ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico Organizacional

RigovazmanEnsayo26 de Octubre de 2022

2.846 Palabras (12 Páginas)145 Visitas

Página 1 de 12

Uruapan Michoacán México 03 de octubre del 2022

[pic 1]

INDICE

PROCEDIMIENTO        3

ANTECEDENTES        4

JUSTIFICACION        5

OBJETIVO GENERAL        7

OBJETIVO ESPECIFICOS        7

ALCANCE DEL DIAGNOSTICO        7

MODELO PARA EL DIAGNOSTICO        7

INSTRUMENTOS PARA EL DIAGNOSTICO        10

VALIDACION DE LOS INSTRUMENTOS        12

ANALISIS DE LOS RESULTADOS        16

INTEPRETACION DE LOS RESULTADOS        18

BIBLIOGRAFIA        20

 INTRODUCCIÓN

En cualquier organización existen objetivos y una razón de ser, en el ramo hotelero no es la excepción y existen objetivos específicos como son lograr una satisfacción que cumpla con las expectativas de los clientes, para ello es importante cumplir con las especificaciones y promesas que los hoteles ofrecen a sus clientes, como ejemplo cumplir con un servicio que ofrece el área de restaurante que cumpla con los gramajes que marca el menú los tiempos de entrega, todos estos pueden cumplirse si existe una capacitación y un procedimiento adecuado pero dentro de todo esto el clima laboral juega un papel muy importante debido a que si el colaborador no se siente motivado es muy probable que no se logren los objetivos debido a que el colaborador no tendrá el compromiso necesario para asegurar que sus funciones se realicen satisfactoriamente.

PROCEDIMIENTO

Para la elaboración de este proyecto se llevarán los siguientes pasos:

  • Se eligió un departamento para la elaboración de este diagnóstico
  • El tema que se elegido fue el clima laboral y la relación con el servicio al cliente.
  • Aprobación del tema por parte del Dr. Juan pablo Sánchez Garcia.
  • Recopilación de información para los antecedentes la cual se buscó en bibliografías, blogs, artículos y citas en internet para recopilar la información necesaria del tema.
  • Se realizó la introducción del tema.
  • Se elaboró el planteamiento del problema
  • Se justificó el proyecto
  • Se establecieron los objetivos generales y específicos.
  • Se determinó la población del estudio
  • Se determinó el tipo de estudio y los instrumentos necesarios para la aplicación de este diagnóstico.
  • Se determinó el método de análisis para la interpretación de resultados del diagnóstico.
  • Se dará una propuesta de intervención para el diagnóstico que resulte.

ANTECEDENTES

Esta investigación se llevará en el Hotel Holiday Inn Uruapan donde se hará una investigación sobre el clima laboral.

Etimológicamente, la palabra organización es de origen griego "organon", que significa instrumento, utensilio, órgano o aquello con lo que se trabaja.  

En diferentes estudios que se han realizado diferentes autores coinciden que el clima laboral es parte fundamental para el buen desempeño de los colaboradores.

Según Rodríguez (1999), el clima organizacional mide cómo es percibida la organización. Desde este punto de vista, un líder de una organización debe ser capaz de analizar y diagnosticar el clima para evaluar las fuentes de conflictos, de estrés o de insatisfacción, iniciar y sostener cambios y seguir el desarrollo de su organización previniendo problemas que puedan surgir.

Con los antecedentes mencionados, se puede decir que es de vital importancia que el clima organizacional en toda empresa es importante, porque para poder ofrecer productos de calidad o servicios que cumplan las necesidades de los clientes debe de ir acompañado de una buena atención por parte del personal que labore en dicha organización.

JUSTIFICACION

Por medio de este trabajo se podrá analizar cuál es el clima laboral dentro del Hotel Holiday Inn Uruapan, para que los líderes de la organización tomen mejores decisiones y conozcan como los colaboradores perciben el clima laboral y cual es el impacto que tiene con los clientes.

Esta investigación será importante porque nos va a permitir conocer la forma en que piensan los colaboradores del Hotel Holiday Inn, también nos permitirá observar la manera en que piensan y perciben el ambiente dentro de las instalaciones.

Por otro lado, también ayudara para determinar qué tipo de capacitación se requiere dependiendo cuales sean los resultados que arroje la investigación cuando esta llegue a su fin.

También ayudara a observar el trabajo del colaborador y ver si realmente existen fuentes de problema que deriven en un mal clima laboral, si resultara cierto la investigación servirá como apoyo para saber las casusas del conflicto.

El resumen la calidad en el servicio al cliente son todas las actividades secundarias que realiza una organización para garantizar la satisfacción que recibe el cliente cuando recibe un producto o servicio.

Para tener una excelente calidad en el servicio se debe proporcionar lo que el cliente necesita con las características que lo necesita, para alcanzar las expectativas de nuestros clientes.

Según Zaniuk (2008), opina que la mejor manera de crear fidelidad económica y efectiva con los clientes es atendiéndolos de una manera que se cumplan las necesidades del producto o servicio recibido.

Clima organizacional

Es el conjunto de percepciones compartidas que las personas se forman a cerca de las realidades del trabajo y de la empresa (Toro, 2001). Son las percepciones sobre el ambiente laboral, que tienen los individuos dentro de la empresa, tiene relación directa con el rendimiento en el trabajo y el grado de motivación de sus participantes, ya que todos los individuos tienen ciertos motivos o necesidades básicas que representan comportamientos potenciales.

Servicio al cliente

El servicio al cliente, se puede definir como la percepción que se obtiene por los servicios recibidos.

Estrategia empresarial orientada hacia la anticipación de las necesidades y expectativas del valor agregado de los clientes. (GÓMEZ, 2006)

OBJETIVO GENERAL

Proponer una alternativa de solución que mejore el clima laboral del hotel Holiday Inn en Uruapan Michoacán en el año 2022.

OBJETIVO ESPECIFICOS

  • Describir el Clima Organizacional del Hotel Holiday Inn Uruapan.
  • Identificar el tipo de comportamiento de los trabajadores del Hotel Holiday Inn Uruapan laboral por el clima organizacional actual.
  • Conocer si en el hotel se establen lazos de compañerismo que puedan ser en beneficio para todos los colaboradores.
  • Reconocer como motivan a los colaborades dentro del hotel, solo como objeto de estudio.

ALCANCE DEL DIAGNOSTICO

Subsistema: Este diagnóstico será en un subsistema ya que solo se aplicará en el departamento de alimentos y bebidas y no en todo el hotel.

MODELO PARA EL DIAGNOSTICO

Es este punto explicare la metodología que se utilizará durante la investigación del diagnóstico, la investigación se realizará en dos etapas, la etapa teórica que se encarga de el diagnostico, los antecedentes, la justificación del proyecto y otra información que nos permitirá que podamos entender la parte práctica.

La segunda etapa es la práctica que se llevara a cabo en el trabajo de campo donde se utilizaran las herramientas necesarias como entrevistas, observaciones y encuestas.

Esta investigación tiene un enfoque mixto, pues se utilizan métodos cualitativos y cuantitativos, pues se obtendrán datos desde un punto de vista de las percepciones y las opiniones de los colaboradores.

También cuenta con aspectos de investigación de carácter descriptiva. Según Sampieri, Fernández y Baptista (2006) mientras se investigan los aspectos subjetivos, como la opinión de los colaboradores sobre el clima laboral y la relación con alguna otra variable que en este caso es la satisfacción del cliente.

Para el presente diagnostico será utilizado una modificación de un modelo como referencia, que es el modelo de Litwin y Stinger sobre clima organizacional, señala lo siguiente:

a) Estructura: Es utilizado para definir las jerarquías dentro de una organización,

además, ayuda a identificar el rol, las funciones y cargos de cada colaborador.

b) Responsabilidad: Hace referencia al compromiso que tiene el trabajador dentro de la

empresa, las ganas de aprender, realizar las funciones encomendadas con buenas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (511 Kb) docx (533 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com