ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnóstico Organizacional La Cochiquera

Adrián PintoApuntes15 de Mayo de 2022

2.259 Palabras (10 Páginas)133 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos

Proyectos de Innovación Tecnológica

Lic. José Guadalupe de la Cruz Solís

Diagnóstico Organizacional

[pic 2]

Carnitas La Cochiquera

Actividad 1

Héctor Adrián Pinto Banda

Octavo Cuatrimestre Escolar

8 – “C”

Torreón, Coahuila a 23 de enero de 2022

Índice

1.        Diagnóstico organizacional        3

1.1.        Aspectos económicos generales        3

1.1.1.        Sector económico        3

1.1.2.        Disposición de los insumos        4

1.1.3.        Precios de mercado        5

1.1.4.        Aportación al PIB.        7

1.2.        Principales formas de inversión        8

1.3.        Formas organizacionales        8

1.4.        Requisitos para operar        9

1.5.        Segmento de mercado        10

1.5.1.        Geográfica        10

1.5.2.        Demográfica        10

1.6.        Principales competidores        10

1.7.        Información general de las 4P de Marketing        11

1.7.1.        Producto        11

1.7.2.        Precio        11

1.7.3.        Plaza        11

1.7.4.        Promoción        12

Referencias        13

  1. Diagnóstico organizacional

  1. Aspectos económicos generales

  1. Sector económico

La actividad económica a la que pertenece Carnias La Cochiquera es la del sector secundario. Las actividades económicas del sector secundario son aquellas que se encargan de transformar las materias primas obtenidas en el sector primario y desarrollar nuevos productos que atiendan las necesidades del consumidor y beneficien al mercado la escuela y la sociedad.

 El óptimo desempeño de este sector es importante para el desarrollo económico del país genera empleos y promueve el progreso científico y tecnológico agregando valor al producto final para su distribución y comercialización a través de un tercer dominio.

En este sentido la industria secundaria depende de la industria primaria para el suministro de materias primas y de la industria terciaria para la distribución y comercialización de bienes de consumo.

 El segundo sector incluye varios subsectores en los que se desarrolla gran parte de las actividades industriales y artesanales transformando materias primas en bienes de consumo terminados o semiterminados.

 En el caso de Carnitas La Cochiquera estaría dentro del subsector Artesanal: Su finalidad es convertir diversas materias primas en consumibles para las operaciones diarias.

Estos productos se realizan en pequeños talleres por medio de técnicas manuales o empleando maquinaria sencilla, de allí que sean piezas únicas y producidas en pocas cantidades.

  1. Disposición de los insumos

Materia Prima  

Una materia prima es cualquier material que se extrae de la naturaleza y después de sufrir una transformación se utiliza para producir bienes de consumo productos o energía.

Las materias primas son vitales para el sector primario donde se inicia la producción de un bien o servicio. Asimismo, son parte de la riqueza de una nación y forman una base importante en la economía global.

Para la realización de aproximadamente diez kilos de carnitas, se necesitan los siguientes materiales:

  • Pierna de puerco
  • Ajo en polvo
  • Naranjas
  • Sal de mar
  • Pimienta molida
  • Agua

Como hemos visto, las materias primas necesarias para elaborar este producto están fácilmente disponibles en la región, se pueden comprar en la Carnicería, en cualquier mercado o tienda de especias. Por lo tanto, podemos concluir que el suministro de materia prima está siempre disponible sin complejidad.

Proveedores

Los proveedores son estas personas que proporcionan a otras empresas el inventario que necesitan para la realización de sus productos que se llevarán a cabo.

Un proveedor es una persona o empresa que suministra inventario a otras empresas para venderlos directamente o convertirlos para su venta posterior.

Se enlistó un conjunto de proveedores residentes de la ciudad de Torreón. que pueden ser parte del proyecto proporcionándonos los recursos que se mencionaron con anterioridad, los cuales son los siguientes:

[pic 3]

        

  1. Precios de mercado

Papá Cerdito, es un Food Truck en la ciudad de Torreón, ubicada en Calzada de la Joya S/N al Oriente de la Ciudad; el cual maneja los siguientes precios y productos:

  • Kilo de Carnitas
  • Medio de Carnitas
  • Kilo de Panceta
  • Medio de Panceta

$250

$125

$350

$175

  • Orden de Tacos
  • Taco

$60

$25

Carnitas Tello es un Restaurante en la ciudad de Torreón, ubicado Blvd. Revolución S/N, el cual maneja los siguientes precios y productos:

  • Kilo de Carnitas
  • Medio de Carnitas
  • Paquete Familiar

$270

$135

$20

  • Orden de Tacos
  • Taco

$68

$17

Carnitas Uruapan es un Restaurante en la ciudad de Torreón, ubicado en Av. Juárez #2400, el cual maneja los siguientes precios y productos:

  • Kilo de Carnitas
  • Medio de Carnitas
  • Paquete Familiar

$460

$230

$20

  • Lonche
  • Taco

$80

$45

Carnitas Diegos es un Restaurante en la ciudad de Torreón, ubicado en Ciudad Nazas #500, el cual maneja los siguientes precios y productos:

  • Kilo de Carnitas
  • Medio de Carnitas
  • Paquete Familiar 1

$230

$115

$250

  • Paquete Familiar 2
  • Paquete Familiar 3

$180

$295

Carnitas La Mina es un Restaurante en la ciudad de Torreón, ubicado en Calle Javier Mina #243, el cual maneja los siguientes precios y productos:

  • Kilo de Carnitas
  • Medio de Carnitas
  • Paquete Familiar 1

$300

$150

$355

  • Orden de Taco
  • Taco

$70

$20

Carnitas El Puente es un Restaurante en la ciudad de Torreón, ubicado en Calle Fernando Rodríguez #391 Ampliación Los Ángeles, el cual maneja los siguientes precios y productos:

  • Kilo de Carnitas
  • Medio de Carnitas
  • Paquete Arrachera

$220

$120

$250

  • Orden de 3 Tacos
  • Taco

$55

$15

  1. Aportación al PIB.

La industria cárnica en México es de gran importancia para la construcción de la seguridad alimentaria en nuestro país, ya que es una de las fuentes más importantes de abastecimiento de alimentos. La crianza de ganado, cerdos y aves nos proporciona alimentos que consumimos en grandes cantidades en México, brindándonos la oportunidad de disfrutar de una alimentación variada y saludable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com