Distribucion Fisica Internacional
garracrema14 de Mayo de 2014
1.081 Palabras (5 Páginas)1.229 Visitas
DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL
La Distribución Física Internacional es el conjunto de operaciones necesarias para desplazar la carga desde un punto de origen a un punto de destino
ACTORES EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL
SUJETOS QUE INTERVIENEN EN LAS OPERACIONES ADUANERAS
• Según la propiedad de las mercancías: Importador, exportador, consignatario o destinatario
• Según el Transporte: El armador, agente naviero, agente marítimo, compañías aéreas, empresas de transporte terrestre, lacustre o fluvial.
• Según la carga y descarga de la mercancía: La autoridad portuaria, aduanera, sanitaria, estibadores, tarjadores, operarios portuarios.
• Según almacenamiento de la mercancía: Almacenes fiscales, terminales de almacenamiento, depósitos simples, almacenes aduaneros autorizados.
• Según el destino aduanero de la mercancía: Agentes de aduana, terminales de almacenamiento, depósitos simples, almacenes aduaneros autorizados.
TIEMPO DE TRÁNSITO
Es el tiempo total invertido para llevar a cabo la Distribución Física Internacional de un embarque.
CADENA DE DFI
Preparación (embalaje y marcado)
Unitarización (paletización y contenedorización)
Manipuleo (en terminales, almacenes)
Almacenamiento (en almacenes y depósitos privados o públicos)
Transporte (en toda la cadena de distribución)
Seguro de la Carga (riesgos, pólizas)
Documentación (facturas, certificados, docs. de pago, etc.)
Gestión y operación aduanera (exportación)
Gestión y operación bancaria (bancos, agentes corresponsales)
Gestión de Distribución (incluye personal operario y administrativo de la empresa).
PRINCIPALES SERVICIOS EMPLEADOS EN LA DFI
Transporte
Almacenamiento (Warehousing)
Unitarización (paletización y contenedorización)
Servicio de Protección de la Carga
Manipuleo
Seguro de Carga
Trámites, contratos y otros documentos vinculados al DFI
Agentes y Corredores.
TRANSPORTE INTERNACIONAL
Las mercancías que se embarcan al extranjero, atraviesan 3 trayectos geográficos distintos:
COMPONENTES DEL COSTO: PAÍS EXPORTADOR
Medios de transporte
Terrestre, aéreo, acuático (marítimo, lacustre y fluvial) en país exportador.
Costos directos:
Embalaje: Mano de Obra, materiales, equipo
Marcado: Costo, identificación, unidades embaladas, manipuleo, símbolos pictóricos – Iso, carga peligrosa.
Documentos de Exportación: certificado de origen, documentos aduaneros, documentos de transporte dependiendo de INCOTERM elegido, etc.
Unitarización: paletización, contenedorización
Manipuleo (local del exportador): mano de obra, equipos
Transporte y Seguro: desde el local del exportador hasta el lugar de embarque internacional
Almacenamiento: costo de almacenamiento en la empresa
Manipuleo en el lugar de embarque: descarga, carga, depósito.
Aduaneros: costo trámite de Aduana (servicios y derechos aduaneros)
Bancarios: comisiones, comunicaciones.
Agentes: Vendedores, de aduana
Almacenamiento: costo de almacenamiento en la zona secundaria o primaria.
Administrativos: recolección de información, salarios, comunicaciones.
Tiempo ocioso: costo del tiempo requerido en la línea de producción hasta el cargado en el vehículo de despacho en el local del exportador, tiempo transcurrido entre el local del exportador y lugar de embarque internacional.
COMPONENTES DEL COSTO: TRANSPORTE INTERNACIONAL
Medios de transporte internacional de la carga: Terrestre, aéreo, acuático (marítimo, lacustre y fluvial)
Costos directos:
Manipuleo: en el lugar de embarque internacional (Mano de obra, equipos)
transporte y seguro, entre el lugar de embarque y desembarque.
Almacenamiento: depósito fiscal, depósito probado (zona franca); incluye costo de descarga, carga.
Agentes: por servicio de tramitación, comisiones de agente de aduana, agentes de carga
Costos indirectos:
Tiempo
...