ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Departamento de almacén

EltusosDocumentos de Investigación11 de Septiembre de 2021

1.386 Palabras (6 Páginas)115 Visitas

Página 1 de 6

  [pic 1][pic 2]

Departamento de almacén

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

Indicé

Capítulo 1-Introduccion al manual de procedimientos.

1.1-Introducción

El presente manual se realizo con la finalidad de cumplir con los lineamientos generales para la administración del almacén de la empresa Sujetsa.

En cada procedimiento se señala su objetivo, políticas y alcance del procedimiento.

En el contenido muestra las diferentes áreas del almacén y  los procesos que se realizan en el mostrando por medio de diagramas los procesos de manera secuencial describiendo los procesos de manera detallada y los formatos o anexos que se utilizan para realizarlos (si es aplicable).

La realización correcta de los procedimientos permite administrar y ejercer un control de las diversas actividades que se realizan en el almacén.

1.2-Objetivo genera del manual de procedimientos

Definir las políticas, actividades y procedimientos a seguir para la recepción, acomodo y control de los productos se realicen con calidad, eficiencia y rentabilidad, de manera adecuada con la finalidad de que los productos lleguen en óptimas condiciones de manera oportuna a los consumidores o clientes, optimizando la administración y la operación del alancen.

1.3-Objetivos específicos de procedimientos

Contar con un instrumento que oriente los procedimientos para el ingreso, almacenamiento, custodia, suministro y control de los

Dar cumplimiento mensurado a los lineamientos generales para la administración y realización de todos los procedimientos que se realizan en el departamento de almacén de Sujetas.

Definir las actividades y políticas de operaciones delimitan el campo de actuación del personal involucrado en los procedimientos.

Servir como material de inducción o de capacitación para nuevos empleados.

Capítulo 2-Datos de manuales y del almacén

2.1-LAYOUT del Almacén

[pic 6]

        

2.2-Medidas de seguridad dentro del almacén

La seguridad en el almacén es un aspecto fundamental que permite trabajar con menos riesgo y más eficacia siempre y cuando se respeten unas reglas básicas de seguridad.

Para que un trabajador pueda estar dentro del área del debe cumplir con ciertos requerimientos de seguridad para evitar cualquier posible accidente dentro del área.

Equipo de seguridad

Calzado

Los trabajadores del almacén deben de utilizar calzado adecuado.

[pic 7]

Protectores Auditivos

Si en almacén se llegan a producir niveles altos de ruido se deberán utilizar protectores auditivos

[pic 8]

Chaleco de seguridad

Los trabajadores siempre deberán lleva su chaleco de seguridad para evitar un accidente con montacargas.

[pic 9]

Casco de seguridad

Los trabajadores deberán llevar siempre un casco de seguridad para evitar lesiones en la cabeza

[pic 10]

2.3-Simbología utilizada en el manual de procedimientos

Simbología de diagramas de procesos

Simbología utilizada en los diagramas de flujo

Denominación

Explicación

Símbolo

Inicio o final

Señala el inicio de un procedimiento o bien la finalización del mismo

[pic 11]

Operación

Representa toda la elaboración o incorporación de información o decisión.

 Ejemplos: emisión de formularios.

[pic 12]

Forma

Indica todo documento que se utiliza dentro del procedimiento.

[pic 13][pic 14]

Documentos varios

Manifiesta la utilización de varios documentos sin duplicados.

[pic 15][pic 16][pic 17]

Dirección de información

Ilustra la dirección en que se orienta la información.

[pic 18]

Conector interno

Señala los pasos hacia donde sigue el procedimiento en el interior de la página.

[pic 19]

Capítulo 3-Procedimientos del área de alancen

3.1-Proceso de recepción de material

Descripción general del proceso

El proceso de recepción de material es básicamente la llegada del material al almacén de Sujetsa en donde se desempaca y se verifica si el producto es el correcto para después pues hacer un cambio de tarima y posteriormente llevarlos al almacén central

Objetivo

Alcance

Este procedimiento aplica a las entradas por producción  de proveedores locales e internacionales.

Políticas

  1. Todo producto que entre al almacén principal deberá contar con su respectiva información.
  2. El área de recepción siempre deberá estar libre antes de cada recepción

Hoja

Fecha

Dia

Mes

Año

Área responsable: Departamento de almacén e inventarios

Procedimiento : 1 Recepción de material

[pic 20]

Departamento de almacén e inventarios

Planeación

Ejecución

Evaluación

[pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25]

[pic 26]

[pic 27]

[pic 28]

[pic 29]

[pic 30]

[pic 31]

[pic 32]

[pic 33]

[pic 34]

[pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40]

[pic 41]

[pic 42]

[pic 43]

[pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48][pic 49][pic 50]

[pic 51]

[pic 52]

[pic 53]

[pic 54][pic 55][pic 56]

Descripción detallada de los procedimientos

Descripción de procedimientos

Área responsable: Departamento de almacén e inventarios

Procedimiento: 1 Recepción de producto

Paso

Actividad

Responsable

Descripción

Documentos

    1

Recibe el producto con documentación

-------------------------

Se hace la recepción del producto pedido al área de desembargue

     2

Preparar el equipo y personal de descarga

-------------------------

Se preparan las personas que son responsables de descargar y revisar el producto cuando este llega  a la bodega de la empresa.

     3

Desempaca e producto

-------------------------

El producto llega en contendedores por lo que se tiene que desempacar el producto para su revisión.

     4

Verificar el producto con los datos de la factura

-------------------------

Se verifica que el producto sea el solicitado por la empresa.

Factura

      5

Verificar las condiciones del empaque

-------------------------

Se realiza una inspección breve de las condiciones en las que se encuentra el empaque.

      6

Cambio de contenedores a tarimas

-------------------------

Se realiza el cambio de los contenedores a las tarimas para su transporte .

     7

Verificar tarima por tarima

-------------------------

Se verifica que tenga el total de cajas, productos, cantidad y peso

Paking list (El Packing list viene a ser como un inventario de la mercancía que tiene que salir en exportación. Por este motivo, es un documento que facilita las tareas de reconocimiento e inspección de las mercancías en la aduana)

     8

Transporte al almacén principal

-------------------------

Se transporta del área de recepción al almacén principal.

     

      9

Agregado de etiqueta de información

-------------------------

Para tener ubicado el producto se le agrega una etiqueta de información al empaque.

      10

Paso de información a la base de datos.

-------------------------

Todo el producto que esta apunto de almacenarse primero tiene que ser registrado en una base de datos.

     11

Acomodo de productos en los racks

-------------------------

El acomodo de los productos en los racks siempre se realizará verificando que productos de temporadas pasadas tuvieron mayor numero de pedidos para poder acomodarlos más cercas del área de carga.

    12

Dar de alta en el sistema

-------------------------

Se da de alta el lugar o posición en la que se realizo el acomodo del producto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (924 Kb) docx (691 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com