Divulgación de la Ley Orgánica de Precios Justos como instrumento legal para el control de precios en Barrio Simón Bolívar del Municipio Guanarito del Estado Portuguesa.
yohadesiTrabajo4 de Abril de 2016
8.707 Palabras (35 Páginas)445 Visitas
República Bolivariana de Venezuela[pic 1]
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria [pic 2]
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales
“Rómulo Gallegos”
Área: Ciencias Políticas y Jurídicas
Programa Municipalizado de Formación en Derecho
Unidad Curricular: Proyecto Comunitario Socio Jurídico
Misión Sucre Guanarito
ALDEAS: Ali Primera.
Divulgación de la Ley Orgánica de Precios Justos como instrumento legal para el control de precios en Barrio Simón Bolívar del Municipio Guanarito del Estado Portuguesa.
Guanarito, noviembre de 2015
República Bolivariana de Venezuela[pic 3]
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria [pic 4]
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales
“Rómulo Gallegos”
Área: Ciencias Políticas y Jurídicas
Programa Municipalizado de Formación en Derecho
Unidad Curricular: Proyecto Comunitario Socio Jurídico
Misión Sucre Guanarito
ALDEAS: Ali Primera.
Divulgación de la Ley Orgánica de Precios Justos como instrumento legal para el control de precios en Barrio Simón Bolívar del Municipio Guanarito del Estado Portuguesa.
AUTORES:
Camacho Yuli
C.I. Nº V-
Leal Lurdez
C.I. Nº V-
TUTORA:
Julissa Lozada
Guanarito, noviembre de 2015
República Bolivariana de Venezuela[pic 5]
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria [pic 6]
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales
“Rómulo Gallegos”
Área: Ciencias Políticas y Jurídicas
Programa Municipalizado de Formación en Derecho
Unidad Curricular: Proyecto Comunitario Socio Jurídico
Misión Sucre Guanarito
ALDEAS: Ali Primera.
CARTA DE APROBACION DEL TUTOR
En mi carácter de tutor del Proyecto Comunitario Socio Jurídico, elaborado por los ciudadanos; Camacho Yuli y Leal Lurdez cuyo título es: Divulgación de la Ley Orgánica de Precios Justos como instrumento legal para el control de precios en Barrio Simón Bolívar del Municipio Guanarito del Estado Portuguesa. Por medio de la presente considero que estos reúnen los requisitos para ser sometidos a la presentación pública y evaluación por parte del jurado que se designe. Del mismo modo, he verificado que los estudiantes responsables de este proyecto dieron respuesta a las observaciones que fueron hechas.
En la ciudad de Guanarito a los ____ del mes ____ de 2016.
Tutor: Julissa Lozada C.I. Nº _________ _________________
República Bolivariana de Venezuela[pic 7]
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria [pic 8]
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales
“Rómulo Gallegos”
Área: Ciencias Políticas y Jurídicas
Programa Municipalizado de Formación en Derecho
Unidad Curricular: Proyecto Comunitario Socio Jurídico
Misión Sucre Guanarito
ALDEAS: Ali Primera.
AUTORES:
Camacho Yuli
C.I. Nº V-
Leal Lurdez
C.I. Nº V-
TUTORA:
Julissa Lozada
RESUMEN
El presente trabajo de investigación tiene como propósito la Divulgación de la Ley Orgánica de Precios Justos como instrumento legal para el control de precios en Barrio Simón Bolívar del Municipio Guanarito del Estado Portuguesa, en este sentido, el estudio promueve una instrucción con las mejores condiciones formativas. La metodología utilizada se enmarco en una Investigación Acción Participativa (IAP), pues, incorpora la participación y protagonismo de la colectividad estudiada. La técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento un cuestionario conformado por diez ítems con preguntas dicotómicas con alternativas de respuestas (si) – (no). Les resultados se tabularon a través de una tabla de frecuencia (fr) y porcentajes (%), posteriormente los resultados fueron graficados en un diseño tipo circular. Por su parte se implementó un plan acción de acuerdo a los objetivos planteados en la investigación, en consecuencia se promovió la Ley Orgánica de Precios Justos en la comunidad Simón Bolívar a través de una Brigada Socio-Jurídica. Lo que permitió establecer unas conclusiones y recomendaciones pertinentes.
Palabras Claves: Divulgar, Ley Orgánica de Precios Justos, control de precios.
INDICE.
Portada
Titulo………………………………………………………………………….…ii
Carta de Aceptación del Tutor...……………………………………………..iii
Resumen……………………………………………………………………….iv
Índice………………………...………………………………………………….v
Dedicatoria……………………………………………………………………viii
Agradecimiento……………………………………………………………......ix
Introducción…………………………………………………………………...11
- Capítulo I: Caracterización de la Comunidad.
- Reseña Histórica de la Comunidad……………………………………12
- Socio Indicadores.
- Indicadores Socio Geográficos
- Indicadores Socio Educativos
- Indicadores Socio Culturales
- Indicadores Socio Organizativos
- Indicadores Socio Productivos……………………………………..13
- Informante Clave
- Matriz FODA...………………………………………………………..…….....14
- Capitulo II: Problema de la Investigación
- Planteamiento del Problema………………………………………….....20
- Objetivos de la Investigación
- Objetivo General
- Objetivos Específicos……………………………………………………………..21
- Justificación………………………………………………………...……...22
- Limitaciones y Alcances.
- Capitulo III: Marco Teórico
- Antecedentes Históricos de la Investigación……………………………
- Relación con el Plan de la Patria ………………………………………...
- Gran Objetivo Histórico
- Objetivo Nacional
- Objetivos Estratégicos y Generales
- Bases Legales
- Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
- Ley Orgánica de Precios Justos
- Ley de los Consejos Comunales……………………………………….
- Bases Teóricas
- Ley
- Ley Orgánica de Precios justos
- Control de Precios
- Bienes
- Tipos de Bienes
- Servicios
- Tipo de Servicios
- Abastecimiento………………………………………………………….
- Capitulo IV: Marco Metodológico
- Modalidad de la Investigación
- Diseño de la Investigación
- Nivel de Investigación
- Unidades de Estudios
- Población
- Muestra
- Tipo de Muestra: Muestreo Convencional……………………………
- Técnica e Instrumento de Recolección de Datos
- Entrevista
- Cuestionario
- CAPITULO V: Análisis de los Resultados
- Presentación e Interpretación de la Información
- Frecuencia
- Porcentajes
- Análisis de los Resultados de la Aplicación del Instrumento……….
- Plan de Inversión
- Impacto
- Conclusiones
- Recomendaciones
- Referencia……………………………………………………………….
Anexos
Introducción
Resulta evidente para el venezolano hablar de los siguientes términos, acaparamiento, especulación y desabastecimiento, motivado a la situación que afrenta el país, en pro a esto, el Gobierno Nacional ha creado una serie de parámetros y normas por las cuales se rige la comercialización, distribución de alimentos y control de precios.
...