ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELABOARAR EL PLAN FINANCIERO DE LA ORGANIZACIÓN

Johana RtInforme12 de Octubre de 2018

2.753 Palabras (12 Páginas)88 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1]

Nombre del Curso

1310142 tecnólogo en Gestión logística

Nombre de la actividad:

Definición plan financiero

Competencia:

ELABOARAR EL PLAN FINANCIERO DE LA ORGANIZACIÓN

Instructor:

Pedro Jesús Ovalle Monroy

Aprendiz

Lady Johanna Rios Tenjo

26 de abril de 2018

INDICE

Introducción……………………………………………………………. 3

Objetivo General………………………………………………………...4

Objetivos específicos……………………………………………………5

Misión, Visión…………………………………………………………...6

Marco teórico…………………………………………………………...7-13

Conclusiones……………………………………………………………14

INTRODUCCION

De acuerdo con la investigación realizada según la temática de estados financieros plasmamos un caso para comprender y desarrollar el proceso contable y su importancia desde el punto de vista logístico.

OBJETIVO GENERAL

. Resaltar la importancia de la interpretación de los estados financieros, a la hora de toma decisiones, la cual conlleva a evitar riesgos altos en inversiones y mejorar la rentabilidad de las compañías.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Adquirir los conocimientos sobre los 5 estados financieros mediante trabajo investigativo.
  • Aplicar mediante caso práctico lo aprendido de la investigación de estados financieros.
  • De acuerdo con el proyecto investigativo aplicaciones de normas APA.

KOBA COLOMBIA S.A.S

TIENDAS D1

MISION

Tiendas D1 es una empresa basada en ahorros en costo y gastos, Prumer Hard Discount latino americano con un gran sentido social, contribuyente a la formación personal y laboral de nuestro personal calificado para brindar confiabilidad y satisfacer las exigencias de nuestros clientes ofreciendo productos de calidad alta a precios bajos.

VISION

Consolidarnos como empresa dominante en todo el territorio nacional dándonos a conocer en cada barrio como líder del mercado, siendo preferidos por los hogares con nuestros productos de calidad alta a precios bajos.

MARCO TEORICO

  1. Cuáles son los estados financieros que coadyuvan a la empresa en su planeación y toma de decisiones.

Rta. Según la normatividad vigente de contabilidad referente a normas internacionales de información financiera hay 5 estados financieros que conforman un conjunto de procesos los cuales muestran la liquidez, solvencia y capacidad de adquisición de bienes de una compañía además muestra la realidad económica del ente y ayuda a la toma decisiones administrativas y financieras los cuales son:

  1. Estado de la situación financiera (Balance General): este estado financiero muestra la situación actual de la compañía frente a su nivel adquisitivo, este informe revela el estado de tres partes importantes ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO:

  • ACTIVO:  es un bien el cual posee la compañía ya sea tangible o intangible el cual representa un beneficio futuro para el ente entre ellos tenemos: manejo de dinero de bancos y caja, inventarios, inversiones, propiedad planta y equipo, licencias de software entre otras.
  • PASIVO:  es una obligación la cual representa un desembolso de efectivo futuro a raíz de un suceso o transacción de adquisición pasada, es decir compuesto la gran parte por deudas ejemplos: obligaciones como prestamos con entidades bancarias, deudas por pagar a empleados, pago a proveedores por adquisiciones de inventarios entre otros.
  • PATRIMONIO: finalmente el patrimonio es el resultante de la capacidad de adquisición económico que ha tenido en un periodo la compañía es decir resulta de los activos una vez deducidas las deudas que obtuvo la compañía durante dicho periodo.
  1. Estado de Resultados (PYG): Este estado muestra las ganancias o pérdidas originados en un periodo, resulta de comparar la capacidad de ingresos que tuvo la compañía frente a los costos y gastos que se presentaron al prestar un servicio o vender un bien; este estado es muy importante ya que genera el resultado positivo o negativo frente a la capacidad de generar patrimonio.
  1. Estado o flujo de efectivo: este estado nos muestra la capacidad de liquidez y formas de generar efectivo que posee la compañía este análisis es muy importante ya que profundiza la situación financiera de la compañía y por ende la toma de decisiones además este mide los tipos de adquisidor de efectivo que poseen que son: por actividades de operación, actividades de inversión o financiación.
  • actividad de operación: surge del adquisidor de dinero frente a las actividades directamente atribuibles de la compañía ya sea prestar un servicio u ofrecer un bien, también llamada financiación con recursos propios.
  • actividades de inversión: fuente alternativa de generar efectivo costa de invertir en otras actividades que no son atribuibles directamente con la finalidad de la compañía, pero por su calidad de manejo de recursos propios representa flujos futuros ejemplo: compra de acciones en otras compañías, compra de bonos, inversiones en el extranjero, ventas ocasióneles de activos fijos entre otras.  
  • actividades de financiación: se presenta en la adquisición de dinero por fuentes externas ya sea por préstamos a entidades financieras como a terceros.
  1. estado de cambios de patrimonio: El estado de cambios en el patrimonio es uno de los cinco estados financieros básicos que se elaboran a partir de la información contable,

tiene como finalidad mostrar las variaciones que sufran los diferentes elementos que componen el patrimonio en un periodo determinado.

Además de mostrar esas variaciones, busca explicar y analizar cada una de sus causas y consecuencias dentro de la estructura financiera de la empresa, Para la empresa es primordial conocer el porqué del comportamiento de su patrimonio en un año determinado.

De su análisis se pueden detectar infinidad de situaciones negativas y positivas que pueden servir de base para tomas decisiones correctivas, o para aprovechar oportunidades y fortalezas detectadas del comportamiento del patrimonio.

  1. Notas a los estados financieros: hace parte importante e integral de los 4 estados financieros ya que en estas se revela los cambios y aplicaciones de métodos o cálculos significativos las cuales mostraron una variación en el resultado del periodo y por ende debe ser aclarada para tener mayor entendimiento de la situación de la compañía.

A continuación, ilustraremos 3 de los estados financieros tomados como análisis para nuestro proyecto enfocado a la empresa KOBA COLOMBIA SAS, además se anexo Excel en el cual se encuentran los cálculos efectuados para armar los estados financieros.

[pic 2]

[pic 3]

KOBA COLOMBIA SAS

NIT 900.276.962-1

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

A DICIEMBRE 31 DE 2016

(Expresados en Miles de Pesos Colombianos)

 

 

FLUJO DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

                                  2.016  

 

 

Utilidad (Perdida) Neta del Ejercicio.

                           1.160.000  

 

 

 

 

Partidas que no afectan el efectivo

 

Depreciaciones

                              100.000  

Retiro de bienes

                                50.000  

Recuperaciones

                                10.000  

Utilidad venta activos fijos

                                  6.000  

Provisión propiedad planta y equipo

                                        -    

Provisión para impuestos

                                        -    

 

 

Efectivo originado en operación

                           1.326.000  

 

 

Cambios en Activos y Pasivos:

 

 + Disminucion de deudores

                              300.000  

 + Disminucion de inventarios

                              160.000  

 + Disminución de diferidos

                              130.000  

 + Aumento de proveedores

                                50.000  

 + Aumento de cuentas por pagar

                                        -    

 + Aumento de impuestos

                                        -    

 + Aumento obligaciones laborales

                                        -    

 + Aumento pasivo estimados

                                        -    

 + Aumento otros pasivos

                                        -    

 -  Aumento de deudores

                                        -    

 -  Aumento de inventarios

                                        -    

 -  Aumento de diferidos

                                        -    

 -  Disminución de proveedores

                                        -    

 -  Disminución de cuentas por pagar

                                        -    

 -  Disminución de impuestos

-                               20.000  

 -  Disminución de obligaciones laborales

-                               45.000  

 -  Disminución de provisiones

-                             500.000  

 -  Disminución de otros pasivos

-                             350.000  

 

 

Fondos netos provistos por (Usuarios en) las actividades

-                             275.000  

de operación

                           1.051.000  

 

 

FLUJO DE EFECTIVO DE LAS OPERACIONES DE

 

INVERSION

 

 - Compra de inversiones temporales

-                                 1.000  

 - Compra de propiedad planta y equipo

-                             170.000  

 + Venta de inversiones temporales

                              150.000  

 + Venta de propiedad planta y equipo

                              320.000  

 

 

 

                             299.000  

FLUJO DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE

 

FINANCIACION

                                        -    

 + Aumento de Capital Social

 

 + Nuevas Obligaciones financieras

 

 - Pago obligaciones financieras

-                             850.000  

 

 

 

-                            850.000  

 

 

CAMBIOS NETOS EN EL EFECTIVO

                              500.000  

 

 

DISPONIBLES AL INICIO DEL AÑO

                           2.000.000  

 

 

DISPONIBLE AL FINAL DE AÑO

                           2.500.000  

 

                                        -    

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (378 Kb) docx (139 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com