Dirección de Personas y Gestión del Talento. DAVE ARMSTRONG
KtitoLTrabajo24 de Octubre de 2021
807 Palabras (4 Páginas)205 Visitas
Dirección de Personas y Gestión del Talento
CASO PRÁCTICO 1 – DAVE ARMSTRONG
- Cuáles son los puntos fuertes del perfil profesional de Dave Armstrong.
- Según Peter Drucker, “la única forma de descubrir los puntos fuertes consiste en realizar el análisis de nuestras propias experiencias.” (1999) Por lo tanto, analizaremos las experiencias de Dave Armstrong para destacar sus puntos fuertes:
- Se licenció en Humanidades y enseguida se incorporó a una gran empresa
- 6 meses después se convirtió en presidente de una filial (vendedor jefe)
- Al ver que el negocio no mejoró bajo su dirección, cambió de empleo.
- Ingreso a Harvard Business School y está por graduarse
- A un grupo de estudiantes de Harvard, los convenció para preparar un estudio
- En base a las experiencias mencionadas podemos identificar que los puntos fuertes del perfil profesional de Dave son:
- Formación en una de las mejores universidades a nivel mundial
- Experiencia en dirigir un equipo de trabajo
- Capacidad para comunicar, atraer y convencer (estudiantes de Harvard)
- Esta dispuesto al cambio (al renunciar y adquirir un nuevo empleo)
- Cuáles son las áreas de desarrollo o competencias personales más débiles de Dave Armstrong.
Para determinar las áreas de desarrollo más débiles de Dave se utilizó la herramienta FODA la cual detalla cada área en base a su perfil.
Ilustración 1 FODA personal Dave Armstrong[pic 1]
- Diseña una estrategia de marca personal para Dave. Se deben incluir los principales pasos, acciones y recomendaciones para desarrollar esta “marca”, así como presentar un ejemplo de currículum vitae, con un formato atractivo y que genere impacto.
Tabla 1. Puntos Fuertes Dave Armstrong[pic 2]
Tabla 2. Competencias Dave Armstrong
[pic 3]
Tabla 3. Logros destacados Dave Armstrong[pic 4]
Para crear la marca personal de Dave primero se analizaron puntos relevantes de su perfil tanto profesional como personal y se les asignó un número en orden de relevancia, siendo 1 el puntaje más alto y 10 el más bajo.
Primero se destacan los puntos fuertes donde se indica su formación, conocimientos, su disponibilidad tanto de tiempo como disponibilidad geográfica, sus aptitudes, entre este listado se obtienen los 5 puntos fuertes más importantes.
Luego se determinan las competencias de Dave en donde se analizan sus habilidades, capacidades y valores de manera integral es decir en el ámbito personal, social y laboral; de la misma manera se escoge las 3 más representativas.
Por último se analizan los logros que Dave ha obtenido a lo largo de su vida y carrera profesional.
Todos estos puntos se pueden ver a detalle dentro del currículum vitae.
Adicional, como complemento al currículum existe un video de presentación el cual pretende mostrar a Dave de una manera más auténtica y directa, con el fin de conectar con el personal reclutador.
[pic 5]
[pic 6]
- Teniendo en cuenta las características de cada oferta de empleo y el perfil profesional de Dave, qué empleo recomendarías que escogiera. Justificar la respuesta de vuestra elección. Realizar una ponderación de cada una de las ofertas recibidas.[pic 7][pic 8]
Para determinar la opción más viable para Dave se realizó un análisis utilizando la herramienta DAFO, en la cual se plantea cada opción y se identifica las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que tienen cada una; posteriormente se realiza una ponderación de las opciones de acuerdo a una escala establecida de 1 a 3, donde el 3 refleja un nivel mayor de aceptación o de peso para Dave, 2 un nivel medio y 1 el nivel más bajo.
...