3.10.3        EPP        33

3.11        NOM 017        33

3.11.1        Obligaciones del patrón        33

3.11.2        Obligaciones de los trabajadores        34

3.11.3        Señales de seguridad        34

3.12        NOM 026        34

3.12.1        Obligaciones del patrón        34

3.12.2        Obligaciones de los trabajadores        35

3.13        NOM 027        35

3.13.1        Obligaciones del patrón        35

3.13.2        Obligaciones de los trabajadores        36

3.13.3        Actividades de soldadura y corte        36

3.14        NOM 030        36

3.14.1        CHARLAS DE SEGURIDAD        36

3.15        MAPA DE RIESGOS        37

4        CAPÍTULO METODOLOGÍA        38

4.1        Enfoque de investigación        38

4.2        Tipo de investigación        38

4.2.1        Investigación exploratoria        38

4.2.2        Investigación no experimental        38

4.3        Instrumentos y técnicas de recolección de datos        39

4.3.1        Observación participante.        39

4.3.2        Registro de observación Instrumento Estructurado        39

4.3.3        Diario de Campo        39

4.4        Método        40

4.4.1        Objetivo 1        40

4.4.2        Objetivo 2        40

4.4.3        Objetivo 3        41

4.4.4        Objetivo 4        41

5        BIBLIOGRAFÍA        43


INTRODUCCIÓN

En las microempresas de servicios cómo: hojalatería, herrería, etc. A veces no se cumplen con normativas de seguridad e higiene es por ello que se decidió observar un servicio de alguno de los mencionados. Se eligió una hojalatería ubicada en Maravatío del Encinal por lo que mostro que hace falta de una mejora en seguridad por lo que se mostrara el proceso y aplicando las normativas para realizar esas mejoras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb) pdf (804 Kb) docx (2 Mb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com