ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnóstico de proceso organizacional apropiado para la empresa Ramo S.A

Yuliana PotosiTrabajo26 de Noviembre de 2015

1.458 Palabras (6 Páginas)1.012 Visitas

Página 1 de 6

DIAGNOSTICO EMPRESARIAL

[pic 2]

PRESENTADO POR:

UNIVESIDAD NACIONAL  ABIERTA Y ADISTANCIA (UNAD)

VALLE DEL CAUCA

2015

INTRODUCCION

El presente trabajo tiene como finalidad realizar un  diagnóstico de proceso  organizacional apropiado para la empresa Ramo S.A y destacar las diferentes estrategias en los procesos de atención al cliente en  donde se pueden verificar  un diagnostico efectivo, por medio de conocimientos previos de la organización y sus problemas,  con el objetivo de implementar la mejora continua en esta organización.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Los diagnósticos de procesos  empresarial ayudan a las organizaciones a implementar medias de prevención y mejora continua al fin de facilitar la obtención de información necesaria para implementar las mejoras y saber implementar la matriz dofa las cual es de gran utilidad para saber que procesos debemos de evaluar y mejorar.

OBJETIVO ESPECIFICO:

  • Descripción de un modelo de diagnostico
  • Justificación del modelo
  • beneficios de implementar el modelo do it yourself! modelo para armar
  • Realizar el diagnostico de los factores claves del éxito en los procesos de Ramo S.A
  • Realizar el diagnostico de los factores claves del éxito con el cliente de Ramo S.A
  • Establecer el impacto, desempeño y riesgos de  los factores claves del diagnóstico del proceso y del cliente.
  • Establecer la matriz DOFA de los factores claves.

DIAGNÓSTICO DE PROCESO

Los factores claves del éxito en los procesos que puede generar éxito en la organización ramo son:

  • Criterio de comunicación en la organización que ayuda a que la visión de la empresa se cumpla

  • Liderar los procesos de la línea de producción
  • Innovación en los procesos de calidad del producto sin dejar atrás el origen del producto
  • Análisis del sistema productivo que ayuda a verificar el proceso productivo que es la etapa final de todo el proceso es donde se puede ver los resultados de todo los procesos y evaluaciones de mejora que se ha implementado
  • Análisis del impacto de los contantes cambio y de la competencia en general para resistir el contante cambio
  • Implementar una herramienta de diagnóstico como el dofa que ayuda a evaluar y obtener los previos conocimientos de
  • Tradición: El tener un producto como el ponqué Ramo,  con las mismas características e incomparable sabor a través de los años.
  • Creatividad: Al iniciar la distribución de los ponqués, el ofrecer por porciones fue y ha sido una de las características más exitosas de Ramo.
  •  Disminución de costos de materia prima:   Ramo adquiere maquinarias y elementos necesarios para controlar la producción y por ende disminuir costos como por ejemplo: Compra de molino para procesar el trigo y producir la harina del ponqué, las galletas y el pan. Creación de una granja avícola, para la producción de los huevos que son la materia prima de todos sus productos.
  • Distribución: Ramo logra llegar a los lugares más apartados del territorio Nacional, de manera directa o a través de terceros verificando el cumplimiento de los estándares de calidad. Se le facilita la distribución pues llega a conocer de primera mano la necesidad de los tenderos.
  • Excelente manejo financiero: Las buenas utilidades que ha generado Ramo, ha permitido que la empresa no tenga que acudir a préstamos del sistema financiero y por ello han superado las crisis económicas de los mercados nacionales e internacionales.

DIAGNÓSTICO DEL CLIENTE Y EL  PROCESO

Los factores claves del éxito que al organización ramo tiene es que es una empresa de nacionalidad colombiana lo cual para nosotros los consumidores es muy importante ya que a la mayoría de los colombianos apoyamos las organizaciones que sean de nacionalidad Colombia es una empresa reconocida a nivel nacional a continuación realizamos un enfoque en aquellos factores claves que tiene la organización

  • Atención inmediata es uno de los procesos que es clave para el éxito ya que los clientes buscan atención que se les brinde  de manera inmediata

  • Estudio del cliente es necesario enfocarse en este proceso ya que tenemos que tener claro que tipología de cliente estamos tratando y como son sus posibles reacciones
  • Atención personalidad es necesario tener en claro que a cada cliente se le debe de hacer sentir único y especial esto da un valor agregado al producto o servicio
  • Implementación de un sistema de gestion de ventas es necesario para poder llegar a todos los clientes ya que debemos de intentar cubrir todas sus necesidades.
  • Portafolio de productos es importante hacer conocer a los clientes que se les está vendiendo y sus principales características del producto así ayudamos a que el cliente no tenga dudas sobre la comprar del producto.
  • Estudio de mercado es necesario implementar este proceso para saber que necesitan o quieren los clientes e implementar mejoras en donde sea necesario
  • Publicidad efectiva este debe de ser prudente para no dañar la susceptibilidad del cliente o no generar contaminación visual.
  • Personal de recursos humanos capacitado para tender todo necesidad o inquietud del cliente hacia la organización o producto
  • Calidad: Ramo, basados en serias investigaciones y desarrollo  ha logrado el perfeccionamiento de los procesos día a día y como resultado el inigualable sabor y frescura en todas sus marcas.
  • Precio: los precios accesibles de Ramo han permitido que las familias de estratos bajos puedan disfrutar de la calidad, frescura y tradicional sabor de la marca.
  • Accesibilidad del producto: Ramo al llevar el producto hasta las tiendas permite que el consumidor acceda al producto de manera rápida y sin necesidad de dirigirse a los grandes establecimientos comerciales.
  • Satisfacción del cliente: al implementar mecanismos de evaluación a los tenderos como el CMR, permite llegar a la necesidad del consumidor final.

IMPACTO, DESEMPEÑO Y RIESGO DE LOS FACTORES CLAVE DEL DIAGNÓSTICO DE PROCESO Y DEL CLIENTE.

Impacto desempeño y riesgo

La implementación de los diagnósticos de en los procesos no ayuda a verificar las falencias en los procesos pueden ser productivos o de personal esto genera un resultado el cual se debe de evaluar y buscar alternativas de solución los riegos que se pueden generar son la mala toma de decisiones las cuales vamos a implementar en la mejora del proceso lo cual podría a conllevar errores en el producto final

En los procesos con los clientes los impactos son positivos si se implementan los procesos adecuados en los momentos adecuados ya que es necesario saber que se necesita o que necesidades se van a cubrir el desempeño de esto genera más clientes potenciales los cuales ayudan al mejor desarrollo de la organización el riesgo que si no se implementan es perder a los clientes y posicionamiento en el mercado generando esto grandes pérdidas para la organización.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (130 Kb) docx (71 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com