ESTRETEGIAS DE MARKETING PARA UN NUEVO PRODUCTO
eprilInforme23 de Febrero de 2019
14.998 Palabras (60 Páginas)232 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVA Y CONTABLES
Departamento de Mercadotecnia
ASIGNATURA: MERCADOTECNIA III
CODIGO: DMC-020
CATEDRÁTICO: Ing. Fernando Flores
SECCION: 1100
PROYECTO LAMP ART
EQUIPO: #3
ALUMNOS:
NOMBRE | # DE CUENTA |
AMILCAR ALEJANDRO CHINCHILLA | 20132004683 |
SHARONJOLETH BONILLA SIERRA | 20141010163 |
EPRIL AVIGAIL ZAVALA FUENTES | 20151004427 |
YADIRA MICHELLE CONTRERAS | 20161000441 |
ANDREA MELISSA BETANCOURT | 20161004627 |
FECHA DE ENTREGA: 29/Noviembre/2018
CIUDAD UNIVERSITARIA- TEGUCIGALPA- HONDURAS
INDICE
INTRODUCCION 4
RESUMEN EJECUTIVO 5
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 6
ANALISIS DE LA OPORTUNIDAD DE MERCADO 7
ANÁLISIS DEL CLIENTE 7
Segmentación de Mercado 7
ANALISIS INTERNO 9
ANÁLISIS PEST 20
MATRICES 28
Matriz PEST 28
Matriz de Perfil Interno 32
Matriz de Perfil Competencia 33
DINAMICA DE RAMO DE LA INDUSTRIA 33
Las cinco fuerzas de PORTER: 33
F1) Amenaza de nuevos competidores (Media) 33
F2) Poder de negociación de los proveedores (Bajo) 34
F3) Poder de negociación de los clientes (Alto) 35
F4) Amenaza de productos y servicios sustitutivos (Alta) 36
F5) Rivalidad entre los competidores existentes (Media) 37
ANALISIS DE LA COMPETENCIA 38
FODA 41
CATALOGO DE SIMBOLOS 42
Catálogo de simbología 42
Psicología del color 43
Psicología del color 44
Psicología del color 45
VENTAJA COMPETITIVA 47
OBJETIVOS SMART 49
FORMULACION DE ESTRATEGIAS PARA SITUACIONES DE MERCADO ESPECÍFICAS 50
ESTRATEGIA PARA NUEVAS ENTRADAS DE MERCADO 50
Estrategia de penetración de nicho 50
ESTRATEGIA DE MERCADOS EN CRECIMIENTO 51
ESTRATEGIA DE MERCADOS MADUROS Y EN DECLIVE 51
ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO 54
ESTRATEGIA DE DIFERENCIACION 54
ESTRATEGIA MERCHANDISING 55
ESTRATEGIA MKT DIGITAL 56
ESTRATEGIAS MIX PROMOCION 59
PLAN DE ACCION 60
LAS 4C’S DEL PRODUCTO 60
MATRIZ DE COSTOS 61
MARKETING MIX 63
MATRICES 67
Análisis de Amenazas 67
Análisis de Oportunidades 68
Análisis de Fortalezas y Debilidades 69
CONCLUSIONES 71
GLOSARIO 72
BIBLIOGRAFIA 76
ANEXO (ENCUESTA) 77
Resultados de las encuestas 80
INTRODUCCION
Nuestro proyecto tiene como fin la elaboración de lámparas con acabados artesanales e innovadores, ya que se utiliza lo que es tubo de PVC para darle un toque único y original, dimos inicio a este proyecto con la idea de dar algo decorativo a los hogares.
Porque además de ser parte de la armonía lo vuelve más acogedor, como equipo decidimos asociar las cualidades con las que cada uno contamos para así permitir y dar ese toque único cada una de las lámparas, además lograr la satisfacción y fascinar a nuestra clientela ya que ese es uno de los objetivos dar satisfacción y confort visual a nuestros clientes con un poco y ahorrativa iluminación.
De igual manera en este proyecto nos encontramos con cronogramas en los cuales fijamos citas, compras e inicios entre otros que nos permitirán llevar una secuencia de nuestro trabajo que estamos desarrollando como equipo.
Ya que nuestro principal objetivo es ofrecer producto con excelente calidad, nuestra encuesta fue de gran ayuda para así saber lo que nuestros clientes deseaban en nuestras lámparas.
Las encuestas fueron de vital importancia, ya que por medio de ella encontramos información de cuáles son nuestros competidores, donde se les hacía más accesible sus compras, que tipo de diseños deseaban, cuanto era lo que estaban dispuestos a pagar, entre otras.
Presentar este tipo de proyecto nos permitió enriquecer nuestras ideas, habilidades y destrezas debido a que se trabajó con equidad y dedicación en cada una de las lámparas para lograr la total satisfacción del cliente.
RESUMEN EJECUTIVO
Muchas empresas industriales producen cantidades enormes de lámparas tradicionales que están fabricadas de materiales de altos costos y que a largo plazo no beneficia al consumidor por el alto consumo de electricidad, por la emisión de mucho calor y por su vida útil que es menor. Estas empresas siguen siempre los estilos tradicionales de una lámpara, con algunas decoraciones atractivas, pero estos productos no pueden ser personalizadas o al gusto de los consumidores.
Nuestro negocio consiste en la creación de un producto innovador y creativo como lo es la lámpara con estilos personalizables, diseñado y desarrollada por los integrantes del grupo. Nuestro negocio lleva como nombre LampArt se desarrollará para que los consumidores puedan tener una experiencia de comodidad, creatividad y ser conscientes del ahorro de energía que les ofrece LampArt. La lampará se podrá utilizar en distintos lugares o ambientes, dependiendo del deseo del consumidor por el tipo de luz y diseño que desea.
En el presente informe se presenta un análisis profundo de diferentes aspectos, empezando por el análisis del cliente para segmentar el mercado y encontrar el nicho de mercado de nuestra empresa, a continuación, se presenta la investigación de marketing realizada, mostrando los resultados encontrados en las encuestas aplicadas. La información encontrada nos lleva a la elaboración del catálogo de símbolos, explicando detalladamente su nombre, logo y marca del producto a desarrollar.
En la investigación de macro entorno, se analizan los diferentes aspectos que pueden perjudicar o beneficiar el desarrollo del producto, en la Matriz PEST realizamos un estudio de los diferentes aspectos de esta matriz, y nos arrojó un resultado positivo para el desarrollo del producto.
En los objetivos SMART, se exponen cada una de las estrategias que realizamos a corto plazo, a mediano plazo, a largo plazo para lograr entrar al mercado, poder posicionarnos y lograra las estrategias de diferenciación y de marketing digital, También se definen estrategias basadas en el marketing Mix y las 4C’s.
A continuación, se define el plan de acción de la empresa para el lanzamiento del producto y creación de posicionamiento con los clientes, Finalizando con las matrices para definir las fortalezas y debilidades de la empresa, desarrollando estrategias para cada una.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo general
Diseñar un plan estratégico de marketing para la empresa Lamp Art especializada en la producción y distribución de lámparas decorativas personalizables.
Objetivos Específicos
- Realizar un análisis interno y externo de la empresa para conocer su situación actual y permitir saber si es factible o no el producto.
- Desarrollar un estudio de mercado (consumidores) por medio de encuestas.
- Implementar matrices de costos, oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades de la empresa.
- Diseñar objetivos, estrategias y tácticas de marketing para la empresa Lamp Art.
- Describir un plan de acción con un seguimiento de propuestas y presupuestos.
ANALISIS DE LA OPORTUNIDAD DE MERCADO
ANÁLISIS DEL CLIENTE
Segmentación de Mercado
Categoría | Variables | Características del Producto |
Segmentación por Conducta | Beneficios buscados | Calidad, Personalización, Transformar Espacios a Gusto, Mejoramiento de la Imagen del Hogar, Iluminación |
| Uso del producto | Convencional |
| Ocasiones o situaciones | Regalos, Decoración de Oficina, Hogar u Establecimiento, Remodelación de un área de Estancia, Necesidad de Iluminación. |
Segmentación Demográfica | Edad | 18-30 años |
| Sexo | Masculino y Femenino |
| Ocupación | Empleados, Amas de casa, Estudiantes, Dueños de Locales |
| Educación | Indiferente |
| Ciclo de vida Familiar | Solteros, Casada con Hijos, Casados sin Hijos, Adolescentes |
| Generación | Generación X, Millenials |
| Grupo étnico | Indiferente |
| Religión | Indiferente |
| Nacionalidad | Indiferente |
| Clase Social | Clase Media, Baja Alta, Clase Alta |
Segmentación psicográfica | Personalidad | Extrovertido, creativo, social |
| Estilo de vida | Socialmente activo, vida de casa |
| Motivaciones | Deseo, Relajamiento, Práctico |
Segmentación Geográfica | Regional | Tegucigalpa, Comayagüela |
| Tamaño de ciudad | 1396 km² |
| Densidad de población | 5590,74 hab/km² |
...