Diagnostico de una empresa
Daniela179Trabajo27 de Diciembre de 2020
2.071 Palabras (9 Páginas)240 Visitas
Daniela Carballo Nuñez
GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN[pic 1]
Nombre del centro educativo:
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #14 “Amelia Robles Ávila”
Dirección:
Carretera Pie de la Cuesta, kilómetro 6.5, Colonia Balcones del Mar, C.P. 39430
Misión:
Formar personas con conocimientos tecnológicos en las áreas industrial, comercial y de servicios, a través de la preparación de profesionales técnicos y bachilleres, con el fin de contribuir al desarrollo sustentable del país.
Visión:
Ser una institución de educación media superior certificada, orientada al aprendizaje y desarrollo de conocimientos tecnológicos y humanísticos.
Contacto utilizado:
Ing. Lucia Daniela Nuñez Reséndiz. Jefa idónea del departamento de Servicios Docentes.
DIAGNÓSTICO
El centro educativo CBTis #14, ha prestado servicios desde 1972, preparando estudiantes para volverse profesionistas innovadores en nuestra sociedad.
Como en cualquier centro de trabajo se han desarrollado incidentes que han impulsado a los encargados de Recursos Humanos a aplicar las correspondientes mejoras que impulsen la competitividad en sus empleados para generar resultados, en este caso, en impactar de forma correcta a los estudiantes.
Lamentablemente con el paso del tiempo, se han desencadenado una serie de situaciones que han generado nuevos problemas a resolver.
Los principales problemas que aquejan este centro de trabajo han sido generados por problemas entre el director, el sindicato y los trabajadores. Los roces han sido generados por la supuesta búsqueda de intereses propios sin pensar en el resto de trabajadores, aplicado este problema en cada nivel de responsabilidad.
De este problema general se han desencadenado los siguientes problemas:
A causa de las diferencias bastante marcadas entre trabajadores (administrativos, maestros, equipo de limpieza y jefes), el ambiente laboral se ha vuelto hostil.
Generando un problema aún más grande, la perdida de alumnos y la baja de matrícula. Este problema lleva aquejando el centro educativo desde hace más de dos años, por lo que la implementación de alguna estrategia debe ser inmediata.
Y se ha notado que algunas causas independientes a la campaña de desprestigio entre los trabajadores, son la inadecuada publicidad a la institución, la evidente falta de mantenimiento a las instalaciones, el poco compromiso por parte de los docentes y del alumnado, el inadecuado desarrollo de planificación y las limitaciones en el desarrollo de competencias.
Otras causas serían, las limitadas competencias de los docentes para el correcto desarrollo de capacidades, conocimientos y actitudes; escasez y obsolescencia de materiales, herramientas y equipos para la enseñanza, programas de enseñanza desactualizados, pocas horas prácticas, limitando el conocimiento en algunas áreas.
Por lo tanto, ocasionando otro problema, la entrada de dinero se ha disminuido considerablemente a lo que se tenía previsto. La cantidad de ingresos actuales ha sido calculada en $567,979.81. y los gatos están valorados en $614,081.32. Provocando enfrentamientos entre los trabajadores y temores al entender que existe la posibilidad de un futuro cierre de instalaciones. (Datos aportados de la rendición de cuentas del mes de octubre).
PLAN DE TRABAJO
Después de haber realizado el diagnostico general de todas las situaciones apremiantes en el centro de trabajo, se han llegado a las conclusiones siguientes:
El desarrollo, aplicación y seguimiento de planes y lineamientos nuevos deben ser implementados de manera inmediata, antes de que la situación evolucione a algo que no se pueda solucionar.
Por lo tanto, las siguientes estrategias son las más adecuados a desarrollar para su implementación.
De acuerdo al problema de ambiente laboral hostil, a las campañas de desprestigio, a los roces entre personal y a la clara línea divisoria entre ellos, la mejor manera de abordarlo sería a través de un proceso de evaluación de todas las áreas en el centro de trabajo. A través de la serie de pasos de:
Descripción, donde se identificarían y analizarían aquellas áreas en donde el rendimiento no sea el adecuado.
Medición, después de reunir los datos correspondientes, se revelarán las áreas en las que no hay problemas, solamente existen algunos y donde está el núcleo de la situación problemática. Igualmente arrojara los resultados sobre nuestros empleados, ayudándonos a reconocer quienes son los que necesitan intervención inmediata.
Desarrollo, en donde será la hora de no solo reconocer nuestras áreas problemáticas, si no de actuar para generar un cambio en ellas a través de la comunicación y apoyo entre áreas.
Para abordar el siguiente problema de matrícula de alumnos baja, se planea desarrollar un Diagnostico de Necesidades de Capacitación. Debido a que es necesario realizar un diagnóstico especifico a las todas las áreas para encontrar las deficiencias en habilidades o conocimientos, buscando alcanzar los 5 objetivos del plan de capacitación, en donde verificaremos que obtenemos Productividad, Calidad, Prevención de la obsolescencia, que se cuente con la Salud y Seguridad necesaria para un sano desempeño y finalmente que cuenten todos nuestros trabajadores con un Desarrollo personal.
Para después proceder a la Implantación correspondiente de los cursos que diseñaremos a continuación y a la Evaluación de resultados en donde se podrán constatar que la capacitación está produciendo las modificaciones deseadas en la conducta y aptitudes de nuestros empleados.
Y para finalmente atacar nuestro último problema, la falta de ingresos al plantel, se deberá implementar una Premisa de planeación, en donde realizaremos un pronóstico de ambiente, pues si consideramos que nuestras estrategias a implementar funcionaran, eso aumentaría la matrícula de la institución, elevando la cantidad de ingresos. Se deberá confiar en los pronósticos, ya que, al ser una institución pública, el instituto no puede entrometerse en los ingresos fijos que recibe por parte del gobierno, lo que si puede alterar es la matrícula para conseguir más alumnos, a mayor matricula, mayores ingresos.
ESTRATEGIAS A EJECUTAR
Para los problemas de ambiente laboral hostil, a las campañas de desprestigio, a los roces entre personal y a la clara línea divisoria entre ellos, se empezará realizando:
Descripción:
- Entrevistas individuales a todos los trabajadores del plantel.
Antes de realizar la entrevista se deberá entregar una circular, avisando de la futura entrevista. Publicando una lista con nombres y horarios en que se realizaran, a fin de evitar malos entendidos y de entorpecer los trabajos que se realizan.
La entrevista se realizará a fin de obtener todos los puntos de vista de cada empleado, ayudando a generar un panorama completo de la situación.
Para esta tarea deberá asignarse a un entrevistador que sea un trabajador neutral o un especialista externo al plantel, para lograr reunir datos imparciales.
Medición
- Reuniones individuales con los empleados para hablar de los resultados.
- Establecer mesas de diálogo con todos los trabajadores para exponer los resultados obtenidos.
Para ambos casos se entregarán nuevamente circulares informando los horarios de las reuniones individuales y de la mesa de dialogo con los trabajadores.
Las reuniones individuales se realizarán con el objetivo de discutir en privado los resultados obtenidos, a fin de buscar soluciones individuales que beneficien al trabajador y al director y de reconocer las virtudes del trabajador.
...