Diseño organizacional y procesos Gloria S.A
zulay82Tarea10 de Enero de 2021
3.503 Palabras (15 Páginas)3.838 Visitas
DISEÑO ORGANIZACIONAL Y PROCESOS GLORIAS.A [pic 1][pic 2]
[pic 3]
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
CURSO : DISEÑO ORGANIZACIONAL Y PROCESOS
EMPRESA : LECHE GLORIA S.A
INTEGRANTES :
- BRENDA ROSAS GAVILANO
- LUZ MADELYNE HUAMANI CHALLCO
- KATHERIN VARGAS HERVACIO
PROFESOR : CLAUDIO ENRIQUE FORERO LORA
SECCIÓN : UD 15
2018
ÍNDICE
INTRODUCCION _________________________________________ 4
PARTE I: EMPRESA ______________________________________ 5
- Visión __________________________________________ 5
- Misión _________________________________________ 5
- Valores ________________________________________ 5
PARTE II: ENFOQUE DEL AMBIENTE EXTERNO E INTERNO ____ 6
2.1 El Ambiente Externo ______________________________ 6
2.2 El Ambiente Interno _______________________________ 11
2.3 Determinación de la Estrategia FODA: ________________ 13
2.4 Tipos de Estrategias ______________________________ 19
PARTE III: DISEÑO ORGANIZACIONAL ______________________ 20
3.1 Diseño Organizacional ____________________________ 20
PARTE IV: PROCESOS ___________________________________ 26
4.1. Mapa de Proceso _______________________________ 26
4.2 Caracterización del Proceso _______________________ 26
4.3 Diagrama de Flujo _______________________________ 28
CAPITULO VI: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES _______
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como fin evaluar a la empresa Leche Gloria S.A y proponer cambios o mejoras de diseño utilizando los criterios aprendidos en el curso de Diseño Organizacional y Procesos. Evaluar a su vez, el cumplimiento con las normas de diseño asociadas revisando el manual de la organización u otro documento similar o pertinente.
En la PARTE I, se detallará el cumplimiento de la misión y visión y objetivos de la organización. En la PARTE II, se planteará el Enfoque del Ambiente Externo tema que pretendemos analizar de modo que se determinen las oportunidades y las amenazas, y especificando las fuerzas de mercado, general, global y responsabilidad social. Así mismo, en el análisis Interno, evaluar la situación interna del modo que se determinen las fortalezas y debilidades a partir de los recursos y capacidades. Determinar la estrategia mediante la matriz FODA cruzada y sustentando los tipos de estrategia a utilizar. En la PARTE III, se determinará y sustentará los problemas de Diseño organizacional que impiden implementar las estrategias, utilizando el criterio de la teoría de diseño, se realizarán las conclusiones y recomendaciones de los resultados del presente trabajo.En la PARTE IV, se graficará los procesos pertinentes a proponer las mejoras siguiendo con el manual del curso como lo es primeramente, identificar el procesos de la organización; segundo, elaboración del Mapa del Proceso; tercero, analizar los problemas y causa utilizando la metodología DMAIC, y para finalizar graficar la caracterización y sustentación del proceso mejorado.
PARTE I: EMPRESA
Gloria S.A es una empresa dedicada a diferentes sectores industriales, como alimenticio, cementero, farmacéutico, de envases de cartón, transporte y aduanero, y principalmente al sector de lácteos. El crecimiento y fortalecimiento estratégico del Grupo Gloria se sustenta a base del liderazgo de los mercados.
Para este trabajo el producto que se eligió dentro de esta empresa es el de Leche Gloria que tiene una participación del 82% dentro del mercado de leche evaporada. Este producto es uno de los alimentos básicos dentro de las familias peruanas ya que dentro de la cultura se considera a la leche como un producto que brinda nutrientes esenciales, vitaminas y proteínas que son fuente de energía, además ayudan al desarrollo y crecimiento de los individuos, y finalmente al fortalecimiento de los huesos.
- Visión
Mantener el liderazgo en cada uno de los mercados en que participamos a través de la producción y comercialización de bienes con marcas que garanticen un valor agregado para nuestros clientes y consumidores.
Los procesos y acciones de todas las empresas de la Corporación se desarrollarán en un entorno que motive y desarrolle a sus colaboradores, mantenga el respeto y la armonía en las comunidades en que opera y asegure el máximo retorno de la inversión para sus accionistas.
- Misión
Somos una corporación de capitales peruanos con un portafolio diversificado de negocios, con presencia y proyección internacional.
Aspiramos satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores, con servicios y productos de la más alta calidad y ser siempre su primera opción.
- Valores
- Cumplimiento de las obligaciones: Todos nuestros actos se rigen por una conducta honesta, transparente y ética, así como por el fiel cumplimiento de nuestras obligaciones y el estricto acatamiento de las leyes de los mercados en que operamos.
- Dedicación al trabajo: Fomentamos una cultura de trabajo donde el esfuerzo y dedicación de nuestros colaboradores se oriente a brindar servicios y productos de la más alta calidad para asegurar la satisfacción de nuestros clientes y consumidores.
- Prudencia en la administración de los recursos: Reconocemos la importancia de planificar y gestionar racionalmente los recursos de la Corporación para asegurar su solidez y continuidad en beneficio de sus proveedores, clientes, colaboradores, accionistas y las comunidades en las que actúa.
- Cultura del éxito: Nos trazamos objetivos exigentes y trabajamos tenazmente hasta alcanzarlos. Buscamos mantener y/o alcanzar posiciones de liderazgo en todas las actividades que desarrollamos.
- Orientación a la persona: Reconocemos el valioso aporte de nuestro personal al crecimiento y éxito de nuestra Corporación. Fomentamos el trabajo en equipo y valoramos el profesionalismo, iniciativa y creatividad de nuestros colaboradores.
- Responsabilidad social: Reconocemos que somos partícipes de un sistema social con el cual interactuamos. Todas nuestras decisiones y actos son congruentes con dicho sistema social. Contribuimos a la permanencia y renovación de los recursos naturales, así como al progreso de las comunidades en las que actuamos.
PARTE II: ENFOQUE DEL AMBIENTE EXTERNO E INTERNO
2.1 El Ambiente Externo
Mediante el análisis de las 5 fuerzas del entorno de Michael Porter se puede identificar:
- Amenazas de nuevos competidores
Gloria, Laive y Nestlé son las empresas que lideran el mercado de lácteos y derivados a nivel nacional, poseen una integración vertical (desde el acopio, producción, comercialización y distribución) lo cual les permite generar sinergias y economías de escala.
Ingresar a competir directamente con Gloria involucra poseer una estructura de costos altamente efectiva y tecnología de punta, obtener productos con altos estándares de calidad y que puedan ser reconocidos como tal. Asimismo, involucra el logro de acuerdos con los principales proveedores de leche, cosa que Gloria lo tiene ganado desde hace 60 años a nivel nacional.
- Poder de negociación con los proveedores
Gloria S.A mantiene el liderazgo en el mercado al haber alcanzado un elevado poder de negociación para con los proveedores. Gloria posee acuerdos de grandes volúmenes, lo cual le permite disminuir el riesgo de desabastecimiento de materia prima.
Otro factor importante en cuanto a la negociación con los proveedores es, que otros principales proveedores de Gloria son empresas subsidiarias al grupo, hecho que le ha permitido la integración vertical y obtener economías de escala (Por ejemplo: Corlasa – Argentina, Pil Andina – Bolivia, Empac S.A.).
Respecto de los proveedores, existe la amenaza que el Estado intervenga en favor de los ganaderos cuando existan tensiones.
- Poder de negociación con los clientes:
Gloria tiene como principal cliente a Deprodeca, empresa subsidiaria del grupo, quien se encarga de comercializar y distribuir los productos a nivel nacional e internacional. Por la distribución, Gloria paga a Deprodeca el 5% del total distribuido.
...