ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño de planes estrategicos . Bruno Fritsch

garenjaInforme4 de Julio de 2021

4.337 Palabras (18 Páginas)406 Visitas

Página 1 de 18

[pic 1][pic 2]

                                                               Bruno Fritsch

[pic 3][pic 4]


[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]

RESUMEN EJECUTIVO        4

1.        Estrategia seleccionada        4

2.        Ventaja competitiva        4

3.        Visión, misión, valores        4

        Misión        4

        Visión        4

        Valores Corporativos        5

4.        Objetivos Estratégicos        5

5.        Planes específicos.        5

ANTECEDENTES GENERALES DE LA EMPRESA        5

1.        Reseña Histórica        5

2.        Estructura Organizacional        5

3.        Ubicación Geográfica        6

4.        Visión Misión        6

        Visión        6

        Misión        6

        Directrices Externas        6

        Directrices Internas        6

5.        Segmento al que Apunta        7

PLANIFICACION ESTRATEGICA        7

1.        Análisis Macro Entorno – Oportunidades        7

2.        Análisis Macro Entorno – Amenazas        7

3.        Análisis Micro Entorno – Oportunidades        7

4.        Análisis micro Entorno – Amenazas        7

5.        Análisis Interno – Fortalezas        8

6.        Análisis Interno – Debilidades        8

7.        Análisis Matriz FODA        8

8.        Recursos Estratégicos        9

9.        Cadena de valor        9

10.        Ventaja Competitiva de la organización        13

11.        Diseño Plan Estratégico        13

12.        Construcción visión, misión y valores de la organización.        14

Misión        14

Visión        14

Valores Corporativos        14

13.        Objetivos estratégicos        14

14.        Recursos, responsables y planes concretos para alcanzar los objetivos determinados.        14

IMPLEMENTACION DEL PROCESO DE PLANIFICACION ESTRATEGICO        16

15.        Modelo de Cambio de Kurt Lewin        16

16.        Modelo Mc Kinsey        16

Estrategia        16

Estructura:        16

Sistema        17

Habilidades        17

Personal:        17

Estilo        17

17.        Plan de implementación        18

18.        Carta Gantt        19

19.        Modelo de gestión de stakeholders en plan de implementación        19

CONCLUSIÓN        20

        

RESUMEN EJECUTIVO

  1. Estrategia seleccionada

“Fortalecer nuestro Mercado Interno y Externo”.

  1. Ventaja competitiva

  • Personal de atención al cliente altamente capacitado para atender y asesorar a los futuros compradores, como dentro de la sucursal, sección en tienda, vía telefónica y online
  • Calidad e innovación en nuestros vehículos
  • Marcas conocidas y de confianza
  • Reconocidos en el Mercado
  • Ubicación de sucursales al alcance del cliente
  1. Visión, misión, valores

  • Misión

Somos una empresa que nos enfocamos al servicio, es por eso que nos innovamos constantemente para abordar las necesidades establecida de nuestros clientes y el mercado en general. Incorporamos líderes para cada puesto de nuestra organización a lo largo de todo Chile, así para entregar un servicio integral y de alta calidad.

  • Visión

Ser líderes en la industria automotriz a nivel nacional, reconocido como una organización que entrega a nuestros clientes una experiencia única en el mercado, entregando innovación, seguridad y tecnología con un servicio integral y de alta calidad.

  • Valores Corporativos

  • Entusiasmo del cliente
  • Mejora continua
  • Integridad
  • Trabajo en equipo
  • Innovación
  • Respeto y responsabilidad
  • Grato ambiente laboral
  1. Objetivos Estratégicos

  • Los Colaboradores
  • Los Clientes
  • La Infraestructura
  1. Planes específicos.

Considerando la confianza de nuestros clientes actuales y contando con el compromiso y entrega de nuestros trabajadores podremos incorporar ventas de nuevos productos (repuestos y accesorios para vehículos) en nuestras tiendas, promover incentivos de financiamiento  a nuestros clientes y ofrecer a nuestros trabajadores especializaciones en el rubro automotriz, con el fin de conservar nuestra clientela y atraer nuevos clientes.  Además, aportaremos al cuidado del medio ambiente con las nuevas tecnologías existentes en el mercado.

ANTECEDENTES GENERALES DE LA EMPRESA

  1. Reseña Histórica

Desde sus orígenes las Empresas Bruno Fritsch han estado fuertemente comprometidas con el rubro automotriz.

En 1977 nace primero en Concepción, la automotora Autofrance, que comercializa actualmente las marcas Chery, Chrysler, Dodge, Hyundai, Jeep, Peugeot y Toyota; esta última marca japonesa, Bruno Fritsch la representa desde el año 1982.

En el año 1993, bajo la representación de Toyota Chile, se inaugura el primer local Bruno Fritsch en Santiago ubicado en la comuna de Las Condes, declarándose local modelo para Latinoamérica.

La excelente calidad del servicio y personal altamente calificado, hace que Bruno Fritsch tome una posición en el mercado de vanguardia, llevándola a ostentar el privilegio de ser la automotora número uno en ventas de Toyota en Chile.

Hoy en día, así como su filial de Concepción, Bruno Fritsch ha diversificado su oferta de marcas en Santiago, incluyendo además de Toyota, Daihatsu, Hyundai, Nissan, Jeep, Chrysler, Dodge, Fiat, Peugeot, Chery y Mahindra.

  1. Estructura Organizacional

[pic 14]

  1. Ubicación Geográfica

Bruno Fritsch / Casa Matriz

Camino a Melipilla 9160 , Maipú - RM Región

Teléfono 2 2810 2800

 

29 Sucursales en Santiago y 17 en Concepción.

  1. Visión Misión

  • Visión

Participar en forma eficiente, confiable, responsable y rentable en las actividades comerciales del rubro automotriz, interviniendo libremente en el mercado.

  • Misión

La excelente calidad del servicio y personal altamente calificado, hace que Bruno Fritsch tome una posición en el mercado de vanguardia, llevándola a ostentar el privilegio de ser la automotora número uno en ventas de Toyota en Chile.

  • Directrices Externas

Optimizar la atención al cliente, brindándole el mejor servicio, poniendo a su disposición productos de excelente calidad y teniendo siempre presente que el éxito de la empresa depende de la capacidad para ganar y conservar su respaldo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (550 Kb) docx (260 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com