ESTUDIO DE MERCADOS PARA DETERMINAR EL NIVEL DE POSICIONAMIENTO DE LAS PRINCIPALES MARCAS DE YOGURT EN EL MUNICIPIO DE GIRÓN EN EL AÑO 2015
ryukuma75Tesis14 de Septiembre de 2015
1.897 Palabras (8 Páginas)254 Visitas
ESTUDIO DE MERCADOS PARA DETERMINAR EL NIVEL DE POSICIONAMIENTO DE LAS PRINCIPALES MARCAS DE YOGURT EN EL MUNICIPIO DE GIRÓN EN EL AÑO 2015
ISABEL GONZALEZ BARRERA
[pic 1]
UNIDADES TECNÓLOGICAS DE SANTANDER
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS Y EMPRESARIALES
PROGRAMA DE MERCADEO CICLO TECNOLOGICO
BUCARAMANGA
2015
ESTUDIO DE MERCADOS PARA DETERMINAR EL NIVEL DE POSICIONAMIENTO DE LAS PRINCIPALES MARCAS DE YOGURT EN EL MUNICIPIO DE GIRÓN EN EL AÑO 2015
ISABEL GONZALEZ BARRERA
TUTOR: GLORIA DULCEY
[pic 2]
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS Y EMPRESARIALES
PROGRAMA DE MERCADEO CICLO TECNOLOGICO
BUCARAMANGA
2015
INTRODUCCIÓN
El yogurt se considera el producto lácteo más importante y de mayor beneficio para la salud de las personas, sin importar su edad, género o condición social.
El yogurt (o yogur) es un producto derivado de la leche, que se obtiene como resultado de la fermentación bacteriana de la leche. Las bacterias capaces de hacer este trabajo se conocen como "cultivos de yogur", y una vez en la leche fermentan la lactosa para producir ácido láctico, que actúa en las proteínas del yogur para darle a la leche su textura característica (espesa y cremosa). El yogur puede ser producido a partir de varios tipos de leche, pero lo más común es que se realice con la leche de vaca. En el mercado, sin embargo, se encuentran variedades de yogur producidas con leche de cabra, almendra o soya, entre otros.
El procedimiento de realización comienza con un aumento en la temperatura de la leche hasta aproximadamente 80 grados Celsius, con el fin de eliminar cualquier bacteria no deseada. Posteriormente, la leche se enfría hasta aproximadamente 45 C, para luego añadirle el cultivo bacteriano por un periodo que puede ir desde las cuatro hasta las siete horas. Lo que se obtiene después de esto es el producto fermentado listo para ser refrigerado y consumido.
Pese a que el anterior es quizás el procedimiento más común para elaborar yogur, diversas regiones pueden añadir o modificar pasos para obtener distintos resultados. Algunas culturas, por ejemplo, se saltan el paso de pasteurización de la leche por la creencia de que se obtiene un yogur de mejor calidad.
Se desconoce exactamente cuándo o en dónde inició la producción de yogur. Lo que se sabe es que es un alimento antiguo, al encontrar referencias a su producción y consumo en textos de miles de años de antigüedad, como en antiguos registros hindúes en donde la combinación de yogur con miel es referida como "el alimento de los Dioses".
Hoy en día, el yogur no solo se vende en su forma natural sino también con varios sabores distintos añadidos, además de distintos niveles de espesura. Es un producto bastante popular en la mayoría de los países occidentales.
Desde esta perspectiva, se decidió llevar a cabo un estudio de investigación para determinar el nivel de posicionamiento de las principales marcas de yogurt en el municipio de Girón tomando como centro de acopio el casco urbano de la ciudad de Girón.
El desarrollar investigación y estrategias de marketing para determinar el nivel de posicionamiento de las diferentes marcas de yogurt ha generado controversias debido a que por el continuo manejo de la competencia se ha puesto en evidencia la preferencia de los clientes de cada una de las diferentes marcas de yogurt por lo que se ha visto en la necesidad de un análisis de investigación sobre este producto que hace parte de la canasta familiar y necesaria para el diario vivir del consumidor.
http://sobreconceptos.com/yogurt#ixzz3fyO65KNZ
http://www.definicionabc.com/general/yogur.php
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Como se ha venido planteado, la producción y comercialización del Yogurt ha evolucionado a nivel nacional, debido a diferentes causas como lo son: los avances tecnológicos, inversión en investigación, desarrollo de la carrera ingeniería de alimentos en Colombia, aplicación de diferentes estudios de mercados por parte de las empresas de lácteos, entre otras. Con base en lo expresado, este trabajo de investigación busca desarrollar una investigación donde se resuma de forma concisa la información principal respecto de las empresas de lácteos presentes en el mercado departamental y en este caso se lo hará a nivel municipal; así como de las diferentes clases de Yogurt que estas comercializan de acuerdo a las necesidades manifestadas por los clientes.
Destacando que este tipo de investigación es de gran importancia para las empresas de lácteos regionales que buscan surgir en el mercado, pero no cuentan con la herramientas para introducirse en el mercado de una forma exitosa. Haciendo énfasis en que estas PYMES no conocen a su competencia, otras empresas de lácteos, de una forma real sino totalmente empírica causando grandes fracasos al no saber formular estrategias tanto de producción como de comercialización que les permitan llegar al consumidor de una forma eficiente.
Conllevando así, a que este trabajo de investigación sea de gran utilidad para las PYMES de lácteos a nivel regional, que estén interesadas en posicionarse en el mercado; ya que, con el correcto estudio de esta investigación, se pueden conocer las estrategias de comercialización utilizadas por las empresas que actualmente están posicionadas en la mente de los consumidores; y, a partir de este conocimiento, formular estrategias apropiadas que produzcan una introducción exitosa en el mercado santandereano.
PREGUNTA DE LA INVESTIGACIÓN
En este trabajo de investigación se resolverá el siguiente interrogante:
¿Cuál es el porcentaje, marca de yogurt Y con frecuencia consumen los
habitantes del municipio de Girón?
JUSTIFICACIÓN
El yogurt es un producto que ha crecido y evolucionado a través del tiempo; evolución, que es demostrada en las diferentes marcas, beneficios y sabores que se observan en los diferentes puntos de comercialización de este producto y que conllevan a que el consumidor pueda tomar una decisión de compra de acuerdo a sus necesidades y a las empresas, a utilizar diferentes estrategias de mercadeo; debido a la competencia que es cada vez mayor en esta industria de productos alimenticios.
Desde el punto de vista profesional se debe considerar que la presente investigación de mercados es factible ya que se cuenta con los conocimientos necesarios para la realización y desarrollo de éste y así lograr cumplir con los objetivos propuestos ya que se tienen los recursos humanos, financieros, informáticos y bibliográficos necesarios para su realización.
El Grupo de Investigación de Mercadeo y Agroindustria – GIMA de las Unidades Tecnológicas de Santander, tiene como uno de sus objetivos “promover la formación académica de los estudiantes del Programa en Mercadeo, a través del acceso a documentación, asesorías especializadas y la participación en eventos como ponencias, foros, conferencias, seminarios y demás relacionados con el área de interés”, propósito que desde el punto de vista académico se pretende cumplir con la presente propuesta de investigación, en cada uno de sus autores, en el marco de la línea de investigación en lo referente al marketing estratégico cumpliendo con una de las líneas propuestas.
En alineación con GIMA y así mismo con la visión de las Unidades Tecnológicas de Santander, se espera impactar positivamente la “productividad y competitividad de las más importantes empresas en Santander a partir de estudios y modelos de investigación en temas de mercadeo”, que aporte mayores y mejores herramientas, al tiempo que aumentan las posibilidades de éxito y de crecimiento para estas empresas.
En este orden de ideas este trabajo de investigación busca mostrar como de acuerdo a la evolución del yogurt, también ha crecido la tasa de consumo; tomando como referencia los habitantes de la ciudad del municipio de Girón; a tal punto, que esta bebida láctea ahora es parte de la canasta familiar de las amas de casa y un complemento para la correcta alimentación de los diferentes integrantes de la familia e investigar las diferentes estrategias de mercadeo y publicidad propagadas a través de diferentes medios de comunicación, por las empresas productoras y comercializadoras de yogurt a nivel nacional, con el fin de posicionarse en la mente de los consumidores y ser la respuesta a su decisión de compra.
...