ECO – BRICK: Una fortaleza ambiental
vmlp08Tarea3 de Febrero de 2016
3.310 Palabras (14 Páginas)452 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA
[pic 1]
PROYECTO FINAL:
“ECO – BRICK: Una fortaleza ambiental”
Catedrático: Ramón Torres
Clase: Generación de Empresas I
Modalidad a Distancia
Hora: 10:00 a.m.
Integrantes:
- Alejandro José Morales Barahona 10421069
- Victor manuel lagos perdomo 10541073
- Carla Paola Torres Ayala 10511251
- Diego Andrés Cardona Jiménez 991355
- José Abraham Osorto Montalván 10541121
- Maria Elena Cálix Cabañas 10541032
NOVIEMBRE DE 2008
SURGIMIENTO DE LA IDEA
El grupo desarrolló varias posibles ideas de negocio, de las cuales se realizó una votación interna para seleccionar las 5 mejores opciones. Estas se enviaron por escrito a un jurado o comité conformado por un grupo de catedráticos para su posterior aprobación. Se aprobó la idea de los ladrillos ecológicos, fabricados y reforzados con papel periódico, ya que se detecta una necesidad de reciclar periódicos y se encontró adecuado utilizarlos para la construcción de ladrillos que podrían ser utilizados para decoración, construcción de paredes divisoras, entre otras.
NOMBRE DE LA EMPRESA
El nombre escogido para la empresa es ECO-BRICK, que se dedica a fabricar ladrillos reforzados con papel periódico, y a su vez, venderlos a empresas distribuidoras. (Empresas como Larach y Cia., Ferreterías Exclusivas, tiendas exclusivas, etc.)
SLOGAN DE LA EMPRESA
El slogan que escogimos para dicha empresa es “UNA FORTALEZA AMBIENTAL”. Es un slogan sencillo que representa claramente a la empresa. El término “fortaleza” refiriéndonos a una construcción pero al mismo tiempo algo que apoya el ambiente, ya que nuestra empresa es en beneficio al mismo. Por el juego de palabras y la dualidad de la frase es algo que puede convencer, incentivar al cliente a pensar sobre nosotros y es una frase que puede ayudar con las ventas por estas mismas razones.
GIRO DE LA EMPRESA
Según el giro, esta empresa se clasifica dentro del tipo Industrial, la cual se enfoca en la producción de ladrillos reforzados con papel periódico y su total comercialización.
TAMAÑO DE LA EMPRESA
De acuerdo al tamaño esta empresa es una microempresa. Está compuesta de aproximadamente 18 empleados, los cuales están divididos entre los departamentos técnicos, administrativo, comercial y de distribución.
REQUISITOS DE OPERACIÓN
Para obtener un permiso de operación se deben realizar los siguientes trámites:
- Escritura Pública
El primer paso es constituir la empresa mediante una Escritura Pública ante un notario. El costo de este documento será de tres mil a cinco mil lempiras. También hay que pagar honorarios al apoderado legal de acuerdo al monto de capital social.
- Registro Mercantil
Esta escritura debe ser registrada en la Cámara de Comercio. Se debe presentar la original y una copia de la Escritura Pública y una copia del depósito bancario del capital de constitución de la empresa.
- Registro Tributario
Se debe solicitar el Registro Tributario en la Dirección Ejecutiva de Ingresos. El trámite debe ser realizado por los socios y no tiene costo alguno.
- Registro en la Cámara de Comercio
El siguiente paso es registrarse en la Cámara de Comercio. Este trámite debe ser realizado por los socios. Este registro se renovará todos los años terminados en cero y en cinco.
- El Permiso de Operación
Este permiso es extendido por la Municipalidad. Debe ser realizado por los socios y el costo dependerá de los ingresos de la empresa. Se debe presentar un formulario de declaración jurada y la constancia de la ubicación del negocio con su respectiva clave catastral.
- Autorización de Libros Contables
Este trámite se debe realizar en la Secretaría Municipal y se debe llevar a cabo por los socios y el costo dependerá del plan de Arbitrios de la Municipalidad.
NUESTRA MISIÓN
“Brindar un producto de calidad en el área de construcción y decoración, satisfaciendo las necesidades de un producto que ayuda al medio ambiente, ecológico e innovador.”
NUESTRA VISIÓN
“Convertirnos en la empresa número uno en la fabricación de ladrillos ecológicos en Honduras; Ampliar nuestra presencia a largo plazo a nivel internacional. Lo que nuestra empresa pretende es ofertar productos de alta innovación, siendo capaces de satisfacer las necesidades presentes y futuras de nuestros clientes, respaldados con el más eficiente servicio y la mayor garantía del mercado y así lograr su preferencia.”
VALORES DE NUESTRA EMPRESA
- Promoción de recursos reciclables
- Protección ambiental
- Seguridad
- Deseos de superación
- Satisfacción del cliente
- Trabajo en equipo
- Autenticidad
- Responsabilidad
- Creatividad
- Innovación
- Productividad
- Calidad
- Alto nivel de servicio
JUSTIFICACIÓN DE LA CREACIÓN DE LA EMPRESA
Se vio la necesidad latente en la población de un material de construcción más barato y accesible para construcción y decoración y a su vez, ecológico. Se crea la empresa al existir también la necesidad de reciclar periódicos y darles un uso efectivo, reciclándolos y ayudando éstos a la creación de un ladrillo funcional y más económico que el resto. Cada año, millones de toneladas de papel periódico acaban en la basura y por esto se nos ocurrió transformar estos desechos en ladrillos, evitando su impacto ambiental si no se reciclan para un mejor uso. Entre sus ventajas frente a los ladrillos convencionales, además de su capacidad de valorización de los periódicos, se encuentran sus propiedades, entre ellas que el ladrillo es más ligero y consume menos energía para su fabricación. Con los ladrillos ecológicos, se pretende recuperar residuos como materia prima, para la fabricación de los mismos. Debido a que estos ladrillos utilizan menos energía para su fabricación, son más baratos que los ladrillos comunes.
Se pretende que la resistencia de estos ladrillos sea parecida a los normales, que ganen estos en la capacidad de regular la temperatura, la humedad ambiental y de aislar ruidos.
Los ladrillos pueden contribuir al ahorro de energía de forma interesante y ayudar a decorar con estilo. Al utilizarlos, se reduce el gasto en energía y materias primas que requieren ladrillos convencionales, ayudando así al medio ambiente.
Otra de las razones por las cuales hemos decidido crear este producto es que no hay día que no se imprima el periódico. No hay nada más viejo que el periódico de ayer. Las páginas sobre las que se imprime a diario la realidad son, para el mundo ecológico, material de reciclaje.
OBJETIVOS GENERALES
- Determinar demanda potencial y empresas mayoristas interesadas en el producto.
- Determinar la aceptación de los clientes mayoristas hacia el producto de ladrillos que estamos ofreciendo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Corto Plazo
La Empresa ECO - BRICK tiene como objetivo principal consolidarse como empresa innovadora y sólida en el mercado de productos ecológicos ayudando al medio ambiente, con un posicionamiento fuerte de marca para obtener el reconocimiento positivo en los consumidores.
Mediano Plazo
Introducir una variedad de tamaños en el producto para brindar una expansión de variedad a nuestros clientes, así como consolidarnos como la empresa líder en productos ecológicos de construcción y decoración, siendo innovadores e inexistentes en el mercado actual; Desplazar sucursales a nivel nacional para obtener los mejores resultados en una relación directa con los clientes.
Largo Plazo
Permanecer en el mercado nacional como la única empresa que ofrece este producto y empezar la distribución a nivel centroamericano, con una penetración fuerte en el mercado. ECO–BRICK seguirá innovando y buscando soluciones para el desarrollo ecológico y protección ambiental.
ANÁLISIS FODA DE LA EMPRESA
Fortalezas
- Podríamos acaparar el mercado, siendo el primero productor de ladrillos ecológicos en Honduras, entrando con un producto nuevo a un mercado virgen.
- Siempre vamos a contar con nuestra materia prima: los periódicos.
Oportunidades
- No existen ladrillos de este tipo en el mercado de construcción y decoración actual.
- Amplio segmento del mercado.
- No posee competidores directos en el mercado.
- Oportunidad de diversificación.
- Introducir nuevos productos y servicio
Debilidades
- La competencia de otros materiales prefabricados.
- Miedo a que el mercado no crea en los beneficios o calidad de un producto nuevo.
- No tener experiencia en el mercado.
- Siendo un producto nuevo, será difícil acaparar la atención del público meta.
Amenazas
- Cambios de clima en nuestro país, reduciría la venta de los ladrillos.
- Aparición de una nueva empresa con un producto similar y mejorado.
- Productos sustitutos.
SELECCIÓN DEL MERCADO META
Geográficos
Honduras, Departamento de Francisco Morazán, Municipio del Distrito Central.
Demográficos
Datos Psicográficos
...