EL SECTOR DE LOS SERVICIOS: FUERA DE LÍNEA Y EN LÍ NEA.
sanluis34Síntesis10 de Julio de 2015
11.407 Palabras (46 Páginas)394 Visitas
EL SECTOR DE LOS SERVICIOS: FUERA DE LÍNEA Y EN LÍ NEA
Por lo general, el sector de los servicios es la parte más grande de la economía y la cual
se expande con mayor rapidez en las naciones industriales avanzadas como Estados Unidos
de América, y en algunos países europeos y asiáticos. En EUA, los servicios (según
su definición amplia) dan empleo a aproximadamente 108 millones de personas (76% de
E 1 se et o r de 1 os ser vi e i os: fu era de 1 í ne a y en 1 í ne a 1 577
USO DE WEB PARA COMPRAR HASTA
EL CANSANCIO
La idea original era simple y reforzaba
muchas de las características únicas
de la tecnología del comercio electró-
nico: la creación de un sitio Web con una
lista de miles de productos, donde los consumidores
puedan comparar precios, características,
comentarios de otros consumidores en
relación con el desempeño real del producto, y la
reputación de los comerciantes. Después, cuando
los visitantes hacen clic en un producto y precio
que les gusta, son llevados al sitio Web del comerciante
donde pueden realizar la compra. El
comerciante paga al sitio Web una cuota o comisión
por enviar al cliente. La idea es que los compradores
no tengan que ir de compras hasta morir
de cansancio, sino que puedan comparar precios de
manera conveniente en un sitio y después comprar
el producto al comerciante que ofrezca el
precio más bajo en Web. Los comerciantes apoyarían
este servicio debido a que obtendrían clientes
y ventas adicionales. Los vendedores se unen a los
servicios de compras y proveen una transmisión
digital a los sitios de comparación, con información
sobre productos y precios.
La idea apareció por primera vez a mediados
de la década de 1990 en artículos académicos
sobre los usos potenciales de Internet y Web,
y se les conocía como "robots de compras". Hoy
en día, los bots de compras se han convertido en
un gran negocio. Nadie lo sabe con certeza, pero
los observadores creen que en 2007 había aproximadamente
60 sitios Web de este tipo. Ahora se
les conoce de una manera más descriptiva como
sitios de comparación de compras, donde se sigue
el rastro de millones de productos, y algunos de
los nombres más grandes en los negocios están
empezando a secuestrarlos. Por ejemplo, eBay
compró en junio de 2005, por $634 millones, el
principal sitio de comparación de compras independiente
llamado Shopping.com, que tuvo alrededor
de 20 millones de visitantes únicos en
2007 (anteriormente, Shopping.com era conocido
como Dealtime.com, y también incluye a
Epinions.com, una plataforma de reseñas y clasificaciones
de los consumidores en línea). También
en junio de 2005, la empresa E.W. Scripps
Co. compró por $525 millones a Shopzilla.com,
el segundo sitio más importante (que también
opera un sitio con reseñas de los usuarios, llamado
Bizrate.com), con casi 17 millones de visitantes
mensuales. Otros sitios competidores que
nadie ha adquirido todavía son NexTag.com y
PriceGrabber.com. Los comerciantes en general
como Amazon, los portales como Yahoo y AOL, y
los motores de búsqueda como Google, también
han desarrollado sus propias herramientas de
comparación de compras.
De acuerdo con Jupiter Research, aproximadamente
60% de los consumidores han utilizado un
sitio Web de comparación de compras. El número
de compradores que visitan esos sitios aumenta
alrededor de 10% al año, después de haber tenido
un rápido crecimiento durante los primeros años.
Los sitios de comparación de compras se han convertido
en atractivos candidatos para la adquisición,
ya que son muy eficientes para atraer visitantes, y
además son rentables.
En un principio, los sitios Web de comparación
de compras se enfocaban en el rastreo de los
precios en línea para los artículos electrónicos y
las computadoras. Los artículos electrónicos para
el consumidor son productos que unos cuantos
fabricantes de marca convierten en artículos de
primera necesidad con características estándar,
de modo que es muy sencillo comparar un producto
con otro. Escriba "cámara digital", seleccione el
número de megapíxeles que desea, oprima Intro
en su teclado, y recibirá una larga lista de cámaras
y distribuidores. Puede afinar su búsqueda
conforme avanza por el proceso de compra, y
explorar las reputaciones de los distribuidores
antes de decidirse por comprar con uno.
Sin embargo, aunque Shopping.com rastrea
más de 60 millones de productos (Shopzilla rastrea
30 millones), muy pocos de estos artículos
se denominan "artículos suaves" que compran las
mujeres, y que se han elevado para igualar el
poder de compra de los hombres en Web. En
1998, 65% de las compras Web fueron realizadas
por hombres, mientras que hoy, más de 60%
<continúa)
578 1 CAP 1 TUL O 9 Ventas a 1 de ta 11 e y se r vi e i os en 1 í ne a
de las compras las hacen mujeres, y hay una
mayor probabilidad de que busquen artículos
suaves como ropa, joyería, accesorios, equipaje y .
regalos. De hecho, estas categorías de productos
para el consumidor son las que tienen un crecimiento
más rápido en Web. Por esta razón, los
sitios de comparación de compras están empezando
a agregar artículos suaves a sus servicios.
Pero el proceso de comparación de compras
para los artículos suaves no es tan simple
como para los artículos duros, como las TVs o las
cámaras digitales. La solidez de un sitio de comparación
de compras es presentar artículos muy
similares o idénticos de distintos comerciantes,
con varios precios y niveles de reputación. Por lo
general, estos tipos de artículos electrónicos tienen
un número limitado de proveedores (en su
mayor parte son nombres de marca) y características
limitadas. Pero en áreas de productos más
complejos como la ropa y la joyería, dichos estándares
no existen. De hecho, los fabricantes de
estos productos destacan su unicidad, no su similitud.
Una solución es enfocarse en las marcas de los
artículos suaves y no en el precio: bolsas de Gucci,
suéteres de Benneton y equipo de alpinismo de
REI. Yahoo y los motores de búsqueda como MSN
y Google, se están acercando al modelo de comparación
de compras basado en las marcas, a medida
que el precio se vuelve un factor menos poderoso
en las compras de artículos suaves.
A medida que la atención se centra cada
vez más en los sitios de comparación de compras,
éstos continúan su innovación, agregan
características, y tratan de ir más allá del simple
hecho de buscar los productos con los precios
más bajos para los clientes. Shopping.com rastrea
sus visitantes para ayudar a que los consumidores
decidan qué comprar, y dónde. Para
ello, muestra a sus visitantes los sitios más populares
para cada categoría de productos seleccionados.
Shopzilla desarrolló una tecnología de
categorización a la cual llamó Robozilla, diseñada
para ayudar a agilizar el proceso de compras.
PriceG rabber se enfoca en agregar recorridos
de productos y más contenido, como las reseñas de
usuarios y de terceros, así como foros de discusión.
NexTag ofrece a los consumidores alertas
de precios por correo electrónico y gráficas del
historial de precios de los productos, y a los
comerciantes les ofrece una opción para importar
automáticamente la transmisión de nuevos
datos. La mayoría de los sitios más grandes
están agregando reseñas y opiniones sobre los
productos generadas por los usuarios.
A diario siguen entrando nuevas empresas
al mercado, como HealthPricer, que ofrece una
lista con más de 360,000 productos para el cuidado
de la salud, y StylePath, la cual busca productos
para los consumidores con base en sus
gustos e intereses que revelan al motor de compras.
Este nuevo sitio presenta 100,000 productos
de 1,500 comerciantes en línea.
Hay un nuevo sitio que subió las apuestas. DiscountMore
volvió a lanzar su motor de búsqueda
en 2007. Este sitio permite a los consumidores
obtener resultados de los primeros 26 sitios de
compras en una sola página.
A pesar de estas innovaciones, los visitantes
de los sitios de comparación de compras siguen
motivados principalmente por el precio: 85% de
los visitantes oprimen el botón "ordenar por precio"
a pesar de los esfuerzos que realizan los
motores de búsqueda por ofrecer valoraciones
más cualitativas en cuanto a calidad y confiabilidad.
Es obvio que los sitios de comparación están
en competencia con los motores
...