ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EMPRESA TRADICIÒN FRITADAS DE LA ALAMEDA

Arielmartinez05Trabajo28 de Noviembre de 2019

4.345 Palabras (18 Páginas)157 Visitas

Página 1 de 18

Universidad Central del Ecuador[pic 1][pic 2]

Facultad de Ciencias Administrativas

Modalidad Presencial

Proyecto Integrador de Saberes

EMPRESA TRADICIÒN FRITADAS DE LA ALAMEDA

Carrera: Administración de Empresas

Asignatura: Fundamentos de la Administración

Docente: Marco Logroño

Nivel: Primer Semestre

INTEGRANTES

  • Martínez Ariel
  • Quishpe Steven
  • Soria Diego

Periodo 2019-2019

QUITO-ECUADOR

INDICE

TEMA……………………………………………………………………………………….3

FORMULACION DEL PROBLEMA …………………………………………………...3

OBJETIVOS…………………………………………………………………………..........3

  • Objetivo General…………………………………………………………………….3
  • Objetivo especifico…………………………………………………………………..3

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA………………………………………………………..3

DIAGNOSTICO SITUACIONAL………………………………………………………...4

  • Diagnostico Externo…………………………………………………………………4

  • Macroambiente……………………………………………………………………..4

  • Variable Social………………………………………………………………………4
  • Variable Política……………………………………………………………………..5
  • Variable Económica…………………………………………………………………6
  • Variable Tecnológica………………………………………………………………..6
  • Microambiente………………………………………………………………...........7
  • Clientes ………………………………………………………………………….......7
  • Competencia …………………………………………………………………….......8
  • Proveedores………………………………………………………………………….8
  • Productos Sustitutos……………………………………………………………........9
  • Agentes Reguladores…………………………………………………………….....10
  • Diagnostico Interno………………………………………………………..…….....11
  • Capacidad Administrativa ……………………………………………..……..……11
  • Capacidad Talento Humano……………………………………………………..…11
  • Capacidad Económica Financiera…………………………………………….........12
  • Capacidad Competitiva…………………………………………………………….13
  • Capacidad Tecnológica …………………………………………………….…...…13

METODOLOGIA………………………………………………………..……………….14

DESARROLLO…………………………………………………………………………...15

RESULTADO ESPERADOS ……………………………………………………..…......21

VIABILIDAD ………………………………………………………………………….…22

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES………………………………………….……....23

BIBLIOGRAFÌA……………………………………………………………….……........24

TEMA: DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LA EMPRESA TRADICION DE LAS FRITADAS DE LA ALAMEDA

FORMULACION DEL PROBLEMA 

En la actualidad en mantener la información al día de la empresa hemos visto clientes satisfechos con la buena atención de los empleados a los consumidores ya que con la nueva remodelación ellos han visto una visión diferente en consumir en dicho local.

Lastimosamente la empresa no tiene conocimiento pleno del diagnóstico situacional el cual no le facilita la toma de decisiones para un mejor y buen desempeño laboral.

Podemos concluir que la empresa “Tradición Fritadas de la Alameda” debe tener más encuentra el diagnóstico y ponerlo en práctica ya que así podrá generar más ingresos y su trabajo será eficaz.

OBJETIVOS:

Objetivo General. - Desarrollar el diagnostico situacional de la empresa “Tradición de las fritadas de la Alameda”.

Objetivos Específicos. -

  • Realizar el diagnostico interno de la empresa
  • Realizar el diagnostico externo de la empresa

FUNDAMENTACION TEORICA

  1. Diagnostico Situacional.

Es el estudio de la empresa tanto interna como externamente, este nos dará una idea más clara sobre el que hacer, innovar y decisiones que se debe tomar, así como también la posición que podemos estar actualmente en la empresa.

A.1. Diagnostico Externo

Es el estudio de las Variables y factores externos a la empresa (Macroambiente y microambiente), esto ayuda a la regulación y la efectividad, ya que estaremos actualizados tanto en ámbitos culturales como en las leyes y políticas de la sociedad, además sobre el cambio económico por diferentes casos.

A.1.1. Macroambiente

En el macroambiente estudiamos las Variables que la empresa tiene tanto en ámbito Social, Político, Económico y Tecnológico, cabe recalcar que esto no está en poder de la empresa sino son circunstancias que se da en el país en el que se está ubicado.

A.1.1.1 Variable Social

Según el libro de García Marco y Arévalo Freddy (2018), afirma que “toda cultura posee elementos fundamentales como creencias, valores, normas, símbolos, lenguaje y tecnología” (págs. 54-55), esto niega la discriminación entre las sociedades.

De acuerdo a Fred David (2003) afirma que “Los cambios sociales, culturales ejercen un impacto importante en los productos, servicios, mercados y clientes. Las oportunidades y amenazas que surgen de los cambios en las variables sociales, culturales y desafían a empresas grandes, pequeñas, de todas las industrias.” (págs. 84-87)

Continuando Cabanela José (1997). manifiesta, “Son aquellos que hacen referencia a las características de la sociedad en la que opera la compañía, que pueden provocar cambios en la demanda de los productos o servicios.” (pág. 107)

En conclusión, la Variable Social nos informa acerca de diferentes culturas y costumbres, además de estudiar a la sociedad ya que todos tenemos diferentes normas, valores y creencias, esto puede ayudar y afectar tanto en la oferta como en la demanda de lo que estamos comercializando

A.1.1.2 Variable Política

A referencia del libro de García Marco y Arévalo Freddy (2018) dice que “El estado juega un papel importante y está conformado por una serie de instituciones desde la que se ejerce el poder” (págs. 49-51) esto afirma que los pasos que debemos seguir, tienen que ser verídicos y legales.

De acuerdo a Fred R. David (2003) afirma que “El pronóstico político, para las empresas multinacionales que dependen de países extranjeros. Los estrategas deben poseer las habilidades para negociar de manera más legal y su atención se centra más hacia los asuntos económicos y técnicos de la empresa.” (págs. 87-92)

Con lo dicho anteriormente Cabanela José (1997) “Se derivan del sistema político, de su estructura y de su legislación específica, se refleja en las actitudes y acciones de los legisladores y los líderes sociales tratando de responder las demandas de las sociedades.” (pág. 109)

Para finalizar diremos que la Variable Política ayuda a la empresa a llevar una legislación clara y concisa, ya que es algo muy delicado de topar, cabe recalcar que depende de esto la reputación de la empresa además que si no se sigue las normas y leyes se puede tener consecuencias fructíferas como la cárcel o el cierre imprevisto de la empresa.

A.1.1.3 Variable Económica

Tomando encuentra el libro de García Marco y Arévalo Freddy (2018), “La evaluación de la economía puede influir por distintos factores, la producción, el crecimiento económico (PIB), inflación, estabilidad monetaria (devaluación), y el desempleo” (págs. 47-48), por estos motivos la economía no es estable en el país

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (355 Kb) docx (138 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com